Aunque es verdad que a algunos las ganas de sopa no se nos pasan nunca -y más con la amplia variedad de sopas frías para animar el verano-, la llegada de los primeros fríos otoñales parece que despiertan el instinto sopero de todo el mundo.
Así que hemos echado mano de Sopas, de la Fundación Alícia, y recién publicado por Planeta Gastro, para tomar nota de algunas de las recetas que proponen.
Un libro realmente muy interesante y recomendable que va más allá del clásico recetario para convertirse en un auténtico tratado sobre la sopa en su vertiente más cultural (historia, antropología, sopas alrededor del mundo… ) y técnica, con ingredientes, elaboraciones y trucos. Y, por supuesto, unas cuantas recetas muy apetecibles.
Así que tomad nota y preparad pucheros y cucharas que comienza la temporada de sopas.
Sopa cremosa de lentejas
Ingredientes (para 4 personas)
- 200 gr. de lentejas naranjas (Masoor Dal)
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 4 cucharas soperas de tomate frito
- Hojas de perejil
- Laurel
- Orégano
- Mantequilla
- 1 yogur
- Curry
- Sal y pimienta
Elaboración
1. Pelar y picar el puerro y las zanahorias.
2. Sofreír a fuego medio con la mantequilla unos 15 minutos. Añadir el tomate frito y los aromáticos (perejil, laurel y orégano).
3. Dejar sofreír unos minutos hasta que esté concentrado. Añadir las lentejas y cubrir abundantemente con agua.
4. Cocer unos 10 minutos hasta que estén bien cocidas.
5. Añadir el yogur mezclado con una pizca de curry, sacar el laurel y poner al punto de sal y pimienta.
Sopa de setas en costra
Ingredientes (para 4 personas)
- 400 gr. de setas variadas
- 2 cebollas tiernas
- 4 dientes de ajo
- 1 l. de agua de setas o caldo de verduras
- 100 gr. de queso curado
- Una lámina de pasta de hojaldre
- Orégano y perejil
- Huevo para pintar
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Elaboración
1. Lavar las setas y trocear. Aprovechar las setas del remojo en caso de usar agua de setas.
2. Pelar y picar las cebollas y los dientes de ajo.
3. Sofreír suavemente la cebolla y el ajo en un cazo con un chorrito de aceite de oliva durante 20 minutos y salpimentar.
4. Añadir las setas, remover y rehogar el conjunto durante 5 minutos. Después, añadir el vino blanco y dejar reducir.
5. Verter el caldo y cocer poco a poco durante 15 minutos.
6. Picar el perejil y verter a la sopa junto con el orégano. Rectificar de sal y pimienta.
7. Disponer en boles refractarios y echar el queso en daditos. Dejar entibiar.
8. Estirar la lámina de hojaldre hasta 0,2 mm de grueso aproximadamente y cortar discos un poco más grandes que el diámetro del bol.
9. Cubrir el bol con el hojaldre y tapar presionando los márgenes para que quede bien sellado.
10. Batir el huevo y pintar la superficie.
11. Poner los boles en el horno a 190ºC hasta que estén dorados.
Sopa de castañas
Ingredientes (para 4 personas)
- 200 gr. de castañas peladas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 75 gr. de apio
- 1 l. de caldo de verduras
- 100 ml. de leche
- Brandy
- Nata líquida
- Mantequilla
- Sal y pimienta
Elaboración
1. Pelar el puerro y los 2 dientes de ajo, y picar junto al apio. Trocear las castañas a excepción de 4 o 6, que reservamos para decorar.
2. Tapar y sofreír con mantequilla en una cazuela el puerro, los ajos y el apio durante 10-15 minutos. Después, añadir las castañas, remover y dejar sofreír.
3. Cubrir con el caldo de verduras y la leche, y hervir unos minutos. Salpimentar.
4. Batir la nata bien fría hasta que esté montada. Salpimentar y añadir unas gotas de brandy hasta que esté espumosa.
5. Servir en una taza la sopa bien caliente y poner la nata encima como si de un café irlandés se tratara.
6. Rallar encima las castañas enteras que tengamos reservadas.
Sopa de pollo, calabaza y quinoa
Ingredientes (para 4 personas)
- 2 muslos de pollo deshuesados
- 150 gr. de calabaza
- 100 gr. de quinoa
- 1 cebolla
- 8 dientes de ajo
- 80 gr. de tomate frito
- 1 l. de caldo de ave
- Orégano
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Elaboración
1. Cortar el pollo a daditos. Salpimentar y reservar.
2. Pelar la cebolla y los dientes de ajo. Picar y hacer un sofrito en una cazuela con un chorro de aceite de oliva durante 15 minutos.
3. Salpimentar y condimentar con orégano.
4. Pelar la calabaza, cortar a dados y añadir al sofrito.
5. Poner el tomate frito y el vino blanco. Remover y dejar reducir.
6. Verter el caldo de ave y el pollo.
7. Dejar hervir suavemente unos 10 minutos.
8. Lavar la quinoa y añadirla a la sopa. Hervir unos 10 minutos más hasta que la quinoa esté cocida.
9. Poner al punto de sal y pimienta.