Tal vez no te has fijado en ello o no sepas cómo se llama, pero desde hace unos meses hay un color que se deja ver mucho en el mundo de la moda y que llena las estanterías de las tiendas de ropa que arrasaremos aprovechando las rebajas. Exacto, es esa especie de color vino que -ahora ya empiezas a caer- está por todas partes. Pues se llama color Marsala, y Pantone -que de esto de colores sabe un rato- lo ha elegido como el color de 2015.
En este caso, además, lo de definirlo como un color vino no es la típica comparación recurrente porque es exactamente eso: el color del vino Marsala, un denominación de origen de la ciudad siciliana con este mismo nombre y que se suele comparar con el Oporto y el Jerez. Se trata de un vino dulce muy usado en cocina –salsa Marsala, habrá que probarla– y que acompaña estupendamente a los postres a temperatura ambiente o que también se puede servir más fresco para maridar con quesos.
¿Pero estamos hablando del vino o del color? En realidad del vino pero vaya, que según los responsables del Pantone Color Institute -responsables de elegir el color del año desde 2000- el Marsala va a arrasar en este 2015: sienta igual de bien a hombres y mujeres y es un tono estupendo tanto para el maquillaje como para una pared de casa. Es dramático, sofisticado, natural… vaya, que lo tiene todo.
Pero volviendo al vino, y aunque es posible que los defensores del Jerez salten a la yugular argumentando que es mucho mejor, si alguien tiene curiosidad por probar el vino Marsala y, de paso, ver en directo cómo es el color de 2015, no es difícil de encontrar y el precio es bastante moderado.
¿Lo mejor de todo? Que un año con color de vino tiene que ser una gran año.
Es posible que se usen los tonos pantone para referenciar los colores, pero la gran mayoria de ellos o que se llamen tal o cual no corresponderian casi seguro
Pantone está de moda 😉
Salu2
http://cuandofuimoslosmejores.com/la-telenovela-cristal/
Donde se ponga un Jumilla que se quiten los colores, Jumilla es el mejor y más económico de los vinos buenos, buenos
Pues yo creo que mejor que el Jumilla, el Valdepeñas, pero para gustos los colores.
Yo prefiero el de Asunción
que no es ni blanco, ni tinto,
y casi no tiene color,
tampoco ensucia el porrón.
pisada a pies desnudo
por la robusta asunción
entrado ya el mes de octubre,
cuando la uva está dorada
que casi pasa se ha hecho
del sarmiento, aun colgada
y que el sol le ha estado dando
para secarle el rocío
que cada noche la lava.
El vinillo de asunción
que no es ni dulce ni seco
pero que alegra la vida
si se bebe en el porrón
Al Sur de Gomaranto. 02.1.2015/ 15