McVegan, las hamburguesas veganas llegan también a McDonald’s

Decir que el veganismo está de moda es posiblemente la típica afirmación que enfurece a partes iguales tanto a veganos -que considerarán que llamar moda a su forma de alimentarse es un insulto- como a carnívoros, que negarán semejante tendencia.

En cualquier caso, quienes duden de que eliminar los productos de origen animal de la dieta es algo que cada vez convence a más gente se sorprenderán al descubrir que ya existe una hamburguesa McVegan. No, ni es un chiste ni una inocentada por adelantado: la mayor cadena de hamburgueserías del mundo ha estado probando durante el pasado mes de octubre en Tempere (Finlandia) la primera hamburguesa vegana de su menú.

La elección no es casual: Finlandia es uno de los países del mundo donde menos carne se come y, de hecho, McDonald’s ya ofrecía allí y en otras zonas como India una hamburguesa vegetariana. No obstante, ahora se ha ido un paso más allá ofreciendo un bocadillo vegano en el que ninguno de los ingredientes empleados es de origen animal: el filete es de soja, no lleva queso, y el panecillo se elabora sin leche ni mantequilla.

https://www.instagram.com/p/BbmyOBqnxRr/?tagged=mcvegan

Por ahora ha sido sólo una prueba temporal, disponible durante unas semanas y ya retirada del menú. Pero según han explicado los responsables de la cadena de comida rápida, la acogida ha sido muy buena, por lo que no sería de extrañar que la McVegan volviera pronto a la carta de los establecimientos de Finlandia y de otros países.

¿Y qué opinan los veganos de esta iniciativa? Aunque de entrada pueda parecer una buena noticia, lo cierto es que no ha hecho mucha gracia. Después de todo, McDonald’s es uno de los mayores exponentes de una dieta basada en la carne y dependiente de la ganadería, por lo que este gesto es para muchos un simple intento de ampliar su público y atraer nuevos clientes.

10 COMENTARIOS

  1. hay que documentarse más a la hora de escribir los articulos… esta hamburguesa lleva en el mercado portugues desde el año pasado, de hecho en el puente de diciembre de 2016 la probé en Funchal

  2. Alber, si lees el artículo (o el titular al menos) verás que se habla de hamburguesa VEGANA, no VEGETARIANA. Las segundas, como se comenta, existen en varios mercados desde hace tiempo. Saludos

  3. Segun la definicion de hamburguesa… este «sandwich» no deberia llamarse asi.
    Pero eso no quita que tenga ganas de probarlo, aunque yo no sea vegano.

  4. Estos veganos y vegetarianos que matan y se comen a los únicos seres vivos que no le hacen ningún mal a nadie, ni matan vida para conservar la suya (ya que hacen fotosíntesis).

  5. Para el número 6. A parte de que podamos o no estar de acuerdo sobre si es o no buena la a egetariana y todas sus variables, no se si te das cuenta de que tu comentario no tiene ningun sentido ya que si u preocupación es comer plantas…los animales comen plantas. Para el dato

  6. #8 Yo no tengo preocupaciones a la hora de comer, soy omnívoro y no tengo ningún problema en ello. Tu comentario si que no tiene ningún sentido, me da igual que coman otros animales, solo me hace gracias como la gente se escuda en que las plantas no tienen terminaciones nerviosas iguales a los animales para decir que no sufren, cuando esta mas que demostrado que si lo hacen.

    Las plantas son los únicos seres vivos pacíficos de todo el planeta. Por no hacer ni se defienden.

  7. #9 Las plantas no sienten ni experimentan dolor, no seas orate. Eso es lo que está más que comprobado científicamente hablando. Lo que tu comentas son hipótesis y teorías realizadas por pseudo científicos de mala reputación.

    Y el ser humano no es omnívoro, mucho menos carnívoro, ya que ninguno de los animales que entran en esa categoría desarrollan arteriosclerosis. Una enfermedad que solo se desarrollan los herbívoros; por lo tanto somos herbívoros por naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí