‘Love soup’, la mejor receta para San Valentín

Si eres de los que celebra San Valentín, tenemos la mejor idea para regalar. Si eres de los que no, pero cualquier excusa te sirve para cocinar algo rico, también te interesa esta receta. Igual una sopa, dicho así, no parece el mejor menú romántico, pero si hablamos de una love soup (sopa del amor) y de la bonita historia detrás de este plato, el tema mejora mucho.

Para descubrir la receta de esta sopa -uno de los platos más ricos que hemos probado en los últimos meses -nos vamos hasta el restaurante Nobook de Barcelona. El cocinero Iker Erauzkin es el responsable de este plato que combina diferentes recetas de sopas asiáticas, y cuyo secreto no es otro que la lista de ingredientes exóticos (leche de coco, lima, cilantro, salsa picante gochu jang…) que dan un toque potente a una sopa muy suave.

¿Y de dónde viene ese nombre tan romántico? Según nos cuenta él mismo, este fue el primer plato que cocinó para Anna Yébenes, su pareja y socia en el nuevo restaurante Nobook y en Uma, un pequeño restaurante que ha conseguido ser uno de los más populares de Barcelona –número 1 en TripAdvisor– y que tiene una larga lista de espera para conseguir mesa.

Así que parece que la love soup funcionó. Y muy bien. Acercarse por Nobook a probarla es un buen plan para el día 14, pero para quienes se animen a prepararla en casa, ahí va la receta.

Ingredientes (para 2 personas, claro)

  • 1 cebollas
  • Medio puerro
  • 12 gr. de hoja de lima
  • Medio litro de leche de coco
  • 125 gr. de cabezas de langostinos
  • Medio manojo de cilantro
  • 125 gr. de tomate triturado
  • Media cucharada de salsa gochu jang
  • 1 ram de citronela

Preparación

En un cazo, rehogamos la cebolla y el puerro con un chorrito de aceite de oliva. Una vez la verdura se ablande, añadimos las cabezas de langostinos, el tomate triturado, las hojas de lima el cilantro y dos ramas de citronela.

Se mezcla todo durante 3 o 4 minutos, y añadimos a continuación la leche de coco y una cucharada de gochu jang, una salsa picante coreana que podemos encontrar en supermercados asiáticos.

Dejamos cocer todo durante 5 minutos hasta que arranque a hervir. Ya sólo quedar colarla y corregir el punto de sal. Para acompañar, se puede servir con los langostinos de los que hemos utilizado las cabezas, pasándolos unos segundos por la sartén -el propio calor de la sopa los cocinará- o, como en el restaurante, con unas empanadillas de gambas.

1 COMENTARIO

  1. A mi parejo le he comprado para desayunar queso de Burgos (el auténtico no el industrial) y membrillo. Todo ello rico rico y barato barato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí