El verano suele ser una época de despiporre en todos los sentidos, sobre todo si se tiene la suerte de estar de vacaciones. Uno sale a la calle con ropa que en circunstancias normales no se pondría por aquello de «llevo el bañador debajo», aprovecha cualquier terraza para tomarse una caña y, sobre todo, no se priva ni de una sola de las tapas que la acompañan.
Porque si por algo se caracteriza el verano patrio es por ser una especie de veda abierta para meternos entre pecho y espalda cualquier tipo de comida y bebida. Un 24 de julio es posible que accedas con gusto a tomarte una sangría bien fría en cualquier chiringuito de playa. En cambio, un 15 de noviembre pensarías que esa misma sangría sólo pueden tragársela guiris ignorantes.
Un 12 de agosto podrás tolerar esa paella infame del restaurante de delante de la playa pero un 23 de febrero, ese mismo arroz te parecerá un mazacote caldoso y demasiado fuerte.
En resumen, en verano nos volvemos más «tolerantes» en lo que a comida y bebida se refiere, quizá por eso uno de los temas recurrentes en las canciones del verano de la era pre-reggaeton era precisamente ese: la comida y la bebida. Aquí va una lista de canciones con algún motivo gastronómico en su letra. Alguna no tiene mucho sentido pero seguro que antes de septiembre las escucháis en algún sitio.
Michael Chacón – La banana (el único fruto del amor…)
Da igual el tiempo que pase, esta canción sonará en los disco-pubs playeros verano tras verano sin excepción. Su sofisticada y nada obvia letra seguirá provocando risas entre esas mujeres de mediana edad que se ponen piripis en un chiringuito con sus amigas.
Las Ketchup – Un Blodymary
No sabemos si tras su desastrosa participación en el Festival de Eurovisión, Un Blodymary merece el título de canción del verano, lo que es seguro es que en 2006 sonó en todas las verbenas de pueblo y descubrió el famoso cóctel a más de uno. Sea como sea, la letra merece ser oída, de hecho, merece ser estudiada por los mejores filólogos del mundo.
Grupo Chocolate – Mayonesa
Ma-yo-ne-sa. Canción del verano en mayúsculas, de las que se llevan el título de hitazo estival en una gala presentada por Anne Igartiburu. A principios de los 2000 el Grupo Chocolate -se esmeraron con el nombre, sí- lanzaron está canción con nombre de salsa y con coreografía incluída. Todos sin excepción hemos bailado alguna vez la Mayonesa, de hecho, en muchos sitios aún se sigue bailando. Es más, apostamos a que en algún momento del verano te encontraremos «bate que bate».
Banda Blanca – Sopa de Caracol
Nos vamos a principios de los 90 con una canción por la que tengo absoluta debilidad. No sé si es porque me recuerda a mi infancia o porque su letra me causa una profunda inquietud. Además, el concepto «sopa de caracol» siempre me había intrigado: ¿Cómo se hará? ¿Habrá caracoles flotando en el caldo con concha y todo? Mis dudas quedaron despejadas gracias a Google: se trata de un plato típico hondureño. Hay varias recetas en la web, por ejemplo, esta de Canal Cocina.
Tengo gambas, tengo chopitos…
Este es el ejemplo de cómo una canción pegadiza te hace una campaña publicitaria de por vida. Esta pertenece a una original y efectiva campaña veraniega de la ONCE y se hizo enormemente popular. Es recordar su letra y a uno le entran ganas de empezar a alimentar ya esa barriguita que se espera que tengamos en septiembre.
Tropicalismo apache – Te gusta Tequila, te gusta cerveza
Y no todo es comida, los bebercios son fundamentales durante el verano. A finales de los 90 apareció esta canción. No fue la canción del verano pero sí una de las muchas que aspiraban a ello y es una oda a las multiples maneras de pillarte una buena melopea. Escúchala con moderación y bajo tu responsabilidad.
Juan Antonio Canta – Un limón, medio limón
Nadie sabe cuál es la fórmula infalible para crear un hit veraniego pero si esta canción triunfó la cosa está al alcance de casi cualquiera. Esta es una canción absurda donde las haya, absurda hasta el ridículo. Durante un verano entero estuvimos con aquello de «un limón y medio limón, dos limones y medio limón…» y ¡oye! ¡Tan contentos!
Georgie Dann – La barbacoa
No podíamos acabar sin él, el Rey de las canciones del verano, el emperador de las disco-móviles, Georgie Dann. Georgie nos ha deleitado con grandes canciones: «El chiringuito», «El bimbó»… Pero si una se lleva la palma esa es «La barbacoa», una canción del verano eterna y que lleva por título una de las tradiciones estivales más placenteras. No hase falta desir nada más.
[…] Como os contábamos hace unos meses, la comida ha sido un ingrediente (¡ingrediente! ¡Qué chispa!) tradicional en las canciones del verano hispanas desde tiempos inmemoriales pero, ¿qué hay de las canciones escritas en otros idiomas? ¿Tiene la comida un lugar en los pensamientos de los compositores no hispanohablantes? La respuesta es SÍ. Queríamos hacer una lista glamurosa de las canciones extranjeras sobre comida más molonguis, pensábamos en Fernandisco para presentarla, pero estaba muy ocupado pinchando en centros comerciales, así que tendréis que conformaros con leer – y escuchar – el Volumen I de los Greatest (gastro)Hits Internacionales de La Gulateca. Pasen y vean. The Supremes – Buttered Popcorn Empezamos con “The Supremes” y una canción que narra el amor incondicional – y un tanto preocupante – de un hombre por las palomitas con mantequilla. Advertimos: si la escuchas te sorprenderás a ti mismo dentro de un rato cantando More butter, more butter… […]