Receta exprés: chips vegetales al microondas

DSC00390

¿Algo sano para picar entre horas? Una eterna búsqueda que no siempre es sencilla. O, dicho de otro modo, lo que es saludable no siempre resulta apetecible a la hora del picoteo, y lo que nos apetece digamos que, posiblemente, no es lo más recomendable para mantener la línea.

Tirar de frutas y vegetales para convertirlas en chips puede ser un buen truco. Un producto cada vez más habitual en los estantes del supermercado pero que también podemos preparar en casa en un momento. Es verdad que no nos van a quedar tan espectacularmente crujientes como esos chips de verduras de intensos colores que nos venden en bolsa, pero están ricos y, con la ayuda del microondas, en 5 minutos podemos preparar un aperitivo que sorprenderá a nuestros invitados.

Aunque también podríamos freírlas en aceite o deshidratarlas en el horno, la gracia de este invento es atajar con el microondas. De hecho, se venden kits especiales para prepararlas, con una bandeja que permite hacer muchos chips a la vez. Pero incluso sin ninguna herramienta especial -una mandolina nos irá bien, eso sí- nuestros chips quedarán estupendos.

DSC00370

Aunque podemos probar también con patatas, la idea es darle un poco de colorido y exotismo a nuestros chips, así que vamos a combinar verduras y frutas. El sistema funciona especialmente bien con ingredientes que tengan una textura similar y que puedan cortarse en láminas muy finas.

En nuestro caso, hemos utilizado calabacín, zanahoria y manzana. Nos podemos apañar con un cuchillo y un poco de maña para cortar los productos una vez lavados, pero la verdad es que una mandolina nos ahorrará bastante trabajo y nos permitirá que todas las láminas sean del mismo grosor. Algo básico a la hora de cocinarlas.

DSC00343

DSC00346

¿Qué grosor? El que se puede apreciar en las imágenes funciona bastante bien aunque, como decíamos, más importante que hacerlos muy finos o muy gordos es que todos sean similares. Una vez cortados los colocamos en un recipiente plano para microondas o directamente sobre la bandeja del microondas, colocándolos sobre un papel de hornear ligeramente engrasado con aceite. Mejor que las láminas de verduras no se toquen entre ellas, así que tocará hacer varias tandas si queremos preparar una buena ración.

DSC00353

DSC00359

Y ahora viene la parte complicada. O la más complicada, porque tampoco tiene mucho misterio: controlar el tiempo de cocción al microondas. Para no pasarse, lo mejor es seleccionar una potencia de 600 u 800 W y probar con 2 minutos. A partir de este punto, tandas de 30 segundos hasta conseguir un punto de cocción en el que se hayan deshidratado y queden crujientes, pero sin que se oscurezcan demasiado.

DSC00355

DSC00362

Con cuidado de no quemarnos -la bandeja acaba cogiendo temperatura tras unas cuantas tandas- vamos convirtiendo en chips el calabacín, la zanahoria, la manzana o lo que se nos ocurra. Ahora que estamos en temporada, la calabaza y los boniatos también se prestan muy bien para esta receta.

Hay quienes aseguran que si las dejamos enfriar sobre una rejilla, de forma que les de el aire, aguantarán crujientes más tiempo pero, la verdad, a nosotros no nos dio tiempo porque duraron muy poco. Un poco de sal por encima o un toque de alguna especia (pimienta, curry…) y listo. Picoteo saludable y de colores.

DSC00365

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí