La surrealista historia del pollo de ‘Subway’ que solo contenía un 50% de pollo (y que acabó en un multimillonario juicio)

Hay muchas posibilidades a la hora de elaborar un bocadillo de pollo, pero parece bastante evidente que hay un ingrediente imprescindible: el pollo. Lo que a cualquier consumidor le parecerá pura lógica, parece que no lo es tanto en la cadena de comida Subway. Al menos en Canadá.

Un estudio de 2017 denunciaba que tras analizar el contenido del pollo asado que usaban, menos del 54% del ADN de la carne era pollo, mientras que en el caso de las tiras de pollo la cifra caía a casi el 40%.

¿Pero cómo es posible? Eso es lo que se preguntaban los reporteros de un programa de la televisión canadiense que analizaron muestras de pollo de diferentes platos de restaurantes de comida rápida.

Que en ninguno de ellos el resultado iba a ser del 100% era de esperar teniendo en cuenta los procesos a los que es sometida la carne, pero solo en el caso de Subway los niveles eran escandalosamente bajos, mientras que en el resto rondaban el 90%.

Da casi miedo hacer la pregunta pero es obligada: ¿y qué demonios era la parte que no era carne de pollo? Que no cunda el pánico ni las teorías conspiranoicas porque, según el mismo análisis de ADN, se trataba de proteína de soja. Sí, se ve que en Subway se adelantaron un par de años a la moda de la denominada carne vegetal.

https://www.instagram.com/p/B41uymoCuCl/

La historia ya es conocida y, de hecho, apareció publicada en medios de todo el mundo. ¿Quién puede resistirse a algo como un pollo que solo contiene la mitad de pollo?

La noticia ahora es el desenlace del juicio a raíz de aquel descubrimiento. Porque lejos de dar explicaciones, Subway optó por el camino habitual de muchas grandes compañías cuando la prensa dice algo que no les gusta: demanda y a juicio.

Concretamente una de más de 200 millones de dólares que, a finales del pasado año, un juez desestimaba recordando que el programa de la CBC estaba protegido por la libertad de prensa y que sus acusaciones estaban fundamentadas.

Algo que Subway mantiene que no es cierto, que el laboratorio de los análisis no era fiable, que la información dañó gravemente su prestigio y que le hizo perder clientes. Incluso aportó durante el juicio sus propios análisis en los que la cantidad de proteína de soja de su pollo era de solo un 1%.

Alegaciones que, por lo visto, no fueron suficientes para convencer al juez encargado del proceso y que, en todo caso, dejan en el aire una pregunta: ¿realmente queremos comer pollo que no sea simplemente eso, pollo?

1 COMENTARIO

  1. Ay, pues mira que me gustaba el Subway a mí… hace mil años que no voy. Iba muchísimo de pequeña al de Plaza Castilla, no sé ni cuantos años hará ni si seguirá allí…

    Lo que me sorprende también, es que le metieran soja ¿Es realmente la soja más barata que el pollo? Me parecería más entendible si fuese un pollo rebozado, porque ahí fácil te hacen lo de meterte menos de un 50% de pollo xDDD Hay muchos sitios que pasa, que sólo es rebozado prácticamente.

    Pero vamos que si lo vendieran hoy día abiertamente: Mitad pollo mitad soja, más sano! Hasta venderían más seguro xDD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí