Ahora que no nos escucha nadie podemos decirlo: las cremas de verduras son un poco aburridas. Vale, son sanas, económicas, fáciles de preparar y además bastante bonitas por el colorido y tal. Pero un poco sosas. Por eso siempre es mejor buscar algún aliciente para que a la tercera cucharada no estemos amagando el bostezo. En este caso hemos optado por animar una sencilla crema de zanahorias con un toque exótico a base de curry y, oye, funciona bastante bien.
Pero casi nos gusta más la idea que encontramos echando un vistazo al libro de recetas que acompaña a la Philips Más que Sopas, un aparato que -adivinen- sirve para hacer sopas y cremas y que hemos estado probando.
Así que esta especie de robot-batidora no sólo nos ha solventado el plato en apenas 20 minutos y de forma bastante autónoma, sino que nos ha enseñado que las hojas verdes de la zanahoria son comestibles y se convierten en el adorno perfecto para esta crema.
Evidentemente la receta funciona igual de la forma tradicional (cazuela, batidora…) que con este aparato, aunque hay que reconocer que permite dejar los ingredientes y olvidarse del tema. Aunque ya hablaremos más en detalle de este invento para cocinillas, un primer aviso: las cantidades son bastante grandes. Así que mejor tener a mano una familia numerosa o un congelador para dar salida al más del litro de crema que hemos cocinado.
Ingredientes
- 400 gr. zanahorias
- 50 gr. patatas
- 50 gr. cebolla
- 700 ml. caldo de verduras
- Curry en polvo
- Sal y pimienta
- Leche evaporada (o leche de coco, o nata)
Preparación
Todo comienza con un bonito manojo de zanahorias que nos llama la atención en el mercado. Eso, y las ganas de probar la Más que Sopas de Philips, y ya tenemos el plato casi en marcha.
Picamos todos los ingredientes y los añadimos al Más que Sopas de Philips. Si funcionamos con cazuela, podemos rehogar todo con un poco de aceite antes de añadir el agua o el caldo y dejarlo hervir. En realidad nos temíamos que al saltarnos este paso el plato iba a perder algo de fuerza, pero en realidad el toque de curry compensa perfectamente.
Troceamos la zanahoria, la patata y la cebolla. Todo en trozos bastante pequeños, siguiendo las instrucciones del aparato que, en este sentido, es bastante preciso e incluso habla de medidas exactas de los pedazos. Se vierte el caldo de verduras (casero, comprado, pastilla… según tiempo y disponibilidad) y se selecciona el ajuste para cremas.
Parte de la gracia es que durante la cocción hay un triturado previo y otro al final, con lo que se consigue una textura realmente muy fina. Y poco más hay que hacer: dejar pasar los 20 minutos que tarda aproximadamente y corregir el punto de sal y curry. Como somos un poco viciosos, en el último momento nosotros sumamos una cucharada más de curry y un chorrito de leche evaporada, que siempre le da un toque agradable y es más suave que la nata. La leche de coco también le sentaría muy bien si queremos potenciar el lado exótico de la receta. Revolvemos o volvemos a triturar unos segundos con el programa manual y listo.
El aparato, por cierto, también funciona como termo así que puede mantener la crema caliente durante unos 40 minutos. Perfecto si ajustamos bien los horarios y queremos evitarnos el recalentado.
Si queremos marcarnos un tanto y darle otro punto de color a la crema, las hojas verdes de la zanahoria -sí, eso que siempre acaba en la basura- son un complemento perfecto. Bien lavadas y picadas aportan un punto de frescor y tienen un sabor muy intenso. Según leemos en el recetario que acompaña a esta sopera de Philips, también son un buen ingrediente para añadir a batidos y zumos naturales.
[…] lavamos y picamos las hojas verdes, que usaremos para decorar. Es algo que ya probamos con aquella crema de zanahoria y curry y que merece la pena repetir. No sólo queda bonito sino que tiene también un sabor muy intenso a […]
[…] para probarlo. Fruto de nuestros experimentos hace ya unas semanas se pasó por aquí una señora crema de zanahoria al curry que quedó estupenda. Además, durante la larga convivencia con esta especie de termo-baditora han […]