La cría de cerdos en la dehesa es una «guarrería», asegura el mayor proveedor de carne de Mercadona

Aunque criticado por muchos después de su emisión y acusado de ofrecer una versión muy parcial de las granjas porcinas, el programa de Salvados dedicado a la cría de cerdos en España sigue dando mucho que hablar.

Tras la reacción de El Pozoque tras negar todas las acusaciones dejó de trabajar con la granja mostrada en el programa y perdió algunos contratos internacionales- ahora son otros grandes productores los que han salido en defensa de la cría intensiva de este animal.

Y de entre todas las declaraciones más o menos airadas de los grandes empresarios del porcino, las de Emilio Loriente -máximo responsable de Incarlopsa– son las que se llevan la palma y retratan perfectamente el nerviosismo del sector.

Y es que para defender sus granjas y el sistema intensivo, Loriente no ha dudado en atacar uno de los grandes valores del cerdo ibérico: la dehesa como ecosistema único para esta raza. En declaraciones a El Diario, ha asegurado que «la cría de cerdos en la dehesa está muy bien vista pero es una guarrería”, porque los animales pueden comer ratas, pájaros o cualquier cosa.

Frente a ello, el uso de piensos y la cría en granjas -asegura- permiten un mayor control sobre la salud y estado de los animales. ¿Cómo es posible que un empresario español del sector ataque la dehesa o la alimentación con bellotas? Muy sencillo: estamos hablando del principal proveedor de carne de cerdo de Mercadona, y parece claro que, en su caso, la producción masiva y la carne barata son criterios que priman respecto a un producto único como el cerdo ibérico y su sistema de crianza en el campo.

Según explican en Economía Digital, ante las quejas de algún cliente de Mercadona por las desafortunadas palabras de Loriente, éste aseguró que las declaraciones habían sido sacadas de contexto. Ante el malestar de Mercadona -que también vende cerdo de esos que están por el campo comiendo ratas y pájaros, según su proveedor-, la propia empresa ha matizado las palabras de su presidente, asegurando que se trataba de algo dicho en tono coloquial.

En cualquier caso, esta reacción se enmarca dentro del discurso de los grandes productores en las últimas semanas en defensa de la producción intensiva de ganado porcino, tras el debate generado por el programa de La Sexta sobre las condiciones de vida de los animales. Curiosamente, las lamentables condiciones laborales de los trabajadores de los mataderos no parecen haber despertado un debate tan intenso.

En cualquier caso, lo de Salvados es sólo la punta del iceberg de un problema mucho mayor: la instalación de macro granjas de cerdos en Castilla La Mancha y la oposición vecinal con la que se están encontrando en muchas ocasiones.

Y es que, dejando a un lado la vertiente animalista del debate -un nuevo matadero en la región prevé poder sacrificar más de 10.000 cerdos al día-, el impacto medioambiental y en el desarrollo turístico de las zonas son algunas de las cuestiones que la instalación de nuevas granjas industriales en la zona plantea.

Y aunque el consabido discurso sobre la creación de puestos de trabajo, por supuesto, está ahí, parece que no es suficiente para convencer a muchos de los que viven en la región y no ven con buenos ojos que su pueblo se convierta en un criadero y matadero industrial de cerdos.

27 COMENTARIOS

  1. Don dinero es muy poderoso, La industria cárnica de Cataluña la más fuerte de todo España esta de horas bajas hace meses, el boicot del resto de España es insoportable. Los cerditos nacidos hace 6 meses son a punto de ser listos para convertirse en miles de productos para la venta, pero hay un problema muy grande, Por culpa del BOICOT las cámaras frigoríficas son aún llenos hasta arriba
    Urgentemente han llamado a los amigos, estos que no quieren perder cientos de millones de euros, que hacemos con esta mala situación no se vende nuestros productos ni regalados.
    Fácil mandamos a ÉVOLE el FOLLONERO que habla muy mal de la industria cárnica de Murcia y problema resuelto.
    Fácil chup chup

  2. Dice ser wert………. Tu te lees cuando opinas ? de verdad sabes lo que estas poniendo ? ..intetna bajarte de esa catalanitis aguda que arrastras porque lo que haces es daño a mucha gente que crees que estan en Cataluña y no es asi ..todo esta conectado todo esta relacionado ..y tu comes cada dia productos hechos en mi casa ..te guste o no ..como yo consumo del resto del pais ,..si se quiere salir adelante y dar lecciones ..lo que se debe hacer es darlas por encima nunca por debajo ..porque entonces eres peor persona a las que quieres criticar o castigar ..y seguramente a quien habria que castigar por mamarracho analfabeto es a ti ..que no sabes nada de la economia global ..y menos de lo que que comes ..

  3. Ahora se quejan, que malo es el Evole, pero si hicieran las cosas bien no tendrían problema en dejar entrar a nadie a grabar, ni tendrían ahora tantos problemas. El problema no es que el lo haya sacado a la luz, el problema es que hay dos maneras de hacer las cosas, bien y mal. Y ellos eligieron hacerlo mal para ganar más. Esto se soluciona grabando en otra granja que abra sus puertas de manera voluntaria.

  4. la industria de la alimentación, deberia de tener mas conciencia con los productos que nos venden, glutamatos, grasa de palma, el plástico de las botellas, etc, para que encima tenga malas prácticas y nos vendan artículos que nos alimentamos de ellos , con canceres, malformaciónes, y en vez de quejarnos, todavia hay algun tonto que critica a Evole por levantar esto, lo que tenia que haber sido un ejemplo de empresa el pozo y no lo lo que se vio en la sexta. criticarme si quereis,demostrais la falta de criterio que teneis algunos

  5. «Curiosamente, las lamentables condiciones laborales de los trabajadores de los mataderos no parecen haber despertado un debate tan intenso.»

    +1000.

  6. Dice ser gargo## Mucho de molesta la verdad a la cara. Por desgracia la industria cárnica de España no es conectado globalmente como tú quieres hacer creer. Creo la ünica hace tiempo que lograba ser conetado casi en todo el globo era antaño la de Argentina.

  7. Évole ha entrado clandestino donde ha podido, lo ha dicho, y con ello ha abierto los ojos de lo que se cuece… luego, no ha más ciego que el que no quiere ver, el cerdo e sun animal sucio y carnívoro más canibal, luego para que estuviese bien necesitaría un cuidador por cada tres, seguro.. aún así seguimos comiendo, el boicot dura lo que dura que se nos olvide todo y otro escandalo se modernice…

  8. Nenake… ¿de dónde deduce usted que el cerdo es un animal sucio?… Los cerdos salvajes están más limpios que la patena.. los que se crían en granjas, si las limpiasen a conciencia seguro que estaban igual. Pero como tienen que vivir entre inmundicia pues…
    Infórmese, que es gratis…
    Y para terminar, tal como apunta Warp (comentario 6), las lamentables condiciones laborales de los trabajadores del sector no han despertado un debate tan encendido…

  9. Todo animal que va a ser sacrificado deberia tener una muerte rápida y sin dolor y sin dolor un animal si le pegan un tiro o le dán un golpe en la cabeza claro que siente dolor y se ve como va muriendo, ruego duerman a los animales antes del sacrificio con productos naturales que los hay o cajas de tilas en su defecto que valen 60ctms, deberian las granjas estar obligadas a revisiones por parte de ong

  10. Que si el cerdo de Murcia, que si el de Valencia, que si en Castilla La Mancha blablabla

    O nos ponemos las pilas todos juntos y defendemos el cerdo ibérico español, o nos van a pasar los chinos y los húngaros con sus cerdos de producción masiva. Nosotros podemos ganar a calidad, pero a cantidad nos pasan por encima. Así que menos boicot al resto de las comunidades y más a lo que viene de fuera.

  11. Se nota que ese ha pasado mucho tiempo en el campo para decir que esta lleno de ratas y pájaros muertos
    Ahora va resultar que los cerdos son los depredadores del campo jajjajajaaaa
    Solo le falto decir que la leche de vaca del campo esta agria porque se comen ratas, pájaros y todas las guarrerias del campo

  12. No entiendo entonces porque venden embutido de bellota (de bellota es criado en campo, al contrario que el de cebo) y resaltan en su web que son de campo
    http://www.incarlopsa.es/mundo-jamon/cerdo-iberico
    hay que ser hipócrita para quejarse de los cerdos criados en campos y poner una foto de cerdos criados en campo en medio de toda tu web

    Ojo a lo que dice del cerdo ibérico en su web:
    Los cerdos de raza ibérica están perfectamente adaptados al ecosistema en el que viven la dehesa. Es un cerdo más armónico que otras razas o variedades de cerdos, tienen el hocico largo y recto y un esqueleto fino.

  13. Típico empresaurio de oficina que opina autenticas subnormalidades porque no sale en todo el día de su chalet en un barrio de lujo
    Seguro que este es miembro de la CEOE

  14. Yo si consumo carne procuro que sea ecológica, a mi siempre me ha extrañado que en Mercadona no venda productos ecológicos, me parece una política equivocada.

  15. Señor o señora Muguen. Aquí tienes un voluntario que abre las puertas de su granja para que vengan a grabar cuando quieran y sin previo aviso… como yo el 99% de los ganaderos del estado… lo que sacaron no es para nada representativo del sector…no se a que se dedicará usted…pero seguro que en su profesión también habrá alguien que hace las cosas mal…A Evole lo tenía por un gran periodista…pero francamente me ha decepcionado…

  16. Las gallinas picotean hasta su propia mierda y no las comemos. Además, que tampoco veo a un cerdo comiéndose un pájaro o una rata, y sencillamente basta con tener un control del terreno donde andan.

  17. Igual que hay un dicho de que «no hay pan para tanto chorizo» pues » no hay ratas y pájaros para tanto cerdo»
    Solo el ser humano comete animaladas .

  18. Pues si alguna rata y alguna cosa mas se comerán, si no habéis criado cerdos no deberíais de opinar que comen o no, por si no lo sabéis el cerdo comerá todo lo que encuentre este vivo o muerto ah y también bellotas.
    En concreto en una granja que yo trabajaba se alimentaba a los cerdos con pienso, gallinas muertas y huevos podridos…a la disfrutad de vuestra carne rica rica.

  19. Como le jode a la gente que haya algún programa un poco critico….muchos quieren programas para electroencefalograma plano tipo el gato al al gua.
    Posiblemente tenga muchos errores y no sea 100% fiable lo que nos documenta Evole, pero comparado con las mierdas televisivas de las cadenas publicas y los bodrios de T5.entre otras TV..es oro puro.

  20. Pero no solo pasa con el cerdo. Si supiesemos cómo se cria todo y como se elaboran todos los productos que consumimos… nadie comería nada. Por eso hay que imponerse y obligar a las empresas a que no solo miren los beneficios economicos en sus cuentas.

  21. Yo no como cerdo por que soy vegeta. Los motivos por los que me llevaron a dejarlo fue entre otros el trato en las porqueras de los animales que nos estamos comiendo. Que un directivo de Mercadona se ponga a berrear y hacer afirmaciones tan poco elocuentes me hace mucha gracia. El cerdo un ser omnivoro se come miles de animales y desechos de nuestra industria alimentaria enmascarados en pienso y que el apunta, parece seria lo mas adecuado. Pero precisamente los que mas da valor a un alimento, es su proceso natural al nutrirse incluyese ratas pájaros muertos y humanos si se tercia. Así que no se si tomarme en serio sus comentarios o directamente pedir su dimisión por expresar tales argumentos tan poco realistas.
    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí