Por Iker Morán
Cansados de ver gin tonics con cosas raras, hemos optado por dar la vuelta a la ecuación. ¿Y si echamos ginebra a una receta para convertirla en algo raro? El resultado es este chutney de mango y ginebra que, por lo visto, tampoco es una invención nueva ni propia. En cualquier caso la idea surgió como suelen ocurrir estas cosas: un mango pocho, un culín de la botella de ginebra incordiando en el armario y un poco de esa literatura etílica que últimamente nos ocupa.
Esta especie de compota o mermelada agridulce y especiada de origen indio funciona muy bien, por ejemplo, para animar carnes, un arroz o para comer directamente como si se tratara de un hummus o un guacamole. Aunque se puede elaborar con infinidad de ingredientes, el mango es uno de los más clásicos. Su característico sabor aquí tiene que convivir con el punto picante del jengibre, el toque de canela y la ginebra con su enebro y otras especies.
Es cierto que no hay una diferencia abismal respecto a una receta convencional de chutney pero, qué demonios, decir que lo has preparado con ginebra luce mucho. Don Draper estaría orgulloso de nosotros. Sobre todo si no usamos la ramita de canela para hacernos después un gin tonic en plan cuqui. Los tipos duros no hacen esas cosas. Posiblemente tampoco chutneys, cierto.
Ingredientes
- 1 mango (350-400 g.)
- 1 cebolla pequeña
- Zumo de una lima (o limón)
- Canela
- Jengibre
- Azúcar moreno (150 g.)
- Vinagre suave, de manzana por ejemplo (80 ml)
- Ginebra (40 ml)
- Pimienta, nuez moscada… (cualquier otra especie que nos apetezca)
Preparación
Igual que la mermelada, el único truco del chutney es una cocción suave que permita a la fruta soltar su sabor y azúcares. Como es una salsa que aguanta muy bien, no sería mala idea doblar o triplicar cantidades para, ya que nos ponemos, tener reservas de chutney.
Aunque la cebolla es totalmente opcional y hay muchas recetas que no la incluyen, nosotros hemos querido incluirla para contrarrestar el sabor del mango. En lugar de añadirla muy picada con el resto de ingredientes -que sería una opción- la hemos cocinado antes a fuego lento, pochándola con una gota de aceite. En media hora ya estará lista, con algo de color y blanda.
Pelamos y picamos el mango en trozos pequeños. Lo añadimos a la cazuela de la cebolla, junto a los líquidos y el resto de ingredientes, incluida la rama de canela -que retiraremos luego- la pimienta, el jengibre y un poco de nuez moscada que rallaremos al momento.
Aunque nosotros no lo hemos probado, la idea de Mylittlethings de dejar unas cuantas horas o toda la noche macerando los ingredientes en frío puede ser interesante. Nos lo apuntamos para la siguiente.
Lo dejamos cocer a fuego muy suave durante 30-40 minutos hasta conseguir una textura tipo mermelada, vigilando que los líquidos no se consuman del todo hasta el final de la cocción. Si ocurre, podemos añadir un poco de agua. Dependiendo de gustos, si los trozos de mango han quedado un poco grandes podemos aplastarlos con un tenedor al final del proceso. Es una de las gracias de esta receta, que podemos personalizar el resultado final según nuestros gustos. Si nos gusta más dulce, por ejemplo, basta con quitar el zumo de lima o aumentar un poco la cantidad de azúcar. Si preferimos más potente, subimos cantidad de jengibre y pimienta y listo.
Se puede comer frío o caliente, como plato individual o acompañamiento. Por ejemplo, acompañado de unos papadum indios puede ser un entrante de lo más exótico. Lo de ponerlo en un bote de cristal súper mono de ese que aparece en todas las recetas es opcional. Aunque hay que reconocer que luce mucho.
vuestra propuesta se ve super interesante! la tengo que probar! el chutney es tan rico.. umm!!
besotes
Impresionante la pinta que tiene eso, y el hecho de agregarle el jengibre creo que le hace totalmente exotico, ya no en si que sea de fuera porque lo tenemos aqui en espña pero el sabor con toquito picantito del jengibre buah explosion en la boca, a eso le llamo sabor exotico…jajaja os habeis dado cuenta que soyu un fanatico del gengibre jaja me gusta le hexo a todo. buen dia agur moles
jengibre crudo