Seguimos empeñados en demostrar que se pueden hacer desayunos riquísimos y además saludables, tanto para niños como para adultos, sin apenas esfuerzo. Incluso un desayuno especial, de esos de domingo que requieren algo más de tiempo puede cumplir esos requisitos.
La prueba son estas tortitas que se preparan con avena, plátano y huevos, y que no necesitan azúcar extra porque los plátanos ya aportan suficiente, de ahí la importancia de que estén dulces y bien maduros, no de esos insípidos de algunos supermercados.
Se pueden preparar a mano en pocos minutos, o con la batidora/robot de cocina para agilizar aún más el proceso. Ya no hay excusas para no preparar estas tortitas que no tienen nada que envidiar a las tradicionales. Los pequeños expertos de la casa nos han dado su aprobación.
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 100 gr. de harina de avena (o copos de avena triturados)
- 2 huevos
- 8 gr. de levadura química
- 5 gr. de canela en polvo (opcional)
- Aceite para engrasar la sartén
Elaboración
Para hacer la masa a mano:
- Machacamos muy bien los plátanos con un tenedor hasta conseguir un puré fino.
- Batimos los huevos.
- Mezclamos los huevos con los plátanos en un bol grande.
- Añadimos la harina de avena con la levadura química y la canela.
- Mezclamos hasta integrar los ingredientes.
Para hacer la masa con batidora o robot de cocina:
- Trituramos los plátanos a máxima potencia.
- Añadimos los huevos y batimos unos segundos.
- Agregamos también la harina de avena, la levadura y la canela.
- Mezclamos de nuevo hasta integrar los ingredientes.
Una vez tenemos la masa lista, ponemos al fuego una sartén antiadherente y la engrasamos con un papel de cocina bañado en aceite.
Llenamos un cazo de sopa (o medio, dependiendo del tamaño) con la masa y la dejamos caer en el centro de la sartén. Cuando empiece a cuajar y aparezcan las primeras burbujas, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado.
La sacamos del fuego y repetimos el proceso hasta acabar la masa. Es importante engrasar con aceite cada vez antes de echar la masa de tortita en la sartén.
Vamos dejando las tortitas una sobre otra formando una torre para que mantengan el calor. Servimos solas o acompañadas con fruta. Podemos bañar con un poco de miel o sirope de arce.
muy rica esta receta y muy bien explicada si señor, hasta yo lo he entendido jejejej
Nos ha encantado esta receta, la apuntamos para hacer algún vídeo en nuestro canal. Muchas gracias.