Gastrorutas y algo más

quesogastrolopia

Hace un par de semanas recibimos una invitación la mar de molona. En ella, aparte de una guía y los ingredientes para crear un gin-tonic perfecto, nos invitaban a conocer Gastrolopia, una empresa dedicada a diseñar eventos, sets y rutas gastronómicas.

Fuimos a ver de qué se trataba pensando que en el mundo de los eventos y rutas gastro queda ya poco margen para la innovación. Nos llevamos una grata sorpresa, parece que hay vida más allá de los cursillos de sushi y las catas de vino.

Gastrolopia pretende explorar la gastronomía en todos sus sentidos. La idea es, además de catar productos de excelente calidad, conocer sus orígenes o la forma de prepararlos y combinarlos para disfrutarlos plenamente.

De este modo, nos presentaron algunos de los singulares sets y catas que preparan para eventos, sets en los que los expertos nos hablan de la singularidad de algunos productos de excelente calidad. También oímos hablar algunas de las experiencias que ofertan en su web, estás sí, algo más convencionales.

Pero, sin duda, lo que más nos llamó la atención fueron sus gastrorutas, concebidas como pequeñas excusiones cuyo objetivo no es únicamente zampar.

Nos contaban que la idea es recuperar aquello que se pierde por el camino. Por ejemplo, su ruta del marisco no consiste únicamente en probar ejemplares de primera calidad, sino en vivir un día de trabajo con las mariscadoras que extraen estos manjares. Se trata también de aprender a cocinarlos bien de la mano de expertos cocineros de la zona.

O «La ruta del oro rojo», en la que se pueden visitar cultivos de azafrán, charlar con quienes se dedican a cultivarlo, recogerlo y seleccionarlo y aprender, después, a utilizarlo en la cocina.

Para disfrutar de Gastrolopia es necesario hacerse socio. Existen tres modalidades, una gratuita y dos de pago que incluyen una experiencia o gastroruta en la cuota. Si estáis buscando un plan diferente para este verano, os recomendamos que le echéis un vistazo a su web, como mínimo despertará vuestra curiosidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí