‘Flippy’, el robot que sabe hacer hamburguesas

¿Dominarán los robots el mundo como aseguran algunas teorías un tanto apocalípticas? No está claro, pero de momento parece que en el terreno de la gastronomía tienen una batalla casi ganada: saben hacer hamburguesas.

Así al menos lo ha demostrado Flippy -así ha bautizado Miso Robotics este curioso brazo robótico-, que en los últimos días  ha saltado a todos los titulares tras empezar a formar parte de la plantilla de la cadena Caliburger.

Con un precio de 60.000 dólares, por lo visto la idea es implantar esta máquina provista de Inteligencia Artificial -la palabra de moda del momento y supuestamente presente en cualquier trasto que se precie- en nada menos que 50 locales de esta hamburguesería.

¿Y qué es exactamente lo que saber hacer Flippy? Pues quienes estén temblando por el futuro de miles de puestos de trabajo mal pagados en este tipo de cadenas, por ahora pueden respirar tranquilos, porque el robot en cuestión es sólo un asistente de cocina autónomo.

Es decir, no ha llegado para reemplazar a los humanos -aunque evidentemente ocupará el puesto de alguien-, sino para integrarse en un equipo y agilizar el trabajo. Concretamente, sus creadores aseguran que puede hacer hasta 200 hamburguesas por hora y realizar tareas como dar la vuelta a un filete, sacarlo de la plancha y colocarlo sobre el pan, o limpiar la parrilla.

¿Es el principio del fin de las hamburgueserías tal y como las conocemos hasta ahora? Cuesta imaginarlo pero, en todo caso, de las cocinas, porque lo mismo que se puede programar para realizar esta operación, tal vez sea sólo cuestión de paciencia enseñarle a hacer esferificaciones.

Una cosa es segura: si los cocineros del futuro son robots, tal vez dominen el planeta, pero tendrán bastante menos ego que los cocineros del presente.

6 COMENTARIOS

  1. Nota para los ignorantes: Habeis visto el video? lo montan personas, lo programan personas. el mantenimiento del robot lo haen personas y sus piezas tambien.
    Asi que se perderan puestos de bajo nivel, pero se crearan puestos de programadores y mantenimiento del robot.
    Lo siento por los vagos.. pero va a tocr estudiar mas y prepararse para lo que viene.

  2. Yo opino un poco como @5 , el mundo en donde se podrá trabajar sin tener ninguna formación está llegando a su fin así que más estudiar y menos quejarse. Que si vemos las listas del paro, sobre todo de larga duración suelen estar repletas de gente sin ninguna formación y lo peor sin ganas de tenerla. Porque en dos años de paro mira que no da tiempo a formarse …

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí