Los bares y cafeterías de California pueden respirar tranquilos: contrariamente a lo que dictaminaba una polémica sentencia de hace más de un año, no tendrán que incluir la advertencia «el café puede provocar cáncer», tal y como ocurre con otros productos potencialmente dañinos.
Y es que, tras un juicio de más de 8 años, el juez aplicó un razonamiento de lo más curioso: al no poder demostrar las empresas cafeteras que no existe una relación entre el consumo de café y el cáncer, tendrían que incluir este aviso en sus establecimientos o en los productos comercializados.
La culpa es de la acrilamida, una sustancia presente de forma natural en muchos alimentos pero que con el calor y el tostado es potencialmente cancerígena. Ocurre en el café, pero también en las patatas fritas o en una tostada quemada.
El caso es que, un año después, las autoridades sanitarias del estado de California han dictaminado de forma totalmente contraria a la citada sentencia, señalando que no existe ninguna evidencia que conecte el consumo de café con el cáncer y que, de hecho, los estudios apuntan más en dirección contraria, aunque tampoco son concluyentes en ese sentido.
Resumiendo: el cortado no tendrá que llevar un cartel similar a un paquete de Ducados como parece que dicta el sentido común y, sobre todo, las evidencias científicas actuales.
En realidad, el café se encuentra en un curioso limbo, fruto del cóctel de sustancias químicas que incluye. Algunas -reconocen los expertos- son potencialmente cancerígenas, pero otras tienen justo el efecto contrario.
Así que, por mucho que de vez en cuando salten titulares que aseguran que podemos tomar 25 cafés al día sin ningún problema, una visión un poco más amplia de todos los estudios relacionados con el tema es algo más conservadora y suele apuntar a que no existen datos concluyentes ni en uno ni en otro sentido.
Precisamente por eso, hace ya un tiempo la FDA (Food and Drug Administration) concluyó que una advertencia sanitaria como la propuesta por la sentencia, lejos de informar al consumidor, serviría para crear todavía más confusión sobre este asunto.
Así que, por ahora, puedes seguir tomando tranquilamente tu café. Eso sí, lo de 25 al día nos sigue pareciendo un exceso.
No tenía ni idea de toda esta información, gracias por compartirla con todos nosotros. Un beso muy grande.