El negocio del ‘León come gamba’

Renova_Leoncomegamba
Siempre nos quedará la duda de si todo es fruto de un guionista inspirado y puesto hasta arriba de creatividad, o es que simplemente la realidad supera la ficción. El caso es que el León come gamba del pobre Alberto de MasterChef -humillado y expulsado del programa- se ha convertido en uno de los mayores hits en la historia de este programa de (¿cocina?) de televisión.

Leon_come_gamba

Tras el cachondeo inicial y los chistes de los más rápidos -hay que reconocer que la gente tiene mucha gracia-, quien más quien menos ha intentado sacar tajada de la famosa patata reconvertida en lamentable león. Los periodistas jugando a ser más graciosos que nadie, a ver si suena la flauta y podemos subirnos a la ola del viral de turno. Los fabricantes de camisetas reproduciendo sobre tela los recurrentes chistes, e incluso algún restaurante ya ha incluido en su carta el «león combe gamba» (rebozado, eso sí) o ha creado un pintxo en homenaje a esta creación culinaria. 

Por supuesto, las marcas no han querido quedarse al margen de la histeria leóncomegambista y todos los community manager echaron mano de sus mejores recursos para vincular cervezas, bayetas y refrescos con la popular imagen de la patata. La verdad es que mucho tampoco se comieron la cabeza.

LeonComeGamba_01 LeonComeGamba_03 LeonComeGamba_02

Lástima que las recetas no tengan derechos de autor porque si no el malogrado Alberto podría convertir el plato del que tanto se ha reído todo el mundo, y que espantó al jurado, en uno de los más rentables de la historia de la gastronomía española. Aunque, pensándolo bien, esa foto o imagen o lo que sea sí tendrá sus derechos, ¿no? ¿Va a facturar Televisión Española lo que corresponde a todas estas marcas tan ingeniosas?

Pero la palma se la lleva Renova, la marca de servilletas y papel higiénico y demás que, no sólo es uno de los patrocinadores de MasterChef, sino que se apuntó el tanto de sacar las primeras servilletas dedicadas al león de patata. Sí, parece una noticia de El Mundo Today, y la primera reacción lógica es pensar que se trata de una broma, pero todo parece indicar que va en serio.

Según repiten un montón de medios, estas servilletas de Renova ya pueden comprarse en la web de la firma por 2,79 euros el paquete de 20 servilletas. Nosotros, por cierto, no hemos sido capaces de dar con ellas en la tienda on-line así que, si alguien tiene suerte, que avise. Con lo que sí nos hemos topado es con unas servilletas de Felipe VI y Letizia que, además de dejarnos bastante fascinados, parecen confirmar que en Renova son muy de hacer cosas de éstas.

Al final, el chico raro que juró en pleno ataque de dramatismo no volver a cocinar, ha acabado convertido en una estrella, y su plato en la sensación del momento. Veremos cuanto dura la tontería y si, como insinúan algunos, habrá repesca teniendo en cuenta el potencial para la audiencia. Pero visto el panorama, a ver quién se atreve a asegurar ahora mismo que no veremos una línea de productos con el sello de este muchacho o incluso un programa propio.

Esto no va de cocina, va de espectáculo, de audiencia y, claro, de dinero. Y el León come gamba ha demostrado ser una auténtica joya.

8 COMENTARIOS

  1. ésto es españa, ridiculizar en tv a un chaval tan joven, futuro médico para más inri, seguro con más intelecto que los chulos de actitudes militares, bien pagados, que lo avergonzaron ante el país españa que pierde el culo ante programas zafios y se le alegra el ojo ante las injurias y bajezas que se atreven a proferir tras el ente, caíga quien caíga …muy cerquita risto mejide y todo el PP,soe políticos
    …qué vergüenza de país, os recomiendo el arículo de felix de azúa: «España está enferma de auto odio» , qué aproveche!

  2. Sinceramente el plato es la mayor tontería de la historia. Dirán lo que quieran, pero si este tipo de platos es de los llamados «de diseño» prefiero comerme un trozo de lechuga sin lavar.

    Hace un ¿gazpacho? con tomates, fresas, aceite, vinagre, sal y pimienta. No se que mierda de gazpacho es este, pero en mi tierra un gazpacho no se hace así, y menos se le añade fresas.

    Cuece una patata, que encima tuvo «problemas para hacerlo» ¿quien no sabe hacer una triste patata? y cocina unos pimientos en el horno, le da forma a la patata de cabeza de león, que más bien se parece a un picachu sin cabeza. Le añade 2 granos de pimienta, cayena y azafrán, pues vaya mezcla. Cuando metas eso en la boca ve preparando agua y si la patata encima todavía está caliente, sabiendo lo que conserva la temperatura, mejor que el agua lleve hielo.

    Por último añade una triste gamba pelada.

    Pues lo siento, pero no pagaría por comerme eso. Si me lo pusieran gratis, probablemente me comería la gamba y el resto se lo tiraría a la cara al camarero.

    Desde luego se quedaron bastante flojos a la hora de dejarle a este payasete las cosas claras. Seguro que cualquiera de los que se quedaron fuera del programa habría cocinado algo, al menos, comestible.

  3. Al final lo que ha conseguido el chaval es ponérselos por corbata a muchos profesionales del sector, que bajo la supuesta apariencia de obras culinarias maestras, hacen platos corrientes a precio elevado. No se trata de 15000 aspirantes que se quedaron fuera por un «león come gamba», si no los que hacen cosas parecidas pero que por tener un caché no se les puede humillar de esa manera.

  4. Yo no vi el programa, pero despues de lo que he visto posteriormente, me parece que estuvo desproporcionado. ¿Acaso los platos hechos con escamas o polvos de oro de afamados cocineros son mejores? Esos platos además, no creo que sean muy saludables, al contrario que este que al menos si llevaba productos naturales. Pienso que en la cocina hay mucho cocinero al que se le va la «olla» y no porque la ponga mucho. Innovar si. ¿Cualquier tipo de innovación? Por supuesto que no. Yo soy más de la linea del tristemente desaparecido Santi Santamaría o Carlos Arguiñano por ejemplo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí