
No existe una forma humana de matar ni comer ninguna animal, estarán pensando los veganos escandalizados por la pregunta del titular. Pero más allá de ese debate, en Suiza han decidido que la protección animal llegue también a los crustáceos y las cocinas, prohibiendo expresamente que las langostas y otros mariscos se hiervan estando vivos y obligando a que previamente sean aturdidos.
¿Pero sienten dolor las langostas? La respuesta varía según a quién se le pregunte porque, por ejemplo, desde el Lobster Institute de Maine -una localidad estadounidense donde la langosta es el plato estrella- se asegura que el sistema nervioso de este animal está muy poco desarrollado y es similar al de los insectos, con lo cual no tendría esta capacidad de sufrimiento.
No obstante, en 2013 un estudio de la Queen’s University en Belfast desautorizaba esta teoría -y anteriores estudios- asegurando que, efectivamente, las langostas, igual que otros crustáceos, podían sentir el dolor, con lo que cocinarlos vivos es poco menos que una salvajada.
Más allá de estas teorías y estudios enfrentados, ¿qué métodos se utilizan en las cocinas? Aunque existen aparatos diseñados expresamente para matar estos mariscos en pocos segundos antes de cocinarlos, la práctica más común y la que se considera la forma más rápida de matar una langosta es clavar un cuchillo en la parte central de la cabeza, realizando un corte profundo que, básicamente, destruye su cerebro y acaba con la vida del animal al instante.
Algo que, por ejemplo, se ha visto hacer en varias ocasiones en MasterChef, con la consiguiente polémica y enfado de grupos animalistas. ¿Pero gastronómicamente no es un problema que se pierdan estos jugos? Desde la marisquería Rías de Galicia -donde hace poco aprendimos a cocer en condiciones el marisco– apuntan que estos líquidos siempre se suelen recoger y añadir en los últimos minutos de la cocción porque, igual que ocurre en otros crustáceos más pequeños, concentran un sabor muy potente que no debería perderse.
Otra práctica habitual -explican desde este restaurante de Barcelona- y que cuadra con las normas instauradas en Suiza, es matar previamente al animal en un baño de agua fría con vinagre, donde se sumerge entre 20 o 30 minutos dependiendo del peso.
Y es que poner en agua hirviendo una langosta, un centollo o una nécora vivos tampoco suele ser buena idea desde el punto de vista gastronómico, porque la reacción del animal es muchas veces desprenderse de sus propias patas al entrar en contacto con el calor.
¿Llegará esta normativa a otros países de Europa o ocurrirá como en Italia, donde un tribunal prohibió hace tiempo mantener vivas las langostas en hielo por suponer un sufrimiento incensarios para el animal? No se sabe, y lo cierto es que los expertos tampoco acaban de ponerse de acuerdo en el método menos cruel de matar una langosta o si realmente estos animales sienten o no algo antes de convertirse en uno de los manjares más exclusivos del mundo.
Asociacion de defensa de animales admite adocciones
Si alguno teneis animales para dar en adopción… llamarme porfi …
Si es posible antes de navidad…
Preferente interés en lechones, corderos, chivos, cochinillas, pollos, y pavos, gambas, langostinos, cigalas, centollos, cangrejos, bogabantes, langostas, merluzas, doradas y pulardas. Los adopto a todos.
Gracias.
La foto del articulo no es una langosta.
«Hola, soy un bogavante y exijo los mismos derechos que mi prima la langosta. (Foto Gtres)»
Lee idiota.
Mi madre cocinó delante de mí una langosta por el método del agua hirviendo, yo tendría unos 7 años, y la verdad es que el espectáculo del bicho queriendo salir del caldero y mi madre, cucharón en mano, empujándolo hacia adentro y poniendo la tapa, hizo que se me quitaran las ganas de volver a probar langosta.
De momento no he visto ni una sola langosta en todas estas noticias, solo veo bogavantes.
¿Y eso incluye a los moluscos?
Porque tiene que se complicado aturdir a una ostra, no digamos a un caracol o almeja….
yO CREO QUE LO MEJOR SERIA PONERLA EN EL CONGELADOR Y DEL FRIO IRIA DURMIENDO Y MURIENDO
buenos dias, se rasgan las vestiduras,,por el sufrimiento de una langosta…y dejan entrar capitales de dictadores.de testaferros,de mafiosos…sanguinarios sin escrupulos,,esto es el mundo al reves..
Muchos humanos, pero 0 de humanidad…… Todos amamos la vida, las personas y los animales, y antes de comerlos se les tortura….¿ humanos????
Dice ser Juan Carlos….usted no sé, pero mucha gente tenemos capacidad para luchar por las personas y los animales, .generalmente la gente que hace comentios como los suyos, no luchan por nadie…..
Los animalistas ya tiempo que están dando la tabarra y cada vez avanzan mas
primero fueron los toros, luego los perros, , los patos, las gallinas, las cabras, ovejas , los mataderos, ahora ya con la fauna marina..y asi poco a poco hasta los virus y las bacterias … Que cruz !!
Los chinos, japos, tahilandeses y resto de asiaticos , burlandose de todos nosotros.
Las langostas no son vegetarianas, son carnivoras y se comen a otros animales vivos sin remordimientos.
Como ya han mencionado, es un bogavante, las langostas no tienen pinzas.
El marisco vivo se pone en agua fria,. Se muere cuando el agua empieza a templarse. No digan mas tonterias.
Sociólogo Astral, no diga tonterías. Los humanos matamos a las langostas de formas mucho más crueles, la langosta no suele hacer sufrir mucho a la presa, se la come rápido. Además, nosotros tenemos la capacidad de pensar y saber que hacer sufrir a un animal de forma innecesaria no es bueno.
Sociólogo Astral, no diga tonterías. La langosta se come rápido a su presa, independiente de que sea viva, a diferencia de los humanos, quienes hacemos sufrir innecesariamente a un animal porque «sabe mejor». Tenemos el suficiente raciocinio para saber que eso no está bien.
Una forma de matarlas de una forma media dolorosa es ahogandolass en CO2. Se atontada rápido y muere. Luego se puede cocer.