Hace ya tiempo que sospechamos que gran parte de la estrategia de marketing de la industria de la alimentación y los supermercados se basa en dar por hecho que el cliente es idiota.
O al menos lo suficiente como para no saber cortar un aguacate y preferir que se lo den ya listo y envasado. Porque, como todo el mundo sabe, cortar por la mitad un aguacate requiere de una gran destreza con los cuchillos y un par de másters de la universidad Juan Carlos I.
Sólo así se explica lo que hace unos días denunciaba indignado un usuario de Instagram al compartir la fotografía de un aguacate cortado por la mitad y envasado al vacío en el estante de la cadena de supermercados Condis.
Lo peor es que el invento no es nuevo y hace unos años la compañía Calavó también comercializaba así esta fruta, aunque es verdad que, por suerte, no era habitual encontrarlo en las tiendas del país.
https://www.instagram.com/p/BlV5woxHOL-/?tagged=desnudalafruta
A ver, que si nos lo proponemos podríamos imaginar las razones para un producto aparentemente absurdo. No sólo por presentarlo ya cortado, sino por el ridículo uso de plástico para una fruta que -¡sorpresa!- ya cuenta con su propia piel para protegerse.
Puede que sea para conservarlo mejor o para que el cliente sepa si está en su punto perfecto de maduración. Pero incluso dando por buenas esas posibles explicaciones, en un momento en el que por fin se empieza a hablar del uso excesivo y absurdo de plásticos para la fruta y la verdura, esto parece un chiste de mal gusto.
Pero, como suele pasar, siempre hay una estupidez capaz de superar el récord anterior. Y si lo del aguacate cortado parecía inmejorable, hay por ahí un supermercado -no se aprecia cuál en la foto que ha circulado por redes y supuestamente reciente- que ha subido la apuesta con un tomate ya cortado.
En una bandeja de porexpan y con bien de plástico, por supuesto. Y, por lo que vemos, bastante caro. Desgraciadamente, la resolución de la foto no da para leer si, como aquellos otros genios, aquí lo presentan como solomillo de tomate o alguna tontería parecida.
Porque, como todo el mundo sabe, si cortar un aguacate es complicado, partir un tomate sólo está al alcance de unos pocos elegidos.
Cuesta imaginar en este caso los motivos o lo que se le pasó por la cabeza a quien creyó que esto era una buena idea. Pero, sin duda, lo más preocupante es pensar que si lo venden es porque alguien lo compra.
Después de todo, igual sí que tienen razón y somos un poco tontos.
No toman a nadie por tonto, tonto es escribir este articulo sin pensar que hay gente que esta de viaje y No tiene un cuchillo para cortar esos productos y que le viene de perlas que esten ya cortados para poder consumirlos mientras comen un poco más sano y más barato. Aqui lo unico «corto» son las miras de algunos…
Es cuestión de cultura medioambiental, reducir el residuo, pero parece que la cadena no fomenta una cultura medioambiental sostenible creando más residuo, debemos de tener conciencia de sostenibilidad y rehuir de este tipo de cadenas de distribución que generan residuos sin tener un programa o cultura medioambiental.
Para Cortado:
¿Tu te comes los aguacates así cortados por medio o los picas más? Te va a hacer falta un cuchillo igualmente aunque los compres así. Y por cierto, si vas a ir de vacaciones y sabes que vas a andar comiendo algo que no sea en restaurantes creo que es de lógica llevar algún utensilio y no estar consumiendo plásticos innecesariamente, aparte de los antioxidantes que llevará eso lo cual es absurdo pues esos alimentos se conservan perfectamente sin necesidad de nada más que su propia cáscara o piel.
Hay que tener un poquito más de conciencia joder, que no cuesta tanto…
Desde luego sois unos genios…
Los envasan así porque los que están feos por un lado, cortan y tiran eso a la basura, cogen dos mitades buenas y las ponen juntas. Os garantizo que esas mitades nunca encajan entre sí, son de distintos orígenes…
Dado que ni un misero cuchillo o navajuela tienes, no tendrás ni tenedor, ¿no?
Mira, déjate de pobres escusas y vete de restaurante.
Lo que hay que hacer es comprar en las fruterías, carnicerías, pescaderías, etc. del barrio. Las de toda la vida. Donde mejor atención hay, mejor producto, mejores «Redes Sociales» (ahí se conoce a los vecinos, entablas conversación, etc.) y mejor precio (no finde de compra a mejor precio barato es más barato).
Decir que las marcas blancas son mejores que las propias marcas que las fabrican o que como mínimo son igual producto…… Y que eso lo diga hasta las organizaciones de consumidores…. Tiene memoles …….
Alber: buena explicación. Me pregunto por qué los que escriben estos artículos no se documentan bien antes de vomitar palabras con el teclado. Seguramente hay una lista de motivos para que varias cadenas de supermercados hagan esto.
Para cortado. El único corto aquí creo que eres tú que suelta memeces a ritmos vertiginosos. Hasta me ha dado un mareo de leer tanta estu-pidez. Quieres comer sano? Pues compras un tomate entero lo lavas y para dentro a bocados o es que tu te comes los tomates en rodajas? Te cabe en la boca la rodaja? Si lo has de morder da igual que sea en rodajas o entero. Lo que no da igual es que en esa presentación ridícula gastas plásticos y haces que parezca que el cliente es un inútil.
Vas de viaje y quieres comer un tomate pues lo compras y a bocados que será mucho más barato y fresco que esa mierda. O es que te parece muy complicado cortar un tomate a rodajas. Yo lo hago en apenas unos segundos no sé tú.
Antes de llamar a los demás cortos o algo peor piensa un poquito anda.
Pagar el doble o triple porque ya venga cortado o preparado el alimento si no te sobra el dinero es de tontos. Y encima comprarlo envasado en » catalufo» ya es de gilipollas profundos. Pero normal, de esa parte de España no se puede esperar más.
Respuesta a #1
Así que a lo mejor hay gente de viaje que no tiene un cuchillo a mano… daremos por hecho que tampoco llevará un horno microondas en brazos para los platos precocinados, ni un abrelatas. ¿Cuántas veces has entrado a un supermercado para comprar un tomate y comértelo a bocados?
La gente cuando viaja va a restaurantes, bares y tascas. Si alquila un apartamento, dispone de cocina, microondas, platos, cucharas, tenedores y… ¡cuchillos!
Respuesta a #7
Toda la lista de motivos queda reducida a uno solo. Dinero.
Ahora mismo puedes comprar tomates de ensalada a 0,99 €/Kg en el DIA, y este tomate envasado sale a casi 7 euros/Kg (en la etiqueta pone 6,92€/Kg) Vamos, que te están «colando» el tomate a casi 7 veces su precio.
El usuario les da igual y desde el punto de vista sostenible de la empresa, si yo fuese el director, buscaría optimizar los ingresos y ésta manera es perfecta.
Cuando la fruta o verdura se estropea ya no pueden venderla y tienen que tirarla o en el mejor de los casos donandola a un banco de alimentos, obteniendo beneficio 0. Pero si la cortamos y retiramos la parte fea, nos quedamos con un producto perfectamente comercializable. De ésta manera pasamos de pérdidas a beneficios.
Hala un saludo.
Madre mía, los cortan porque no siempre está sano por dentro cuando se compra de una pieza entera, cortado por la mitad el consumidor sabe que está sano, por eso es un solo corte, no está ni pelado ni troceado para ensalada ni mucho menos loncheado, su propósito es ver el interior, de ahí a tener que insultar al consumidor en un blog que se supone que pertenece a un periódico de información imparcial tela marinera. A si se ganan lectores!
El comentario 1º tiene toda la razón. No son «caprichos», es que por comodidad a veces se necesita ese tipo de productos.
Pongamos otro ejemplo. Voy al super ¿para que comprar un sandwich de choped y queso envasado si puedo perfectamente comprar pan de molde, choped en barra y unas lonchas de queso???? Nos toman por tontos!!!!!!!!!! Pues a lo mejor es porque voy con prisas, necesito comer y tengo que ir andando comiendo mi sandwich. No me voy a sentar en un banco a preparar el bocadillo.
¿estamos obligados a comprarlos así? si no te gusta, no lo compres, así de fácil. Hay tiendas que venden homeopatía y no estoy obligado a comprarla. Hay pantalones que vas enseñando el culo y nadie me obliga a comprarlos, yo decidiré a quién se lo enseño.
No nos teman por tontos… si acaso habra tontos.
Pero el comercio se ajusta a la ley de la oferta y la demanda.
Si lo venden es porque hay gente que lo compra. ASI DE SIMPLE.
En cuanto a la utilidad ?…. quizas gente que le pille de viaje y se quiera hacer un sandwich por ejemplo, vete tu a saber…. ..en fin… puede ser absurdo al maximo.. pero si vende el que lo comercializa entonces sera un exito.
y si no…. ahi teneis el ejemplo de las power balance….. exitazo total…
Esto es inaceptable e inaudito. ¿Qué será lo próximo que nos encontraremos? ¿Animales ya sacrificados y despiezados? ¿Plezas de, por ejemplo, lomo ya fileteadas? Pues matar a un bicho y despiezarlo no tiene tanta ciencia si tienes el cuchillo correcto.
«… según explica un médico de un hospital londinense, no hay semana que no tenga que atender una media de cuatro casos de lo que ya se ha bautizado como “avocado hand” (mano de aguacate)»
Esto está copiado de este mismo medio, pero otra noticia. A ver que tal te sienta: «confirmado, los periodista de 20 minutos no tienen ni idea de que se publica en su medio»
Por cierto que si esa noticia (vuestra) es cierta (que lo es) estáis llamando tontos a un montón de gente, y si hay mucha gente que tiene un problema y para vosotros tiene una solución evidente, o no has entendido el problema o el tonto eres tú.
1. definitivamente eres tonto del tò.Plàstico por un tubo para que el imbècil del viaje coma….que te vayas a la mieeeeerrrrdaaaaaaaa subnormallll.
estoy hasta los OO`s de tanto estulto suelto, y a los que cotran estas cosas les cortaba yo el gaznate por intelectuales.
Asco.
17, paparruchas.
poner a las tarrinas y cajas de helado cucharillas para poder comerlos por la calle
Siempre habrá quien los compre.
La industria hace muchos años facilita la vida a los consumidores sin que ellos se dan cuenta, pepino más grueso que 60 milímetros no es apta para el mercado. Razón muy sencillo las máquinas que convierten estos pepinos en finas rodajas no aceptan pepinos más gruesos.
A quien ha molestado esta decisión tomado hace 35 años.
1- Existe plastico orgánico o biodegradable ( podría la administración ponerlo en vez de cobrar por bolsitas de plastico que arregla el 0,1% del problema)
2- Si ves el interior , no tendras la sorpresa de comprar 4 aguacates 🥑 pasados por dentro, por lo que has pagado.
3- Sino veo el interior no los compro.
Para Cortado:
No te has enterado de naaaaaa!!!!!!
Se ve perfectamente que un aguacate es mas grande qeu la otra mitad.
Son mitades diferentes, para aprovechar restos.
Para número 14 (Juanmol) Me hizo mucha gracia tu comentario. Gracias por hacerme reír, lo necesitaba!
¿Y nadie se queja de los champiñones laminados que hay en la foto de los tomates y que se venden desde hace mil años?
Estoy totalmente deacuerdo con el tema de que se estan pasando un monton con lo de empaquetar productos, sinembargo, en lo que se refiere al aguacate, tengo que discrepar.
El aguacate es una fruta compleja y no siempre te dejan palparla, el poder ver el interior ayuda a saber si esa fruta esta en su punto o esta verde o pasada.
– Para que la gente vea la fruta por dentro antes de comprarla (cuántas veces hemos pensado enque nos hubiera venido bien)
– Para la gente que no lleva cuchillo, está de viaje o se lo come de camino
– Para tener que tirar ellos solo media pieza, cortan, tiran la «pocha» y la buena va al plástico.
– Para que dure más la pieza al estar al vacío
Hay más razones que la de «nos toman por tontos», solo hay que pensar un poco y darse cuenta antes de despotricar en un artículo.
¿Qué es inútil y absurdo? Sí, para mí y más de uno seguro, pero si lo ofrecen alguna razón habrá.
A ver aparte de aumentar la durabilidad (como la leche UHT y a nadie le parece una tontería), por comodidad en el caso de los tomates (como los champiñones laminados que se venden desde hace décadas) y para minusválidos, gente con problemas musculo esqueléticos a los que cortar un tomate les supone una odisea y que estas cosas permiten ganar independencia. Lo del aguacate es una tontería porque podían quitarle la pepita, la piel y trocearlo, sinceramente, como si encuentras en otros países. Sólo cortarlo a la mitad y con la pepita ahí te ha ahorrado muy muy poco salvo que lo comas a cucharadas. Pero bueno es que hay muchos que se complican la vida con el aguacate al nivel de hacer un estropicio para quitarle la piel…
Bueno… El que ha escrito esto se ha ido dejando las neuronas por el camino. Entre los viajeros, personas mayores, dependientes y personas con cualquier disminución física pues tienes a un nicho bastante amplio de negocio, no hace falta ni decir el porqué. Si a esto le sumamos que vendiendo la fruta de esa forma pueden aprovechar mitades de piezas diferentes que han sido golpeadas en el transporte pues tienes un poco más de beneficio para dicha empresa.
Es que es leer el artículo y pegarme unas risas. Cuanto ofendido ignorante.
El becario que escribió este artículo hace un ridículo espantoso, plagia una foto de instagram inventando en su cabeza una fantástica historia sin preguntar a la fuente más información o visitar el mercado donde supuestamente se vende el producto.
Hay que ser muy simplón para comprar la fruta, verdura, hortalizas así. Te la van a clavar en el precio, sólo por enseñarte el producto por dentro.
pero de verdad alguen tenia alguna duda ? estamos manipulados en todos lados
Lo que pasa es que los compran medio podridos, siempre lo mas barato, cortan lo podrido y con 2 aguacates hacen uno.
Ehm. Me parece más tonta esta noticia. Hay que estar aburridísimo para colgar semejante tontería, Dios mío!.
Parece que os obligan a comprar aguacates empaquetados. Si es una mierda pues no compréis, la negatividad se verá reflejada en la empresa que lo vende. Pero hacer semejantes lloriqueos… en fin, con la de noticias importantes que pasan y no salen y después rellenan con esta escoria.
Asco me da.
Que asco
donde este un tomate fresco recien cogido de la huerta…
Vaya mierda de reflexion y que cantidad de subnormales existen…
Yo quiero saber cómo está el producto por dentro y punto.
Pos sí, #9, Pepe: los catalufos nos dedicamos justamente a «eso»: cortar tomates, llenarlos de basura química y esperar que los catetos como tú y tus amigos, los compreis, les hagais fotos y os los comais.
Esa es la manera que hemos «inventado» para librarnos de los «españoles» indeseables como tú.
Ante todo soy catalán. Y mientras nada diga lo contrario, por supuesto, español.
Sí, es cierto. He conocido a «españoles» execrables e indeseables. Pero también he conocido buenas gentes por todo el país.
Así que quiero que sepais que este comentario, nada tiene que ver con las persons que respetan a los demás.
Que si me coma el tomate a bocados, que si me lleve «utensilios» para cortar en un viaje y un largo etc. de sandeces
Menuda panda de paletos que se nota que ninguno ha viajado y se ha visto en necesidad de nada
Cortos de mira asi de sencillo. Criticar y quejarse por todo, nuevo deporte nacional
Hola.
Aunque no es sobre el mismo tema no me resisto a comentar otro caso en el que nos toman por tontos.
Se trata de los Snatt’s de Grefusa (Lenteja snacks de queso y especias)
En el envés de la bolsa dice que están hechos con harina integral de lenteja y arroz haciéndonos creer que es harina integral de los dos componentes.
Sin embargo cuando lees los ingredientes se trata de harina integral de lentejas y sémola de arroz (no harina integral de arroz)é
Por otra parte lo mismo en el envés como en el revés se ve un buen trozo de queso y piensas: ¡Joder, lleva una buena cantidad de dicho ingrediente!
Pero la ilusión dura poco porque cuando lees la lista de ingredientes ves que lleva una cantidad de queso irrisoria: un 0’6%.
También Pone un gran NO frito, pero si lleva un 17% de aceite de girasol.
pero que duda teneis, nos manipulan como borregos
dudas ninguna, nos manipulan y engañan como quieren.