Cinco estupendos aceites de oliva para aliñar tus ensaladas de tomate

Es verdad que no todos los tomates son de verano. Y que hay variedades estupendas a lo largo de todo el año. Pese a ello, son estas semanas de verano cuando es mucho más fácil encontrar tomates ricos y a buen precio. Tomates de esos que casi dan ganas de comerse a mordiscos y que cortados y aliñados no necesitan mucho más para convertirse en la mejor ensalada.

Así que hemos querido aprovechar el momento más tomatero del año para recopilar unos cuantos AOVE (aceite de oliva virgen extra) que hemos podido probar últimamente y que nos parecen la compañía ideal para esos tomates feos -viva la fruta y la verdura fea- y bien maduros que nos animan el verano.

Como siempre, recordamos que no es esta ni pretende ser una selección de los mejores sino simplemente una lista de algunos que hemos probado últimamente, nos han gustado mucho y nos parece que pueden caerle estupendamente a una buena ensalada de tomate.

Lacrima Olea

La Cooperativa de Godall (Tarragona), en marcha desde 1949, ha hecho un excelente trabajo con su aceite Lacrima Olea. Con una presentación muy cuidada, trabajan con variedades de aceituna relativamente desconocidas, como por ejemplo la morruda, la farga o la sevillenca.

Además, su reivindicación de los olivos milenarios y del aceite que producen es realmente interesante, aunque en este caso nos vamos a un producto realmente exclusivo que ronda los 30 euros el medio litro. Las variedades más normales se pueden comprar en su propia tienda online por entre 8 y 9 euros el medio litro.

L’Amo

Hace tiempo que le seguimos la pista a Aubocassa. Concretamente desde que pudimos visitar sus olivos en Manacor (Mallorca) y descubrir el fabuloso aceite de oliva virgen extra que elaboran allí. L’Amo es una de las referencias de esta casa que asegura usar 8,5 kilos de aceituna para elaborar un litro de su AOVE.

Elaborado con arbequina y un toque de picual -ambas recolectadas entre octubre y noviembre del pasado año-, estamos ante un aceite con mucha personalidad y cierta potencia pero sin resultar agresivo ni tapar el sabor de, por ejemplo, la ensalada de tomate de la que estamos hablando. La botella de medio litro ronda los 16 euros.

Finca La Torre

Una de las marcas más conocidas cuando se habla de los mejores aceites del país no podía faltar en esta improvisada y casera cata de AOVE ante los tomates que hemos distraído de la huerta familiar aprovechando las vacaciones.

Cerca de Antequera (Málaga) elabora sus aceites Finca La Torre, principalmente con variedades hojiblanca y arbequina. Se presentan tanto en formato monovarietal como en un coupage que incluye también un toque de cornicabra.

En versión botella o lata -un formato que luce menos, pero muy interesante para su conservación-, todos ellos lucen el sello de producción ecológica. El medio litro ronda los 30 euros.

Bargalló Ecológico

Para quienes se estén asustando un poco con los precios -hablamos de aceites premium-, tenemos una opción algo más económica pero también muy interesante: el nuevo AOVE ecológico de Bargalló.

Se trata de la primera referencia con certificación ecológica de esta veterana empresa catalana (dedicada al aceite desde 1850), que se suma así a la que, sin duda, es una de las grandes tendencias del momento.

Aunque en su catálogo también ofrece algunos monovarietales, en este caso se trata de un coupage. Echamos de menos, eso sí, algo más de información en la botella sobre las variedades usadas. La botella de 750 ml se puede encontrar por menos de 9 euros.

Palacio de los Olivos

Reconocido varias veces entre los mejores aceites de oliva del mundo, Palacio de los Olivos tiene sus olivares y almazara en Campo de Calatrava (Ciudad Real).

Aunque la picual es su especialidad y el monovarietal que elaboran con esta aceituna es realmente excelente, este 2021 se han estrenado también con una variedad a base de arbequina que resulta perfecta para quienes prefieren aceites más suaves, ligeros y frescos. A nosotros nos encanta su picual, la verdad, pero lo cierto es que los tomates se llevan muy bien también con esta arbequina.

La botella de medio litro se puede encontrar por menos de 10 euros.

2 COMENTARIOS

  1. Sorprende que ninguno de los aceites sea de Jaén (la región del mundo donde más aceite se produce). Eso demuestra dos cosas: o que los productores jienenses tienen poco pericia en el márquetin o que la información del artículo es sesgada, tendenciosa o publicitaria.

  2. El problema no está en encontrar un buen aceite para aliñar, que hay muchísimos y buenísimos. El problema está en encontrar TOMATES que merezcan ser comidos, porque hace años que sólo se encuentran frutos con sabor a metal y a precio de oro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí