¿Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o un con leche?

¿Sueño? Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha. También a media mañana para aguantar el tirón o después de la comida para vencer la pereza de la tarde. Resumiendo, una dosis de cafeína que, aunque puede sonar un poco adictivo, resumen bastante bien la realidad.

Y es que, según nos explica el barista y experto en café Kim Ossenblok, en el mundo se consumen 2,3 kilos de cafeína por segundo. Eso sí, España en uno de los países más dados a tomar el café descafeinado, con una tasa de consumo del 20%.

Pero si se trata de espabilarse a base de café, ¿cuál es el que tiene más cafeína? Un tema aparentemente sencillo -«el más fuerte», sería la respuesta clásica- pero en el que influyen diferentes factores. Vaya, que esa idea de que un café corto y bien oscuro tiene más cafeína que una gran taza de café con leche tiene muchas posibilidades de ser falsa.

Tal y como apunta el autor del libro Al Grano, la cafeína depende en líneas generales de 3 factores: la cantidad de café, el tipo de café y el tiempo de extracción, es decir, el tiempo que el agua está en contacto con el café molido y arrastra la cafeína.

Lógicamente, a más cantidad de café, más cafeína. Cuando más largo sea -con la misma cantidad de café- también más cafeína. Y si es una variedad Robusta en vez de Arábica (la más consumida en España), también más cafeína en la taza.

Por trasladadar esta teoría a la práctica, un café solo corto –ristretto– tendrá menos cafeína que un café con leche en el que, con la misma carga, dejamos más tiempo el agua pasando por el café molido. Así que esa idea de tomarse un solo bien pequeño y concentrado en modo chupito para despertarse parece que se tambalea.

¿Expreso o café de filtro? De nuevo hay que repasar los factores que influyen en la cantidad de cafeína para dar con la respuesta. Si para hacer un expreso se usan entre 8 y 10 gramos de café molido, y para un litro de café de filtro de emplean 60 gramos de café y obtenemos 4 tazas, las cuentas son claras: más café en el de filtro y, por tanto, más cafeína.

Efectivamente, estamos dando por hecho que la taza de café de filtro va a ser más grande que la de un expreso. Y es que está claro que con tantas variables en juego no resulta fácil calcular con exactitud la cantidad de cafeína en cada taza.

¿Y si hablamos de café en cápsulas? Aunque se tiende a creer que el número que indica la intensidad del café está directamente relacionado con la cantidad de cafeína, no es así. La intensidad indica el cuerpo y amargor del café, y aunque puede coincidir también con la cantidad de cafeína no siempre ocurre.

Por ejemplo, algunas de las variedades para cafés largos (los Lungo en la terminología de Nespresso, si hablamos de su sistema) tienen más cantidad de café, el tiempo de extracción es mayor y, por tanto, tendrán más cafeína. Al menos en teoría, porque según leemos en la web del fabricante, el blend (mezcla) de variedades de café se hace de tal modo que la cantidad de cafeína (de 50 a 90 miligramos por taza) sea similar a la de un café corto (25 ml) o un expreso normal (40 ml).

¿Cuál es vuestro café favorito cuando hay que despertarse?

18 COMENTARIOS

  1. El café ni lo pruebo, ya conozco tres adictos a él y dos de ellos murieron de infarto con apenas 45 años, ayer mismo el último, tomaba diez cafés diarios.

    Gracias pero ni olerlo.

  2. Hombre marian, creo que no hay que ser tan radical. 10 cafés diarios es una barbaridad, yo tomo dos, uno por la mañana y otro a medio día y es beneficioso. Es mas me lo recomendó mi medico, y soy hipertenso. Lo que me prohibió fue el descafeinado, porque durante el proceso para descafeinarlo también se pierde mucho sabor y lo corrigen potenciándolo con sal lo que lo hace mucho peor para la tensión.

  3. Tengo entendido, que la cafeina se desarrolla con los alcalis, es decir, agua o leche, con lo cual a mas grande el cafe menos deja dormir y mas excita. yo tomo expreso a la noche y no tengo problema para conciliar el sueño y despues de comer, cortado.
    Un detalle, los italianos toman muchos cafes a lo largo del día pero la mayoría expreso.

  4. Lo de a más café más cafeína es cuestionable. Las cafeteras de filtro sacan un café más aguado que las espresso. También hay que tener en cuenta que no todas las cafeteras son iguales y que de la temperatura del agua y del refinado del molido también depende la concentración en la infusión. Las cápsulas nesspresso tienen el molido más fino que puedas encontrar y de ahí que con muy poca cantidad saquen un café tan intenso. En cuanto a lo de intensidad vs cafeína, la razón por la que suele ser cierto es que la cafeína da amargor, así como que es el arábica es más fuerte en ambos sentidos, y por lo tanto suele ir parejo a la intensidad. En conclusión, creo que el estudio está un poco inacabado, habría que comparar tipos de molido, tipos de filtro, máquinas, temperaturas…
    Por cierto, un café intenso largo tiene la misma cantidad de cafeína que un Monster, esas bebidas energéticas que para algunos parecen ser letales.

    • Para q el cafe sea optimo el molido deberia ser el mismo en todas las cafeteras. Pero ademas lo k desarrolla la.cafeina es el tiempo q esta en contacto con el agua.
      Asi q un molido en su punto y una cafetera bien graduada es lo ideal. Asi k el estudio no esta inacabado simplemente hay gente q no sabe cuales son las condiciones q deben haber para um buen cafe. Q este mas acuado oenos no influhe en la cantidad de cafeina sino el tiempo expuesto al agua caliente.

  5. Supongo que el sabor del café no me llama en absoluto y no lo necesito para «espabilarme matutinamente».
    Hace años tomaba café con leche en el desayuno y cortado después de comer. El de la mañana precisamente para «espabilar» y el cortado por costumbre, porque ya digo que el café ni fu ni fa.
    Lo dejé totalmente porque empecé a tener taquicardias y a no dormir bien y a mi personamente, me ha venido de perlas, está claro que la cafeína me estaba dando problemas.

  6. Si Marian, yo conozco a uno que se tomó muy en serio eso de la hidratación y se bebía 10 litros de agua al día. El pobre murió ayer de un fallo renal. Desde entonces solo bebo cerveza…

  7. La pregunta correcta del artículo sería:
    ´¿Qu tiene más cafeína un café espresso corto o largo, un café americano corto o largo ( aunque por definición es largo) un cold brew corto o largo… porque los factores que afectan a la cafeína entre otraos como el grano, molido, tueste,… es el modo de extracción
    La cafeína ni es buena ni es mala, es adecuada según la utilices
    El café no es bueno ni malo, todos los excesos como incluso la potomanía que es una patología en la que el paciente bebe taaanta agua que altera su sistema hormonal y da malas consecuencias, es mala
    Así que, averigua los beneficios del café que son muchos, lo efectos secundarios que conociéndolos no son malos, y voilà, disfruta de la vida… y del café…
    Como deportista, estudiante, trabajador, investigador son muuuchos más los beneficios del café que los perjuicios
    aaa hay un artículo que aparece en https://cafeybici.com/mejores-cafeteras-nespresso del 2018 en el JAMA que analiza la cafeína de las cápsulas Nespresso según dice fabricante y según análisis REAL en laboratorio, muy interesante 😉
    por cierto no soy defensora del café de cápsulas jeje no tengo ni siquiera
    Saludos y FELIZ CAFEINA

  8. creo que todos los excesos son malos dicho esto, si tomas 10 tasas de café estás loco o algo malo tienes en la cabeza. Además, muy buenos hábitos no tienen y los que los mato son los hábitos no el café. Cambiando de tema, yo vario entre el café hasta las 15 pm, después el mate y/o te hasta las 6pm, después de las 6pm agua de hierbas (melisa, pasiflora, valeriana) para dormir

  9. Cada cuerpo es distinto y cada uno con el tiempo aprende sus límites y tolerancias, pero como todo en la vida y por mucho que nos guste el café, los excesos son malos.
    Por tomar 3 tazas de café al día no creo que pase nada.

  10. Para los que tengan problemas con la cafeína pero les guste el café, existen buenos cafés descafeinados 100% Arábica. Deliciosos y sin cafeína. Busquen por la red y encontrarán la marca Pellini que tiene un descafeinado increíble. Saludos.

  11. Interesante el artículo, sobre todo para las que nos ponemos como buhos cuando tomamos un café pasadas las 5 de la tarde

    Me apunto lo del descafeinado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí