¿Qué es ‘Impossible Foods’, la “carne” vegetal de la nueva hamburguesa de ‘Burger King’?

Aunque parecía una broma del April Fools’ Day -el día de los inocentes del mundo anglosajón- y seguro que muchos todavía no acaban de creérselo, lo de Burger King con Impossible Foods parece que va en serio: la hamburguesa vegetariana de la casa utilizará como ingrediente principal la que muchos consideran ya la carne vegetal del futuro.

En realidad, el proyecto de Impossible Foods lleva ya unos cuantos años en marcha y en 2016 ya estábamos hablando por aquí de ellos. De todos modos, es ahora cuando está comenzando a popularizarse en Estados Unidos, con precios suficientemente asequibles como para poder encontrar estas hamburguesas sin carne en supermercados, y ahora también en cadenas de comida rápida.

Una compañía que, por cierto, poco tiene que ver con esa imagen de vegetarianos hippys que igual muchos tienen. Se trata de una startup que entre sus inversores cuenta con nombres como Bill Gates o Google.

Pero volviendo a sus hamburguesas, pese a que algunos hablan de ella como carne sintética, en realidad no estamos ante ningún tipo de carne de cultivo surgida de un laboratorio -algo por ahora muchísimo más caro-, sino de un preparado vegetal que se asemeja por aspecto, textura e incluso olor y sabor a la carne convencional.

Hamburguesas a base de verduras o legumbres hay muchas, ¿qué tienen estas de especial? La clave está en uno de sus ingredientes: hemo. Una molécula responsable del color y sabor de la sangre -y de la carne, por tanto- pero que también está presente en algunos vegetales. De ahí que algunos no duden en referirse a esta Impossible Burger como la hamburguesa vegana que sangra.

Por lo visto, de momento no será fácil ver estas hamburguesas por aquí ni en Burger King ni en supermercados, pero quienes las han probado aseguran que dan muy bien el pego. Algo que en el caso de la cadena de hamburgueserías resulta algo más fácil, puesto que la carne se sirve siempre fina y muy pasada, con lo que no hace falta imitar esa idea de hamburguesa jugosa y sangrante.

Y ojo porque el siguiente reto de Impossible Foods es elaborar un chuletón sin carne. Sin duda, algo bastante más complejo que reproducir la textura de la carne picada como hacen con la hamburguesa.

«100% Whopper, 0% ternera» reza el slogan con el que la cadena de hamburguesas ha presentado este proyecto y que encaja muy bien con lo que cada vez más clientes parecen buscar: comer menos carne pero sin renunciar en cierto modo a ella.

3 COMENTARIOS

  1. Hola, agradecería un poco más de info al respecto del estilo… es esta burger más saludable que las convencionales? Hay veces que parece que algo tiene que ser más saludable (como los «aceites vegetales» que incluyen el de palma) y luego no lo es.

    Gracias!

  2. Que deprimente leer el comentario de ahi arriba preguntando si «es más saludable»… si, para los demás animales explotados torturados y asesinados, es más saludable al igual que para los humanos que mueren de hambre por el derroche de la agricultura en cebar animales y para el planeta, es muchisimo más saludable. Y finalmente para el egoismo de uno, tambien es mas saludable al no llevar hormonas, antibioticos, grasas saturadas y colesterol al extremo y no ser el cadáver de alguien… Más ética y respeto hacia la vida de inocentes que sienten y sufren como nosotros, menos egoismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí