Sólo por tener un blog que se autodefine como de cocinillas la gente tiende a pensar que uno sabe cocinar –qué locura- y, lo que es peor, que siempre tiene a mano una receta. Así que cuando se acercan las celebraciones navideñas siempre cae la típica pregunta, ¿qué preparo para llevar a casa de la cuñada/suegro/tío político y quedar bien?
Aunque lo suyo sería presentarse con ingentes cantidades de alcohol y dejarse de líos, si insistimos en llevar algo comestible ésta puede ser una buena idea: crema de coliflor. Dicho así suena a posguerra, cierto. Pero en realidad la coliflor es un ingrediente de lo más navideño, barato a más no poder y elaborado y presentado con un poco de gracia no veas como luce.
Y lo mejor de todo es que no sólo es barato, sino también extremadamente sencillo de preparar y dejar listo con antelación para no tener que estar diez minutos antes de la cena o comida de tuno con el delantal puesto y la cocina hecha unos zorros. Así que todo el mundo a cocinar ya mismo.
Ingredientes (para 6-8 raciones pequeñas)
– 500 gr. coliflor limpia.
– 500 ml. leche evaporada
– 1 puerro
– 250 ml de caldo vegetal (o agua)
– 1 diente de ajo
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta
– Nuez moscada
– Tomate Crunch de Ingredissimo (opcional, claro)
Preparación
Cortamos y limpiamos la coliflor antes de cocerla. Podemos hacerlo al vapor o incluso al microondas en un recipiente de cristal o en uno de esos de silicona. Con un poco de aceite, sal y algo de agua en unos 10 minutos a potencia máxima estará lista.
Mientras tanto en una cazuela doramos un ajo -podemos echarle más, pero cuidado con pasarse- y la parte blanca del puerro picada. La más verde la cortamos en tiras finas y alargadas y reservamos para la decoración.
A fuego suave dejamos pochar un poco, pero sin que se tueste demasiado porque no queremos que de color a la crema. Cuanto más blanca, más bonita y navideña quedará. Añadimos el caldo de verdura (que sea muy suave) o directamente agua, y dejamos unos 5 o 10 minutos a fuego suave.
Incorporamos la coliflor que habremos cocido dejándola un poco crujiente y la leche evaporada. ¿Qué pasa si no encuentro leche evaporada? Que deberías cambiar de supermercado porque en la mayoría hay. Si se te ha hecho tarde y ya no hay remedio, leche normal o leche mezclada con nata líquida pueden servir. Dejamos un poco de leche evaporada por si a la hora de triturar todo queda muy espeso.
Dejamos cocer unos 10 minutos más tras salpimentar y echarle bien de nuez moscada, que se lleva muy bien con la coliflor. Retiramos del fuego y trituramos hasta dejar una crema lo más fina posible. Pasarla por el chino puede ser una buena idea.
Ya hemos dicho que la presentación es parte de la gracia. Así que freímos el puerro en tiras que teníamos reservado y tras escurrirlo en papel absorbente lo colocamos encima de la crema. Además nosotros le hemos añadido Tomate Cruch de Ingredissimo, que le da un toque exótico al asunto y lo convierte definitivamente en una receta navideña.
Lo ideal sería servirla en cuencos pequeño o vasos anchos y bajos. Una ración pequeña para cada uno, que es Navidad y la idea es un entrante ligero para dejar sitio. Que si no luego nadie se come los turrones.
[…] ya experimentamos con el Tomate Crunch en nuestra propuesta navideña a base de crema de coliflor. Un exitazo tanto por el toque de color, como por la textura y el sabor que aportaba al […]