‘Brinner’, la nueva moda de desayunar a la hora de la cena

Briinner-01

Malas noticias para quienes no soportan lo de llamar brunch a un desayuno tardío de cuchillo y tenedor o a un almuerzo: la moda de combinar comidas y horarios y ponerle nombres raros no se acaba ahí.

Tras el drunch -la merienda-cena de toda la vida- que no acabó de cuajar, ahora llega un nuevo invento: brinner, una fusión entre breakfast y dinner (desayuno y cena). En realidad tampoco les sonará tan extraño a algunos, ya que se trata de cenar lo que habitualmente se toma para el desayuno o, más concretamente, avena, cereales, muesli…

Aunque la idea recuerda a esos bares de cereales en los que comerlos a cualquier hora del día, en este caso, detrás de la idea, está la firma de copos de avena Kölln, que ha organizado unas originales cenas -perdón, brinners– en Madrid para el próximo fin de semana del 16 al 18 de junio.

No se trata sólo de trasladar a la noche un menú a base de muesli y copos de avena, y estrenar en España la que aseguran será la próxima moda, sino que este restaurante efímero estará ambientado para darle más credibilidad al asunto: camareros en pijama, fundas de almohada como manteles y, por supuesto, mullidas camas para probar la experiencia del brinner.

Briinner-02

Aunque seguramente más de uno ya habrá cenado un tazón de cereales sin saber que estaba marcando tendencia, como ocurre siempre, sólo hace falta ponerle un nombre resultón para convertirlo en algo mucho más aparente. Y para que los poco amigos de tendencias, modas y nombres extraños, lo apunten en su lista de cosas a odiar, claro.

Briinner-03

Briinner-04

De todos modos, según explican los responsables de esta cita, la idea es crear recetas un poco más elaboradas que eso de cereales y leche. Tartar de fresas con moras y muesli crujiente de chocolate; galletas de sirope de arce y espuma de leche de almendras; o un smoothie de melocotón, espinacas y mango son algunas de las propuestas para esta singular cena en la cama.

Para quienes se animen a probar esta experiencia, en la página de Facebook de Kölln dan todas las instrucciones para ser uno de los 150 afortunados pioneros en esto del brinner. Nosotros, eso sí, seguimos siendo más de merienda-cena. Así, tal cual suena.

12 COMENTARIOS

  1. Se tiende a explorar lo que nunca se hizo antes y nunca se hizo antes porque era mala idea y fue desechada. estos son los tiempos del reciclado de ideas basura. de aprovechar lo que no servia antes y ahora si. bajando el nivel para innovar. pronto se pondrá de moda cagar de pie porque nadie lo ha hecho nunca y nadie lo ha hecho nunca porque es mala idea.

  2. Como ya tenemos completo el cupo de tontos por metro cuadrado en este país, se suma esta moda haber si se hacen mas tontos, el problema es que habrá gente que caiga en esta tontada

  3. El día que a algún espabilado se le ocurra poner de moda comer mierda … se va a hinchar.

    ¿Tan sumamente aburridos estamos de todo?. Me da a mí que el cambio climático no será el responsable de la desaparición del género humano sino que será la misma gilipollez propia del ‘animal racional’.

  4. Os recomiendo una película que resume el declive actual de la raza humana. La sobre protección del débil, del inútil, del tonto, de todos a quienes la ley natural del más apto y el más fuerte eran los que acababan sobreviviendo llegó a su fin. Ved la película

    IDIOCRACIA

    Y pensad por vosotros mismos.

  5. Eso lo han copiado de padre de familia, peter quiere desayuno por la noche, y lois se lo prohibe porque eso es anarquia, recordar que peter es tecnicamente retrasado

  6. TENDENCIA: menuda palabreja.
    Así que ya sabeis: en verano, antes de iros a la cama, una buena cenita (esto… mejor un buen brinner) a base de un buen tazón de cereales y con leche bien fresquita y cargadita de colacao.

    Pero si entre las noches calurosas y esta «cenita» llenita de calorias empezais a sudar en la cama como gorrinos, yo… me lavo las manos.

    Y es que «tendencia» tiene narices.
    Imagino que en mi pueblo, allá por 1999, al ser el primer habitante del pueblo en conectarme a internet, creé TENDENCIA.
    Supongo que con mi primera cámara digital, un cacharrete totalmente inútil, allá por 2001, al disparar mi primera foto (la primera digital que se hacía por un habitante del pueblo… también creé TENDENCIA.

    VAYA COMENTARIO MÁS ESTÚPIDO QUE ACABO DE HACER !!!!! SEGURO QUE TAMBIÉN CREA TENDENCIA !!!!.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí