Recetas de convento televisadas

Aunque en La Gulateca solemos proponeros recetas sencillas y más o menos rápidas, también somos muy de guisotes y pucheros. Platos de cuchara, consistentes, con sus legumbres, su carnaca y sus patatas.

Por eso, cuando descubrimos a Sor Liliana y Sor Beatriz -las famosas monjas de Canal Cocina- vimos la luz. Dos hermanas Concepcionistas Franciscanas de Segovia que, desde la cocina del convento, preparan esos guisos, panes y dulces que tanto nos gustan. Tanto «Bocaditos de cielo» como «Divinos Pucheros» (los dos espacios que protagonizan) tienen ya un tiempo, pero Canal Cocina les ha dedicado un especial en su Web donde pueden encontrarse todas sus recetas.

Lo mejor de ambos programas no es que nos enseñan cómo hacer un buen potaje de cuaresma o unas deliciosas torrijas -que también- lo mejor son ellas: Sor Liliana y Sor Beatriz.

Sor Liliana, la más joven, es la que lleva la batuta en la cocina o, mejor dicho, es la que hace prácticamente todo el trabajo. Sor Beatriz, una mujer con remedios para todo e infinitos trucos culinarios, se dedica a hacerle de pinche y a poner la puntilla a lo que la otra dice y hace.

Vendría a ser como esa abuela que hace preguntas incómodas mientras uno cocina: ¿Y no le echas el ajo aún? ¿Eso no hierve demasiado? ¿Estás segura de que has echado suficiente? Sí, lo hace con la mejor intención posible pero al final acaban poniéndote nerviosa. Y sospechamos que a Sor Liliana también.

El mundo de estas dos monjas de clausura tiene tintes surrealistas pero, a la vez, resulta entrañable. Las hermanas mantienen, a veces, conversaciones de besugo. Y es que Sor Beatriz va a lo suyo y ese es su gran valor. Ella cuenta sus anécdotas, habla de sus remedios caseros, se empeña en que nos aprendamos el refranero popular, en enseñar su particular manera de decorar los platos… Además, no todas las monjas con una edad respetable entrarían bailando en la cocina mientras dicen: «de la panza, sale la danza».

Con estas premisas, no es extraño que en algún programa de humor les hayan dedicado una sección. Nosotros os recomendamos que le echéis un vistazo: aprenderéis cómo preparar alguna joya de la cocina conventual y, además, pasaréis un buen rato.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí