¿Es mejor permanecer al margen de un tema tan polémico como la situación política en Catalunya, o lanzarse a la piscina e intentar aprovechar el momento? Una pregunta que seguramente muchas empresas y personalidades públicas se han hecho en los últimos días, con respuestas muy diferentes.
Mientras la mayoría ha optado por un prudente silencio –todavía resuenan las críticas de los más conservadores del sector gastronómico a los cocineros que decidieron secundar la huelga general de hace unos días– e incluso algunas empresas del sector alimentario han movido su sede fuera de Catalunya, en Campofrío han optado por un movimiento muy diferente: una campaña cargada de la emotividad y el buenrollismo con los que últimamente juega la marca, y con grandes dosis de corrección político.
Así, hace unos días y en plena resaca del referéndum, Campofrío lanzaba su particular mensaje independentista a toda página en varios medios de comunicación.
“Independientes de la intolerancia. Dependientes de la diversidad. Independientes de utilizar insultos y comparaciones que nos remiten a una época en este país a la que no debemos volver. Dependientes de un buen plato de jamón, chorizo, fuet y butifarra, siempre para compartir”.
Así rezaba el anuncio publicado con el título de «Declaración unilateral de independencia y dependencia», y que está haciendo correr ríos de tinta entre expertos en marketing y politólogos. Es decir, entre todo el país.
Entre referencias gastronómicas como símbolo de unión entre España y Catalunya y un tono de llamada al diálogo -lo que podría interpretarse como una forma de posicionarse frente a la actitud del gobierno central y autonómico-, en realidad no hay que escarbar mucho para ver en el comunicado de Campofrío una versión adaptada a las circunstancias de los mensajes que tan bien les han funcionado, sea para hablar de la crisis económica o de la situación de la mujer.
¿Quién no puede estar a favor del fuet cómo una especie de pipa de la paz entre posturas aparentemente irreconciliables? No faltan -por supuesto- los que han visto en el tema un dardo envenenado contra Casa Tarradellas, pero no seremos nosotros los que estropeemos la llamada al diálogo que tanta falta hace ahora mismo.
«Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida», defiende el lema final. El mismo utilizado en las últimas navidades, y donde ya se jugaba, entre mucho otros temas, con el enfrentamiento entre una españolista y un independentista catalán.
Un mensaje suficientemente ambiguo como para no enfadar demasiado a nadie -no queda claro si Campofrío está a punto de mandar un lote de embutidos a la Guardia Civil o a Puigdemont-, pero sí para llamar la atención y que se hable de ellos. Sí, justo lo que estamos haciendo ahora mismo.
La fórmula sigue funcionando, está claro, pero también es verdad que en este caso la repercusión ha sido bastante menor que en campañas similares de la marca. ¿Ha perdido efectividad este tipo de discurso de tanto usarlo, o sencillamente el ambiente está tan caldeado que sólo vale un posicionamiento claro? Eso es lo que muchos reclaman a las empresas, aunque lógicamente pocas son las que se atreven por miedo a boicots desde uno u otro lado.
Curiosamente, el mensaje de Campofrío que más ha circulado en las redes estos últimos días es aquel de hace ya unos años -Navidades de 2013, en plena crisis- en el que la entrañable Chus Lampreave aportaba algunas buenas razones para no «hacerte extranjero».
Algo que, por lo visto, ahora algunos utilizan para tirar de orgullo patrio frente al independentismo catalán. ¿Les servirá el fuet de la paz que propone Campofrío? Ojalá.
Pues ya no compro más campofrio, que le compre PugiDemon y los de la CUP. Como dijo Desmon Tutu: Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor.
Me da hasta vergüenza ajena el cursi buenrrollismo de este manifiesto de Campofrío
Ya sabes con quiénes las puedes compartir y por dónde os las podéis meter (con o sin envoltorio)
Yo soy una de esas personas que han empezado a mirar la procedencia de lo que compro.
¿Por qué?
Porque al contrario de lo que muchos piensan, es el único modo que tengo de defender a todos esos catalanes que se están viendo sometidos a la presión de los independentistas. Es el único modo en el que el resto de españoles pacíficamente, podemos hacer presión para evitar que toda esta locura del independentismo siga adelante.
Puede que sea insuficiente, pero es mejor que quedarse mirando y no hacer nada.
Estos se apuntan a todo con tal de sacar pasta, mientras tanto en sus granjas, tortura y crueldad animal.
http://granjasdecerdos.org
Pues nada, si hacen un anuncio tan ambiguo, dejaremos de comprar Campofrío.
Hay cosas lo suficientemente serias, como para exigir posicionamiento y no se puede ser equidistante, ni hacer gracietas, ni pedir diáologo. Con la gente que se salta la ley y la constitución, no se negocia nada. Y a las empresas como campofrío que hacen la gracieta ambigua y bienqueda, la cartita buenista del momento para nadar y guardar la ropa… a estas empresas… ni agua, ya me preocuparé de buscar alternativas que dejen clarita su posición del lado de la legalidad.
Con vuestro pan os comáis vuestro fuet, por intentar jugar a este juego, de quedar bien con todos para vender. Elegid prudentemente, de un lado tenéis un público potencial de 7 millones, del otro 39. ¡¡Elegid bien empresitas!! Porque muchos ya estamos con la libreta, apuntando a quién dejar de comprar.
Con viento fresco Campofrío.
Con vuestro pan os lo comáis.
Bien por Campofrio!! Un llamamiento la cordura, que viendo los comentarios anteriores buena falta hace.
No hay que caer en el radicalismo de estas conmigo o estas contra mi
Mientras las empresas no trasladen su domicilio FISCAL, y sus PUESTOS DE TRABAJO fuera de la región catalana, ¡BOICOT A TODOS LOS PRODUCTOS CATALANES!
Y a los listillos que quieren quedar bien con todos, MÁS BOICOT.
Lo que no entiendo es como una empresa que claramente estaba en una posición privilegiada en este tema político se mete en estos rollos. Porque recordemos que es de las pocas empresas del sector que no es catalana y mucha gente empezaba a apostar por ellos en su particular boicot, pero con esta jugada las están cagando con perdón.
La versión gastronómica del #hablamos/#parlem, que a su vez es la marca blanca de la equidistancia que equipara la legalidad con la ilegalidad.
SIGUIENTE.
Campofrio legitimando el golpismo a la constitucion de España…Pues os vais a meter vuestro fuet por donde amargan los pepinos…
Vaya tela, los que llaman radicales al otro bando marcandose un estas conmigo o contra mi. Cuanta hipocresia.
Vaya cagada por parte de Campofrío, es la manera más absurda e innecesaria que se vincule su marca con el independentismo, y más con un mensaje tan agresivo utilizando palabras malditas en este momento. Realmente no entiendo que pretenden, pero les aseguro que solo pueden perder.
Armando, no pongas palabras en boca de nadie, nadie ha llamado radical a nadie.
Pero está claro que es tu postura hay menos que en la nuestra.
Solo tú y «Pues si» habéis abogado por el entendimiento entre partes y los demás por el boicot, a lo mejor estáis equivocados, ya que hay mucha voz disonante con vosotros.
No se puede ser equidistante, ni se debe dialogar, con alguien que ha delinquido como Puigdemont, Junqueras, toda la plana de la CUP, de la ANC y Omnium, además de Trapero….
El diálogo es entre iguales, entre gente que no se salta la ley. A los que os mostráis tan dialogantes os pongo un ejemplo.
Un tío entra en tu casa, secuestra a tu familia y cuando tiene a los GEO fuera, desde la ilegalidad dice… o hablamos y nos entendemos porque a pesar de secuestradores somos muy pacíficos, o inflo a hostias a tu familia…. Seguro que te pones dialogante, porque a pesar de allanar tu hogar y secuestrar a tu familia… dicen ser pacíficos y razonables.
Amos andaaaaaaaaa cuentanos el de caperucita indepe.
Pues yo estoy esperando a que el puig diga si o no para empezar mi cruzada anti productos catalanes.Si Campofrio se alinea con ellos, pues entraras en la lista.
Me gustaria ver como tratan a los cerdos que llegan a los mataderos de Campofrio,,… a ver tanto buenrrollismo.
#indepesnogracias
Abogo por el entendimiento si. Otrros abogan (abogais) por el enfrentamiento. El ejemplo que has puesto no casa en nada con el escenario actual, porque ni son secuestradores, ni van a hostiar a nadie (es mas en caso de enfrentamiento son ellos los que se llevan todos los boletos para cobrar).
Voces discordantes las hay de todos los colores y no creo que tengas datos para cuantificar si la postura del enfrentamiento es mas popular que la del dialogo. Eso si, quien imbuido por la rabia aboga por prender fuego a cataluña o hipotecar la convivencia con cataluña durante decadas a base de rodillo legal y policial hace mas ruido que quien aboga por el entendimiento. Eso te lo conceedo. Es lo que tiene la rabia. Siempre ha hecho mas ruido que la calma.
Campofrío NO es una empresa catalana…
Es más, ni siquiera es ya española. Fue comprada al 100% por el grupo mexicano Sigma Alimentos, filial de Alfa Corporativo. Alfa es un holding ubicado en Monterrey, México; y engloba compañías de lo más diverso. Campofrío tiene su dirección fiscal en San Sebastián de los Reyes, Madrid… y ninguna fábrica en Cataluña.
Por otra parte, para saber la procedencia de las carnes y embutidos; sólo basta con mirar la etiqueta. Todos los envases llevan impreso un pequeño óvalo donde vendrá un código parecido a éste: «ES 10.01944/GE CE». Donde «ES» evidentemente corresponde a España, y «GE» a la provincia donde se haya fabricado el producto. «B» por Barcelona, «GE» por Gerona, «L» por Lérida; y «T» por Tarragona. Ya vosotros decidís qué hacer.
También Bimbo España es ahora propiedad de Bimbo México; aunque en este caso sí conservan fábricas en Cataluña… sin embargo, han cambiado la dirección fiscal a Madrid.
Nunca haré boicot a nadie por motivos que no sean beneficiosos a mi paladar y gustos ¿o acaso los productos de la tierra son de más calidad y mejor sabor que los de donde quiera que sean los que venden los catalanes? los pulpos mejillones y mariscos varios a los gallegos, las naranjas a no se de donde proceden, los kiwis de nueva Zelanda o del norte, las paraguayas dicen que son de Murcia pues a murcia, los plátanos da igual de donde sean canarios, colombianos o de donde los traigan, las manzanas de me da igual de donde provengan. Así con todo.
Dice ser El Pulpo Paul
Al parecer El pan de molde es mejicano pero el inventor de ese pan fue un español de los que se afincaron allí huyendo de Franco. Al menos eso dicen los propios mejicanos.
Desolador, moñoso y buenista … en algunos terminos rozando el ridiculo
lo siento por ellos pero no me manipularan….hasta ahora no habia reaccionado,
pero desde ahora hago con el fuet como con el cava … buscar lo mismo o parecido en otras regiones de España, que dicho sea de paso, tambien se merecen inversion, promocion y crecer.
no es boicot, es que me dan tanta mausea con lo que hacen que ya no gusta el sabor.
«El ejemplo que has puesto no casa en nada con el escenario actual»
Casa perfectamente. De momento, una parte (y esto es importante), sólo una parte, ha secuestrado la legitimidad de las leyes preestablecidas, con las que se puede estar en desacuerdo, pero no se pueden transgredir. Han secuestrado a más de la mitad de la población catalana que no comulga con ellos. Han secuestrado la constitución vigente, diciendo que la demanda popular está por encima de leyes ¿Qué demanda popular? ¿La de cuanta gente?
¿Son muchos 2 millones? Más son 3 restantes millones que no salieron a votar. Más somos 39 millones de Españoles (no catalanes) a los que nos están lapidando nuestra economía y la visión ya nefasta que se tenía de nosotros desde fuera.
El ejemplo que te pone, cuadra perfectamente. Unos que ilegalmente, secuestran a tú familia (país, conciudadanos), piden dialogar de tú a tú con «los GEOS» en forma de exigencias de diálogo desde la ilegalidad (la ilegalidad de saltarse leyes y mayorías) y amenazan con «huntar a hostias a tu familia si no cedes», aunque la ley esté de tú lado ( separarse unilateralmente o dejar de respirar si no haces lo que quieres).
¿Y dices que no casa el ejemplo? Yo creo que si casa… un chantaje ilegal, que se nos vende como ganas de hablar desde la paz, el sosiego y la concordia.
Si tú te quedas en la simplicidad de lo que dicen querer, en lugar de ver el transfondo… es tu opinión, muy lícita, pero no la compartimos muuuucha gente y esa gente estamos dispuestos a dejar de comprar productos de gente afín a los que se saltan la ley.
PD: A ti puede no gustarte tener que parar en los semáforos en rojo, pero si te los saltas, estarás cometiendo una ilegalidad, te guste o no. Si quieres cambiarlo, tienes que lucharlo desde la legalidad, si te la saltas, sientas un precedente en el que nos dejas a todos en gallumbos, porque cualquier bolao de la vida, podrá saltarse los semáforos en rojo, dado que el señor Armando se lo saltó porque no le molaban (y sentó precedente).
Tú dialoga y compra en consecuencia, muchos haremos lo contrario a ti.
Se aplicará la ley con el 155 y la ley del pueblo que tanto mencionan ellos (esa soberanía popular), la ley del pueblo que no comprará productos proindependentistas. Lo tuyo es lícito, lo nuestro también, pero somos más, a la vista de los comentarios, así que le toca perder.
Mire Armando, con los que usted estima hablar.
Ellos si que abogan por el boicot para conseguir lo que quieren. Al final del video, verá a Junqueras decir que ellos pueden parar la economía catalana una semana si desean, como pararon las autopistas según les salió de los lereles, así como la CUP, quiere hacer un corralito a sus propios coetáneos.
Es indefendible el diálogo que usted desea. Primero volver a la legalidad, luego hablamos.
Veamos, si una noticia tratase de Estados Unidos, debería referirse a dicho país como «Estados Unidos» en vez de «United States», ¿no?, lo contrario parecería cursi o cuanto menos raro. Lo mismo aplicaría a Reino Unido=United Kingdom, Francia=France, e infinidad de casos similares que resultarían chocantes en su lectura…
Rogando coherencia a los periodistas de la edición en castellano de 20Minutos, si estamos hablando de «Cataluña», no entiendo a cuento de qué nombran en repetidas ocasiones a dicha comunidad autónoma por su nombre en catalán.
Gracias.
Adiós Campofrío, adiós…
Harto estoy de la ambiguedad, tanto de los políticos como de los empresarios que piensan en su negocio particular.
Si te pronuncias hazlo claramente y sé objetivo, no pretendas contentar a todo el mundo cuando hay un hecho tangible y demostrable que trasciende los intereses particulares.
Aquí lo que se ha dado es un golpe de Estado de una casta política corrupta que lleva 40 años persiguiendo un mismo objetivo y renunciando a la idea de un proyecto común. Ningún diputado catalán o vasco en el parlamento español ha trabajado nunca para hacer España un país atractivo para todos, siempre han barrido para sus casas; para sus cortijos.
No vale por tanto señalar a España como culpable a pesar de que el Estado no se haya actualizado y no haya eliminado todas las reminiscencias del franquismo que quedaron tras la transición.
No vale diálogo con aquel que lo utiliza para traicionarte.
Campofrío se pone de parte del los traidores más que en una posición neutra ya que aquí hay claramente un responsable y no es el Estado español.
Campofrío venderá mucho en Catalunya con su publicidad «equidistante» pero no seré yo quien compre sus productos.
Soy vasco y español, no estoy adoctrinado por nadie y todo esto me toca la fibra por ser tan injusto.
Saludos.
Boicot a las tiendas que compren productos Catalanes para venderlos a los Españoles!!
Que bueno estas el cava extremeño
Al menos eso es coherente, al fin y al cabo son todos descendientes de botiguers.
Pero si Campofrío tiene la Sede en Alcobendas (Madrid) y no en Cataluña.
La gente no ha entendido que este mensaje va contra de Casa Tarradellas y los productos que fabrica para Hacendado. Como las pizzas Hacendado, embutidos etc.
Yo creo que la gente es muy corta.
Quiere hacer campaña para ganar cuota y quitársela a una empresa catalana y la gente no lo entiende.
puta mierda para campofrio
Jamón, chorizo, fuet y butifarra, Ahora nos vienen con esta pamplina después de años sin dar la cara. Jamón y chorizo lo tenemos en España infinitamente mejor y el fuet y butifarra para los secesionistas a ver si engordan.
A mí, el mensaje me deja FRÍO.
Lo peor de todo son los indecisos los que no dicen si o no quien rompió la normas fue parte del pueblo catalán representado por puigdemont que maniobraron fuera del marco legal y no entiendo como campofrio optó por no posicionarse teniendo constancia que el único responsable es puigdemont y no defendio al resto del pueblo español , dice si al independismo entre líneas por mi parte y creo también por muchos otros españoles dejare de ser condumidor de sus productos la pregunta es el responsable del anuncio y marketing en que estaban pensando cuando decidieron emitirlo? Saben sumar ? Pensaron en las consecuencias de sus decisiones? Cuándo algo es justo,verdadero,que cae por su propio peso lo mejor que se puede hacer es reconocerlo y en estos caso no sirve no posicionarse sino es que estas pensando diferente…..NO MÁS CAMPOFRIO……..SE HAN LUCIDO,,,,!!
Campofrio NEIN DANKE
Campofrio NEIN DANKE
Al 31. Federico
Creo que el corto es usted, no «la gente»…
Todos tenemos claro que campofrío no es una empresa catalana, pero todos tenemos claro, que se está intentando aprovechar del jodido momento político que se está viviendo, para hacer dinero de una manera vil e hipócrita, usando frasecitas buenistas, sensibleras y sobre todo MUY AMBIGÜAS, para quedar bien con todo el mundo y lo que muchos le exigimos es que os se calla y no intenta usar algo tan desagradable para aumentar ventas (es lo que tenía que haber hecho), o se MOJE Y SE DEJE DE AMBIGÜEDADES BUENROLLISTAS, AQUÍ HAY DOS BANDOS Y HAY QUE ELEGIR.
Yo dejaré de comprar campofrío aunque no sea catalana, porque con su «no posicionamiento» para mi se ha posicionado del lado de la ilegalidad y los golpistas, que hay que decirlo alto y claro, han dado UN GOLPE DE ESTADO y aquí algunos gilipollas, piden diálogo. Con delincuentes no se habla, se les encierra.
Creo que el corto es usted.
Pues yo estoy en contra de las medias tintas, de no saber si bajamos o subimos, es un comunicado para intentar que cada uno saqué las conclusiones que más le interesen, así que Campoftio tachado de la lista de la compra, no hay que marear tanto la perdiz¡¡¡¡
aun se vende esta comida para perros?? madre de diossss si que hay crisis si