
Cada vez encontramos más opciones y recetas para preparar comida temática y celebrar Halloween por todo lo alto. Una fiesta que ha ido aumentando su popularidad en nuestro país desde que llegó hace unos años y que realmente causa furor entre niñas y niños además de en adultos con ganas de divertirse.
Tenemos que reconocer que a nuestra festividad de todos los santos le faltaba un poco de alegría y diversión para que la juventud se animara a formar parte y Halloween a su manera lo ha conseguido. Sin dejar de lado nuestras propias tradiciones, queremos celebrar la noche del 31 con este bizcocho telaraña muy fácil de hacer y que queda espectacular.
No queríamos olvidarnos de las castañas, que además de estar en su mejor momento le sientan muy bien a la masa, dándole un sabor diferente al bizcocho. La cobertura es sencilla y la telaraña mucho más fácil de hacer de lo que parece.
Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 150 g. De puré de castañas
- 375 g. De harina de trigo
- 250 g. Azúcar moreno o panela
- 3 huevos
- 125 g. De aceite de oliva suave
- 15 g. De levadura química
- 15 g. De canela en polvo
- 200 g. De chocolate para fundir
- 50 g. De chocolate blanco
Elaboración:
- Si hemos comprado las castañas, las asamos en el horno, en la sartén especial o las preparamos en el microondas, aquí os contamos todos los pasos a seguir. No olvidéis previamente lavarlas muy bien y hacer un par de cortes en cada una. Otra opción es comprar el puré o crema de castaña ya preparado.
- Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- Utilizamos un molde redondo de unos 22cm de diámetro. Ponemos papel de horno en la base y engrasamos las paredes con mantequilla.
- Pelamos las castañas asadas y las trituramos con un poco de agua en la batidora o robot de cocina hasta conseguir una crema.
- En un bol grande batimos los huevos con una varilla manual.
- Añadimos el yogur y el azúcar y seguimos batiendo hasta integrar los ingredientes.
- Incorporamos la harina con un tamizador o colador y también la levadura.
- Mezclamos bien.
- Añadimos el aceite, el puré de castañas y la canela. Batimos con energía hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
- Vertemos la mezcla en el molde y horneamos 30 minutos. Vamos comprobando que la parte superior no se queme, si vemos que se está dorando demasiado cubrimos el molde con papel de aluminio o papel de horno.
- Pasados los 30 minutos pinchamos con un cuchillo el bizcocho en el centro. Si sale limpio sin masa pegada estará listo. Si hay restos de masa lo dejamos unos minutos más y vamos pinchando con el cuchillo para comprobarlo hasta que esté en su punto.
- Desmoldamos y dejamos enfriar el bizcocho sobre una rejilla.
- Fundimos el chocolate negro y el chocolate blanco por separado, en el microondas a intervalos cortos de 30 segundos o al baño María.
- Ponemos papel de horno bajo la rejilla (o el bizcocho directamente sobre el papel si no tenemos rejilla).
- Cubrimos la superficie del bizcocho con el chocolate negro, podemos utilizar una cuchara o una lengua para facilitar la tarea.
- Ponemos el chocolate blanco en una manga pastelera de boquilla fina, un biberón de cocina o una jeringuilla, hacemos círculos desde el interior al exterior del bizcocho. Los círculos tienen que ir de más pequeño a más grande como una diana.
- Antes de que el chocolate blanco endurezca, con la punta de un cuchillo, vamos arrastrando el chocolate blanco desde algunos puntos del círculo más pequeño del centro hacía el exterior como si cortáramos porciones.
© Emma García - Dejamos enfriar el chocolate a temperatura ambiente o lo dejamos 15 minutos en el frigorífico para acelerar el proceso. Listo.