¿A estas alturas y todavía sin un buen plan para escaparse unos días aprovechando las vacaciones de Semana Santa? No pasa nada, siempre queda la opción de buscar algún destino relativamente cercano y combinar dos de las cosas que más nos gustan: viajar y comer.
Por eso hemos tirado de nuestro particular archivo de viajes y propuestas para seleccionar unas cuantas perfectas para estos días a lo largo de todo el país. Tú eliges el sitio, nosotros te decimos qué y dónde comer rico por allí.
La Alhambra y tapas. Vale, son dos excelentes reclamos para pasarse estos días por Granada, pero en realidad hay mucho más. Por eso, en nuestra última visita aprovechamos para hacer un pequeño plano gastronómico con los platos y restaurantes que no hay que perderse por allí, incluyendo dulces, vinos y, claro, muchas cañas.
Si vas a Bilbao y Donosti
Del sur al norte. Bilbao y Donosti son siempre dos destinos de manual para los que buscan comer bien, así que por aquí es muy fácil acertar. Quienes recalen en la capital de Gipuzkoa en busca de sus míticos pintxos, aquí tienen un mapa donde hay opciones para todos los gustos. ¿Y presupuestos? Bueno, ir de pintxos por Donosti no es barato, mejor tenerlo claro.
Donosti tiene La Concha, pero Bilbao tiene mucho encanto. Y cada vez más visitantes en Semana Santa. De hecho, en plena Plaza Nueva, un bar prepara cada año pintxos temáticos dedicados a estas fechas. Entre eso y los estupendos pasteles de la ciudad, ya tienes media visita resuelta. Por cierto, por allí es visita obligada a Los Fueros y, los más valientes, pueden atreverse a probar el helado de kalimotxo.
Planes asturianos
Seguimos por el Cantábrico con un montón de ideas para los que visiten Asturias, un auténtico paraíso para comer bien y a buen precio. Las mejores fabadas del año acaban de ser escogidas, así que no sería mala idea tener sus nombres presentes a la hora de pensar la ruta. Si buscamos una buena sidrería, cerca de Gijón está Casa Trabanco, el lugar perfecto para acercarse al mundo de esta popular bebida y, además, comer muy bien.
Sin salir de la ciudad, los más golosos pueden descubrir las confiterías de Gijón. Y, claro, no podemos irnos de allí sin probar las primeras croquetas de cachopo del mundo. Dedicadas al mismísimo Ferran Adrià.
Si estás por Madrid
Aprovechando que todavía no hace mucho calor, no dejes pasar la oportunidad de caer en los tópicos y comer un buen cocido en la ciudad. Aunque si buscas algo más sofisticado, pasarse por Bibo -el restaurante que Dani García abrió el verano pasado en Madrid- es también una genial idea.
¿Mejor un paseo por El Retiro? No te pierdas el renovado Florida, toda una leyenda de la capital y con una estupenda terraza para disfrutar de la primavera. Y si además de porras quieres un brunch, por aquí tenemos algunos de los más recomendados de la ciudad.
Tapas por Zaragoza
Para muchos decir Zaragoza no es hablar de El Pilar, sino de El Tubo, su conocidísimo barrio de tapas. Seguro que hay muchas más zonas en las que comer bien -y con menos gente, como ocurre siempre-, pero en nuestra última visita por allí nos gustó lo que vimos y comimos, así que si vas de pasada o con algo de prisa y quieres acertar seguro, aquí tienes los 5 imprescindibles. Y ya que estamos en Aragón, si te acercas a Huesca y al Somontano -deberías-, no te pierdas la cocina de Jorge Zanuy en L’Usuella, en Salas Bajas.
Si andas por Barcelona
¿Qué hacer en Barcelona para no acabar pareciendo un guiri? Esa es la gran pregunta que cada vez más gente se hace al llegar a la ciudad. La oferta es realmente enorme, pero para acertar seguro puedes probar en Bobo Pulpín; Marea Alta si el presupuesto es un poco más elevado y quieres las mejores vistas; Elephant en Casa Bonay; Bellavista, si quieres conocer el restaurante del que todo el mundo habla; Lobito o Gats para comprobar que se puede comer bien y a un precio ajustado; Kokka, para descubrir la cocina nikkei… No pretende esto ser una lista detallada, sino más bien una serie de recomendaciones improvisadas tirando de algunos de nuestros lugares favoritos. Faltan muchísimos, claro.
O también puedes descubrir esas bodegas que todavía resisten en Barcelona y que recorrimos hace ya un tiempo. Esperemos que todas sigan abiertas. En todo caso, no te olvides de sumar a la lista la Bodega Carol y Celler Cal Marino.
Acabamos de estar por allí y ya queremos volver, así que eso es una muy buena señal. Unos días por la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche y después bajar en busca del mar es uno de los mejores planes que se nos ocurren para estos días. Lo mejor de la dehesa junto a la cocina de Huelva -Capital Gastronómica 2017- y los paisajes de la provincia, desde la sierra hasta Doñana.
Unas cuantas bodegas para visitar
La Rioja, Madrid, Castilla, Jerez, Somontano… El país está repleto de estupendas bodegas, muchas de las cuales organizan visitas a sus instalaciones. Una buena forma de conocer de cerca este mundo y probar algunos de sus vinos. El año pasado por estas fechas recopilamos una selección de 10 bodegas que merece mucho la pena visitar, así que llega el momento de rescatar esta guía y elegir cuál nos pilla más cerca de nuestro destino de vacaciones.
Michelin y Semana Santa, buena combinación
No hace falta gastarse una fortuna para comer en un restaurante Michelin. Hace poco hablábamos de los más baratos y caros del país, así que con esos datos es fácil elegir alguno que nos pille cerca. Además, en esta guía podemos encontrar 10 restaurantes premiados con una Estrella y en los que es posible comer por menos de 60 euros. Sin duda, un buen plan para estas vacaciones.