Un ligero cambio en la receta original de ‘Nutella’ enfada a los consumidores

Si algo funciona, mejor no tocarlo. Un viejo consejo que en el caso de la alimentación se traduce en: mejor no cambiar una receta, no vaya a ser que los consumidores lo noten. Algo así es lo que le ha ocurrido a Nutella, la popular crema de cacao y avellanas de Ferrero. Un pequeño cambio introducido en la lista de ingredientes no ha gustado nada a su público, hasta el punto que en países como Alemania ya están pidiendo el boicot a la marca.

Según explican en The Guardian, los cambios en la receta original -que puede variar dependiendo del país de producción y venta- fueron muy sutiles, pero detectados por una organización de consumidores alemanes, que denunció que la cantidad de azúcar de la nueva fórmula era ligeramente superior, pasando del 55,9% al 56,3%.

Según ha acabado reconociendo la compañía, este pequeño cambio se debe a un reajuste en la receta original, que incluye ahora algo más de leche en polvo (8,7% frente al 7,5%) lo que provoca que también la cantidad total de azúcar cambie.

Un tema delicado no tanto por el sabor del producto -¿realmente se puede llegar a apreciar esta pequeña alteración en la lista de ingredientes?- sino por elevar la ya excesiva cantidad de azúcar que contiene esta crema. Y a estas alturas, no hace falta explicar que el azúcar no pasa por su mejor momento.

Últimamente tampoco Nutella, que va saltando de escándalo en escándalo. Y es que a las duras críticas recibidas por su alto contenido en azúcar y sus mensajes al público infantil -un par de rebanadas de pan con esta crema contienen todo el azúcar que un niño de 10 años necesita en un día, alertan los nutricionistas- se le suma la polémica por el uso de aceite de palma.

Aunque, por supuesto, las críticas son perfectamente aplicables a muchas otras marcas de crema de cacao y avellanas, es Nutella quien normalmente ocupa los titulares. En ocasiones, eso sí, para recordar que recientemente ganaba un juicio contra una marca de la competencia que criticaba el uso de aceite de palma en este producto.

11 COMENTARIOS

  1. Lleva grasa de palma y azúcar a tope, futuros cánceres garantizados en esos niños que ahora la comen en sus meriendas. La industria farmacéutica y alimentaria van de la mano hoy en día, cómplices del crimen a la vista de todos. Toda aquella gente que sigue consumiendo este tipo de cosas son los que miran siempre a otro lado y dicen «bueno… de algo hay que morir» o «es que al niño le gusta tanto…» pues nada, dáselo y olvídate de tener nietos.

  2. Verdad grande, la industria farmacéutica y alimentaria van de la mano hoy en día. Hay que sacar de las comidas el azúcar, y lo antes posible, porque es aditiva y cancerígena.

  3. Si, claro, la nutella es cancerígena, el ibuprofeno crea demencia, el gobierno nos fumiga, etc… así va el pais, con tanto paranoico analfabeto….

  4. El aceíte de palma es principal causa del colesterol y una de las causas del cancer.
    Los fabricantes la ponen para abaratar los costos de producción pero cobrándo el producto como si estuviera hecho de aceíte de oliva o girasol. Por ejemplo las galletas Digestives de Fontaneda.
    Yo no traígo nada a casa que tenga aceíte de palma. Boicot total.
    Desde que lo dejé en mayo he pasadode 195 de colesterol a 145 y me encuentro estupendamente. El cansancio que sentia cada día ya no lo siento. Os animo a sustituir.

  5. Fuera la grasa de palma y si la de girasol y40% menos de azúcar y hacerla de doble crema como nocilla o con la crema blanca como nocilla o si no nocilla. cremas de esta no deberían de engordar y si poner en la etiqueta la de ejercicios a hacer por cucharada de ración.

  6. Lo mejor es hacérselo uno mismo. Pillas cacao puro, en vez de azúcar lo endulzas con miel, echas las avellanas o el fruto seco que sea, aceite de oliva y si no gustas de leche pues le echas una leche vegetal. En youtube hay cientos de recetas y vídeos de cómo hacerlo uno mismo. Por cierto increíble que más de la mitad del frasco sea azúcar, y del resto que queda la mayor parte es aceite de palma. Cacao, leche y avellanas creo que es un 15% o algo así.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí