Para muchos tener que elegir entre tortilla o croquetas es algo así como responder a si quieres más a papá o a mamá, pero en versión gastronómica. Pero este eterno dilema a la hora de escoger la mejor tapa del mundo podría haber llegado a su fin con la invención de -atención- la croquertilla.
Como su ingenioso nombre permite adivinar, se trata de la fusión de estos dos platos: unas bolas de tortilla rebozadas que prometen reunir lo mejor de las dos recetas, y sueña ya con ser la tapa perfecta. Detrás de esta invento -ríete tú de las croquetas de cachopo de Asturias– está Jano Cabello, publicista y emprendedor zaragozano que ha pasado por el programa La batalla de las tapas de Aragón Televisión.
¿Cómo surgió la idea? En casa, con su pareja y unos amigos, explica. Pese a las reticencias iniciales -recuerda- y a que todo el mundo pensaba que se iban a romper, las croquertillas salieron bien. Mientras la idea comienza a extenderse y triunfar por las redes, por ahora ya está trabajando en versiones con morcilla y chistorra que, asegura, están muy buenas. Las originales, por cierto, llevaban cebolla, aunque los sincebollistas lo tienen fácil para hacer su propia versión.
¿Se puede probar ya en algún bar de Zaragoza o de alguna otra ciudad? Parece que de momento no, aunque según explica Cabello, un par de locales ya le han pedido permiso para incluir estas croquertillas en su lista de tapas.
Y es que, tal y como recuerda su inventor, la receta es de «código abierto», así que anima a todo el mundo a que pruebe a cocinarla en su casa o restaurante. Prepararlas es aparentemente muy sencillo. Como una tortilla de patatas convencional que, eso sí, hay que remover como si fuera un revuelto y sacar de la sartén en cuanto el huevo empiece a cuajar.
Cuando la mezcla se enfríe un poco, se hacen bolas estilo croqueta y se rebozan con harina, huevo y pan rallado. En aceite bien caliente -recomienda- para que se doren por fuera, pero apenas se hagan por dentro, porque la mezcla de patata y huevo ya está cocinada.
Fácil, ¿verdad? Quienes se animen a practicar -se nos ocurre que es un buen apaño para esas tortillas que salen muy mal o dan problemas y queremos reutilizar- pueden compartir sus creaciones en las redes sociales con el hashtag #croquertilla. Si acaba siendo la tapa de moda del verano, siempre podemos decir que fuimos de los primeros en cocinarla y probarla.
Mira, los inventos raros para los yanquis. Las croquetas son croquetas y la tortilla, tortilla.
Y luego criticaban a Jamie Oliver por su paella con chorizo, que es perfectamente posible. Si es extranjero el que lo hace, mal. Si un español hace porquerías con la comida está perfecto. Ese chovinismo gastronómico llega a ser ridículo.
Qué harto de los puritanos gastronómicos, de verdad.
El problema de la paella con chorizo no es Oliver, es el talibanismo valenciano, que cuando dices «a la paella le pongo cebolla…» ya te espetan «¡¡Cebolla!!» con mirada de la muerte por encima del hombro. Cambia cebolla por lo que quieras: tomate, pimiento, azafrán, arroz, caldo, pollo, gambas, rata de albufera… y siempre es la misma reacción. Porque parece que solo puedes cocinar una paella de verdad si eres valenciano, de bebé te hicieron besar a la geperueta y has respirado más humo de pólvora que nitrógeno.
El problema de la croquertilla no sé cuál es. Que igual está buenísima. O mala. Cuando la pruebe lo diré. Como si no hubiera tortillas y croquetas de cualquier cosa, y siguen siendo tortillas y croquetas. Nada, seguid con vuestra cerrazón cavernaria y no salgáis del tascorro oscuro y fétido de barra de madera pringosa donde solo ponen rabo de toro y gallinejas rancias con vino peleón.
Hay otro mundo ahí fuera, pero podéis seguir sin conocerlo, vaya que os guste. Casi mejor nos lo dejáis al resto del planeta, así no venís con tonterías y caras agrias.
¿En serio? Me parece vergonzoso que se atribuya la invención de algo que, no hay más que entrar en Google, para ver que ya está inventado, y encima publiquéis la noticia. https://www.youtube.com/watch?v=elesq1A6Urs
Coño, es verdad! Pero, si eso ya está inventado!!!! Jajajajajajajaja
Jajajajajaja! Menudo caradura!!! XDDDD
A ver cómo lo van a pronunciar los que antes llamaban «cocretas» a las croquetas!!! jajaja, tendrán que decir «cocrertillas», jajaja
Científicos presentan el mapamundi del sobrepeso
Publicado: 13 jun 2017
Estados Unidos y China encabezan la lista de los países con mayor número de personas con sobrepeso ¿Sabe qué país cuenta con menos habitantes obesos?
Un informe divulgado este lunes por ‘The New England Journal of Medicine’ indica que un tercio de la población mundial padece de sobrepeso y obesidad, lo que equivale a más de 2.000 millones de personas entre adultos y niños de todo el planeta. Las dietas pobres y la poca actividad física se hallan detrás de esta enfermedad.
La investigación, que corrió a cargo de un instituto de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos) y fue presentada en Estocolmo, se centró en el estudio de 195 países y territorios (68,5 millones de personas) entre los años 1980 y 2015, informa EFE.
El estudio precisa que cada vez mueren más personas que no son consideradas técnicamente obesas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Índice de Masa Corporal (IMC) es «un indicador simple de la relación entre el peso y la talla» que se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso con un IMC igual o superior a 25 y obesidad cuando el IMC es igual o superior a 30. De los 4 millones de muertes atribuidas a exceso de peso corporal en 2015, casi el 40% se produjo entre personas cuyo IMC estaba por debajo de 30, es decir, personas con sobrepeso, pero no obesas.
A la cabeza
Los países más poblados del mundo, China y la India, registraron el mayor número de niños obesos, con 15,3 millones y 14,4 millones, respectivamente.
Imagen ilustrativa / Reuters
Estados Unidos, aunque con menor población que China y la India, es el país con mayor número de adultos obesos —79,4 millones de habitantes—, seguido de China con 57,3 millones.
Paralelamente, las tasas de obesidad más bajas del globo se observaron en Bangladesh y Vietnam, con apenas el 1%.
Latinoamérica
Según el informe, las mujeres adultas de México, Cuba y Venezuela, presentan índices de obesidad entre el 30 y el 34,9% de sus poblaciones.
En 2014, la OMS alertaba que «la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo» y que para ese año «más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los que más de 600 millones eran obesos».
Las croquetas de tortilla están inventadas hace tiempo. Al menos, yo las tengo en el blog desde hace más de cinco años con el nombre de truquetes (truita i croquetes en catalán), no sé si antes las hizo alguien
http://cuinagenerosa.blogspot.com.es/2012/02/truquetes-o-croquetes-de-truita-feta.html
Una oportunidad de financiación para los que disponen de los proyectos otras necesidades de financiación personales, puede ahora obtener un préstamo para solucionar sus dificultades financiero. Tiene que financiar un proyecto? Necesidad de reactivar las actividades de su empresa? Varias soluciones se ofrecen ustedes con condiciones que facilitan la vida.
Correo : prouvost816gmail.com
Para Warp y Carmen. Aunque supongo que más bien es para Warp.
El problema no sólo es ese, es que lo que hizo Jamie no fue paella porque no tenía los ingredientes originales. Punto. Si a una paella empiezas a añadirle cosas como cebolla, ajo, guisantes… Deja de ser paella para ser «arroz con cosas». A las cosas por su nombre. No es talibanismo valenciano, es intentar no destruir las cosas para que luego aquellos que deseen hacerlas, las hagan bien. Experimentar es otra cosa. Que es que ni en el mismo país nos enteramos de cómo van o cómo son.
para mi seria mejor llamarla albóntilla pues parece mas una albóndiga de tortilla las croquetas llevan bechamel y esta no la lleva