Alcachofas rellenas de bacalao

Como somos un poco envidiosos y del mismísimo centro de Bilbao al ver hace unos días la receta de alcachofas rellenas  de sobrasada que preparó El Comidista se nos ocurrió hacer una versión propia tirando de uno de nuestros ingredientes favoritos: el bacalao.

¿Se llevarán bien las alcachofas con un relleno de bacalao parecido al que suele usarse para -por ejemplo- pimientos? Sólo hay una forma de comprobarlo.

Ingredientes

· 2 ó 3 alcachofas por persona

(el resto de cantidades en función del número de alcachofas y teniendo en cuenta que tampoco entra mucho relleno en cada una de ellas)

· Bacalao desalado y desmigado.

· Cebolla

· Pimiento del piquillo.

· Pimiento verde

· Bechamel

Preparación

Como siempre, intentaremos engañar a alguien para que se ocupe de las tareas más tediosas. En este caso, limpiar y preparar las alcachofas. Si no hay suerte tendremos que hacerlo nosotros mismos. Preparamos un bol con agua fría y un chorro de limón (o perejil, que hace el mismo efecto y no da sabor) para sumergir las alcachofas e impedir que se ennegrezcan.

¿Cómo se preparan? Hay infinindad de vídeos explicativos al respecto, pero básicamente se trata de  cortar el tallo y las puntas, quitar las hojas exteriores hasta acercarse al corazón de la alcachofa y recortar la base para eliminar la parte dura y dejarla lo más bonita posible. Las limpiamos bien bajo el grifo y al bol con agua.

Aunque también podríamos dejar que se hicieran completamente en el horno hemos querido cocerlas un poco antes. Podemos hacerlo al vapor, pero el microondas puede resultar más cómodo. Bien escurridas, un poco de aceite y sal y a máxima potencia en unos 10 minutos quedarán ya medio hechas.

Mientras se van haciendo y dejamos que se enfíen para no acabar con quemaduras de tercer grado en los dedos, preparamos el relleno. Se pocha un poco la cebolla, se añade el pimiento rojo y verde y al final el bacalao, que se hace en un momento. Ligamos todo con una bechamel muy ligera y reservamos. Complicadísimo, ¿verdad?.

Dependiendo de la pericia de cada cocinillas a la hora de rellenarlas es posible que haya alguna víctima por el camino. Así que mejor preparar la receta a una buena hora para poder ir picoteando las alcachofas que se queden por el camino.

Como intentar extraer las hojas centrales para hacer un hueco resulto un fracaso, al final optamos por ayudarnos de una cuchara para aplastar un poco la zona central y dejar espacio para el estupendo relleno. Lo repartimos entre las alcachofas que hayan sobrevivido al desastre, un poco de queso por encima -o no- y al horno.

Como la idea es que las alcachofas queden bien hechas para que todas sus hojas sean comestibles y no queden duras puede que necesitemos unos 20 minutos de horno. Para evitar que el queso se queme demasiado, un poco de papel de plata por encima y listo.

Y por si alguien lo dudaba, sí, la combinación de bacalao y alcachofas no está nada mal.