
¿Eres de los que no pueden vivir sin un zumo de naranja natural por la mañana y las compra en el supermercado? Pues tenemos una mala noticia: muy posiblemente son naranjas importadas porque las españolas todavía no han llegado al mercado.
Mala noticia si te importa la procedencia de los alimentos y prefieres que una naranja no dé la vuelta al mundo desde el árbol hasta tu mesa o exprimidor, claro.
Si es el caso, merece la pena tener claro cuál es la temporada de naranjas nacionales para tenerlo en cuenta a la hora de comprar. En realidad son muy pocos los meses en los que no hay disponibles, ya sea porque alguna variedad está en temporada o porque se supone que hay stock de lo recogido anteriormente.
En concreto solo julio, agosto, septiembre y la mitad de octubre son los meses en los que en España no se da alguna variedad, tal y como explica de forma muy sencilla un calendario de variedades del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias que hemos descubierto gracias a la OCU.
Efectivamente, hay variedades que se alargan hasta verano por mucho que la mayoría identifiquemos las naranjas con época de frío o, como mucho, con los primeros meses de primavera.
Pese a ello, y tal como han explicado los propios supermercados, agosto, septiembre y octubre son los meses en los que se recurre a naranjas de importación ante la falta de género nacional.
Será por tanto el próximo mes de noviembre cuando comiencen a llegar al mercado las variedades más tempraneras de naranjas españolas. Hasta entonces, una buena alternativa son las mandarinas del país, que desde hace unas semanas ya pueden encontrarse en las fruterías.
En Castellón tenemos todos los años la Feria de la naranja, que va desde mitad de octubre más o menos hasta marzo, creo recordar, siempre se comienza con las mandarinas. Este año, por culpa del maldito bicho, parece que no habrá, y es una pena porque es una forma de comprar el producto directamente a los productores.