La noticia saltó hace unos días a todos los titulares. En la ciudad italiana de Génova, una niña de dos años era ingresada en estado grave por serias deficiencias alimentarias. La dieta vegana que seguían sus padres, y que también aplicaban a la pequeña -combinando la leche materna con productos que no tuvieran origen animal-, fue señalada como el origen de su estado, con unos niveles muy bajos de vitamina B12 y hemoglobina.
Aunque posteriormente un senador italiano apuntó que en realidad la niña también consumía lácteos –concretamente mencionó el queso parmesano– lo cierto es que no hay muchas más pistas sobre esa aclaración. La polémica y las duras críticas a los padres han sido desde entonces la nota dominante.
Desgraciadamente no es la primera vez que el tema de niños y veganismo ocupa noticias y debates. E igual que ahora, casi siempre está relacionado con algún caso de especial gravedad. En 2011, por ejemplo, una pareja francesa fue juzgada después de que su bebé de 11 meses muriera (el caso se remonta a 2008) por problemas de malnutrición relacionados también con la dieta vegana.
Casos dramáticos que ponen de nuevo sobre la mesa una pregunta muchas veces formulada: ¿Pueden los niños seguir una dieta vegana? No se trata de entrar en valoraciones morales o de responsabilidad de los padres a la hora de trasladar a los pequeños sus decisiones sobre alimentación, sino de descubrir si, desde un punto de vista nutricional, privar a los niños de alimentos de procedencia animal es viable o peligroso.
Pese a que el reciente caso de la niña italiana ha desatado todas las alarmas, en realidad los expertos en nutrición coinciden en lanzar un mensaje de tranquilidad y señalar que la dieta vegana es perfectamente válida para los niños, siempre que haya un estricto control médico. Este es el punto clave, según explica Julio Basulto, que nos remite a la reciente guía publicada por la Agencia de Salud Pública de Catalunya y sus Recomendaciones para la alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años).
Tal y como puede leerse allí, y Basulto comparte, “la alimentación vegetariana […] y la vegana […], bien planeadas y suplementadas cuando sea preciso, pueden satisfacer las necesidades de niños y adolescentes. […]”. Vigiladas y llegado el caso reforzadas con suplementos para controlar los niveles de la citada vitamina B12 que en estas fases de crecimiento es importante para el desarrollo del niño.
Melisa Tuya, autora del blog Madre Reciente, ya ha abordado este mismo tema en diferentes ocasiones, y todas las fuentes consultadas por ella inciden en esta misma idea: estricto control médico de la dieta y especial atención al hierro y -de nuevo- a la vitamina B12. En el caso de vegetarianos que consuman huevo no habría problema, pero si con los veganos, puesto que esta vitamina no está presente en ningún vegetal. Así lo explica el autor del blog Papacientífico que, como padre, médico y vegetariano, parece un referente más que recomendable para abordar estos temas.
Desde las asociaciones defensoras de la alimentación vegana no se conforman con hablar de la viabilidad de esta dieta para niños y bebés, sino que incluso destacan sus ventajas. Tal y como puede leerse en el apartado dedicado a este temas de la denominada Unión Vegetariana: “Varios estudios han examinado la ingesta de nutrientes ingeridos por niños veganos. Uno de ellos, realizado con niños británicos en edad escolar, encontró que la ingesta de fibra era mayor, y que los niveles de todas las vitaminas y minerales (a excepción del calcio) estudiados eran comparables a los de niños consumidores de carne”.
Respecto a la famosa vitamina, tampoco se elude el tema: “La vitamina B12 y la vitamina D son nutrientes esenciales para un niño alimentado exclusivamente por leche materna de madre vegana. Las madres cuyas dietas contengan niveles bajos o nulos de B12, producirán una leche con bajos niveles de dicha vitamina. Como esta vitamina tiene un importante papel en el desarrollo del sistema nervioso, es crucial para los niños tener una fuente fiable de vitamina B12”.
Especular con un tema tan delicado es siempre peligroso, pero en el caso de la niña italiana que ha desatado este nuevo capítulo ese podría ser precisamente el origen del problema: si la madre vegana tenía niveles bajos de vitamina B12, la leche materna podría adolecer del mismo problema.
¿Se critica con la misma dureza a los padres que permiten una dieta que conduce a los hijos a la obesidad, la diabetes o problemas alimenticios?, se preguntan en voz alta algunas de las personas veganas consultadas. Se está condenando un tipo de dieta -señalan- basándose en casos individuales y en el gravísimo error de unos padres.
En cualquier caso, la ciencia parece tener una respuesta clara y precisa a la pregunta que este tema siempre plantea. Es decir, el problema no sería tanto la dieta vegana como descuidar el control médico necesario si se apuesta por esta alimentación en un niño.
próximamente, niños y alimentos transgénicos, niños y aditivos, niños y aspartamo, niños y carne adulterada, niños y bollería industrial, niños y azúcar, niños y leche, niños y gluten, niños y refrescos, niños y agua del grifo, niños y…
no?
La veganía en sí es estúpida… si queréis quejaros para dar una muerte digna a los animales en los mataderos, que me parece correcto, actuad de otra forma, por ejemplo, inflándoles a denuncias continuas… a nadie le importa vuestra protesta de esta forma.. es más, muchos ni lo asocian… el ser humano es OMNIVORO y, si cierto es que no debemos comer tanta carne como hacemos y sí más frutas y verdurtas, no podemos omitirla de nuestro régimen en ningún caso.. así pasa, niños a punto de morir, enfermedades derivadas de la falta de proteínas de carnes rojas, etc… Lo «solucionáis» con medicamentos, lo cual es paradógico ya que las farmacéuticas contaminan el medio ambiente, por lo que matan animales, que es lo que estáis intentando salvar…. En fin, peligroso, incoherente y, en muchos casos, más una moda (como el gluten free) y tontería que otra cosa….
La dieta vegana/vegetariana es absolutamente sana, mucho más sana que la dieta cárnica y grasienta de los comilones compulsivos.
Pero si a un niño se le cambia de dieta cárnica a vegana o vegetariana, debe de hacerse paulatinamente, para darle tiempo a que su sistema genere vitamina B12. El aporte de B12 sintética es una solución, solo momentánea. En cuanto el organismo lleve 6 meses con una dieta vegetariana, el organismo empezará a producir B12 sin ningún problema y los ocasionales problemas atribuidos a deficiencia de esa vitamina no se darán.
Los terribles problemas que produce la alimentación cárnica en los sistemas cardio vasculares, nefríticos, pancreáticos, pulmonares, linfáticos, etc parece que se olvidan. Y no digamos los actuales problemas de cambios sexuales debidos a la hormonación de alimentos, la proliferación desmedida de homosexualismo, por que las hormonas introducidas en el sistema digestivo no hacen bromas.Ya vemos, muchas veces, que una tratamiento anti cancerígeno, a base de hormonas, hace crecer la tetas a los hombres y el bigote a las mujeres, pues cuando la ingesta es por vis digestiva el problema se produce exponencialmente.
Yo insisto en el beneficio ético de la dieta vegetariana, para no matar innecesariamente a seres vivos que sirvan de alimentación, por que la especie humana no es omnivora, es estrictamente vegetariana.
El sistema digestivo de los humanos es 12 veces la longitud de su columna vertebral y las paredes de ese sistema son corrugadas para la función de transformación de celulosas principalmente, en cambio el sistema digestivo de los animales carnívoros tiene una longitud de tan sólo tres veces la longitud de la columna vertebral, sin contar con la cola y las paredes de sus sistema es completamente liso para evitar absorber toxinas presentes en la carne, de forma que sus digestiones son muy rápidas. Si un humano come carne, ésta y sus toxinas estan presentes en el sistema digestivo pululando por sistemas linfáticos, urinarios, cardiovasculares etc durante varios días.
Vdes mismos.
Los gorilas son ominidos fornidos de cerca de 200 kilos, pacíficos por naturaleza, cuya dieta es estrictamente vegetariana. La teoría de que otros ominidos desarrollaron su capacidad craneal al ingerir carne y desarrollar sus funciones intelectuales es una falacia absurda e inaceptable.
El humano originalmente fue vegetariano y se convirtió en caníbal cuando venció y mató a su enemigo y lo quemó y para más escarnio se lo comió. De ahí que el origen carnívoro de la especia humana es el canibalismo.
La matanzas de millones de seres a diario para alimentación de la especie humana tiene características exactas a las descripciones de salvajismo extraterrestre que pueden amenazar la vida en la tierra. Si nos observan, no verán una civilización digna de ser respetada por su primitivismo y crueldad.
El señor José Luis Blanco Coli afirma que el cuerpo humano es capaz de producir vitaminas. Como las plantas, que son capaces de crear su propio alimento de la nada. Es la primera vez que oigo que podemos hacer la fotosíntesis.
También afirma que la homosexualidad se debe a la ingesta de las hormonas que adulteran la carne. No sé si reír o llorar. Supongo que los tomates brillantes del supermercado, las manzanas lisitas, o las sandías sin pepitas son totalmente sanas y no están nada adulteradas.
Además dice que el sistema digestivo humano está preparado para digerir celulosa pero no carne. Sin embargo, el cuerpo humano es incapaz de digerir la celulosa ya que carece de las enzimas necesarias para hacerlo, y todos los expertos, incluso los partidarios de la alimentación vegana afirman que para poder comer sólo vegetales hay que suplementar la dieta con vitaminas NECESARIAS que sólo se encuentran en la carne.
Efectivamente, juzguen ustedes mismos.
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
Estamos deseando que José Luis Blanco Coli reciba el Nobel de Medicina y Fisiología por descubrir «el sistema» por el cual nuestro metabolismo sintetiza vitamina B12.
Aunque tenga problemas de foco al comparar la dieta vegana con la dieta «grasienta de comilones compulsivos» y no fijarse más en la DIETA EQUILIBRADA.
Por otra parte, considerando que como especie hemos nacido antes de ayer y la agricultura «la inventamos» hace unas horas, siento perplejidad cuando dicen que nuestro organismo no está adaptado a la ingesta de carne.
Me gustaría a mí ver a nuestros ancestros de hace 400.000 años o 100.000 años comiendo brocoli, pimientos y semillas de chia. Vaya mamarrachada. No estamos adaptados ni al vegetarianismo ni al carnivorismo.
Quien permite el veganismo es la cultura y el conocimiento científico, no las adaptaciones biológicas de nuestro organismo. Somos omnívoros como lo demuestra nuestra dentadura y nuestro sistema digestivo. ¿Actualmente con la cultura, la ciencia y la tecnología podemos ser veganos? No lo dudo, pero eso no puede extrapolarse a que biológicamente estemos sólo dotados para el veganismo. Un Neanderthal, un Sapiens del paleolítico o del neolítico enfermarían si dejaran de consumir productos animales.
Cuantas tonterías hay que leer…. La niña italiana no es vegana y desde el mismo hospital lo han dicho.. Hace días salió una noticia de un montañero vegano que murió en no se qué montaña. Y? Cuantos omnívoros montañeros han muerto? Por qué tanto interés en mentir sobre el veganismo?
Por cierto, informaros un poco los que decís tonterías como que somos omnívoros o que la B12 solo está en la carne. Por ejemplo, para vuestra información, la ternera contiene B12 porque les suplementan el pienso. La B12 la producen unas bacterias…
Es preocupante el daño que los veganos dietéticos (no los veganos éticos) están haciendo con su ignorancia. El señor José Luis Blanco Coli ya queda retratado con sus comentarios, pero hay otros que pueden hacer mucho daño con comentarios pesudocientíficos, como por ejemplo leo en Vegan girl.
En su caso dice que la ternera tiene B12 porque la suplementa el pienso que come y que la produce unas bacterias… Los animales herbívoros (no, no me refiero a los veganos, si no a los rumiantes) tiene en su aparato digestivo el rumen, una especie de estómago con ciertas bacterias que generan entre otras cosas la B12. Los carnívoros y omnívoros que no tenemos ese aparato digestivo, obtenemos la B12 de comer la carne de rumiantes y otros productos suyos, leche, etc…. Es decir el ser humano debería tener un aparato digestivo como el de las vacas para poder sintetizar de los vegetales la B12, pero me temo que en este caso nuestro aparato digestivo es más similar al de los animales carnívoros.
Por otro lado es interesante el tema de las carencias de B12 en los niños veganos y adultos veganos. Si por ejemplo hoy mismo empiezo una dieta vegana estricta, gracias al grandísimo almacén que tenemos (hígado) podemos estar muchos años sin carencia de B12. El hígado tiene una enorme capacidad de almacenar elementos de dieta carnívora, como la B12, cromo, hierro (si, el hierro que mejor absorbemos es el de la sangre de animales, el de las lentejas se absorbe muy mal). Esto seguramente sea debido a que nuestros antepasados tenían épocas en la que la caza de animales y su posterior ingestión era difícil, por lo que el hígado se adaptó a almacenar estos elementos de origen carnívoro. Es decir siempre y cuando hayamos tenido una dieta equilibrada podemos estar bastante tiempo con una dieta vegetariana, pero no así al contrario, tendríamos graves problemas a corto plazo con una dieta estrictamente carnívora.
Así, si un niño solo tiene una alimentación estrictamente vegana, su hígado no ha podido almacenar B12, cromo y hierro suficiente como para no tener problemas de malnutrición, de ahí que se vean casos de niños con dieta vegana malnutridos y sin embargo es más difícil ver a un adulto vegano con estos problemas (veremos dentro de unos años más como se encuentran).
En cualquier caso, aunque no sea defensor de esta dieta, no tengo ningún problema con los veganos éticos (los que no comen carne porque no quieren comer animales muertos), ya que siguen unos ideales muy respetables y además generalmente admiten las deficiencias de su alimentación y toman los complementos correspondientes. Para mí el problema son los veganos dietéticos que consideran que su alimentación es la mejor y por supuesto no toman ningún tipo de complemento vitamínico y además animan al resto de la gente a iniciar esta dieta, sin saber que están estropeando su alimentación.
Así que si eres vegano, muy bien, no hay problema, simplemente por favor, ten en cuenta que tu dieta tiene carencias y toma los complementos que te indique el médico o el nutricionista y si animas a la gente a seguir tu dieta, informales que deben tomar estos complementos.
En el caso de la niña italiana falla algo porque dicen que es vegana pero también que consume lácteos por lo que su dieta parece que está completa y no le falta la famosa vitamina B12. En concreto pone que come queso parmesano que es uno de los quesos con mayor porcentaje de esa vitamina.
La causa tiene que ser otra pero los medios amarillistas siempre buscan el titular barato para engañar a la gente.
Zyme, aunque estoy de acuerdo que en muchos casos el amarillismo de los periodicos buscan el titular, creo que en este caso se han quedado hastacortos. Por un lado están los hechos, la niña presentaba un cuadro médico de falta de B12 (con sus síntomas asociados), y un nivel de hemoglobina muy bajo, esto suele ser debido a una deficiencia de hierro. Otro hecho desmostrado es que los padres son veganos y siguen la dieta.
A partir de ahí, todo conjeturas, pero vamos como se suele decir blanco y en botella. Como diria el doctor House, todo encaja padres veganos estrictos y el cuadro médico encaja perfectamente con una dieta sereva vegana.
Casualmente (aquí he tenido que leer medios italianos) han venido los servicios sociales y ahí los padres han dicho que no que dieta estricta no, que el niño comía queso parmesano.
En cualqueir caso, el queso parmesano por mucha B12 que tenga, jamás será sustituto por ejemplo de la carne de ternera, para sustituir un fielete de 100 gramos de ternera tendráis que comer ¡1k de queso!, es decir que solo con queso no vas a aportar toda la B12 necesaria (hay que tener en cuenta que no asimilamos ni mucho menos el 100% de las vitaminas que tomamos). Además desequilibraráis la dieta tomándo mucha más grasa animal de la que tomarías en una dieta omnívora normal.
Por último, la dieta vegana estricta no solo tiene carencias B12, que es el caso más extremo, hay otras vitaminas, minerales que para sustituir a los productos animales deberíamos comer cantidades inmesas de vegetales. Por ejemplo la Lisina que es un aminoacido esencial (esencial es porque no lo podemos producir en nuestro organismo) en una dieta vegana estricta, solo la quinoa tiene un nivel moderado de este aminoácido, ahora bien, para sustiuir a un simple tazón de leche, habría que tomar 300gramos de quinoa (ojo, hervida significa tomar 900 gramos de quinoa) yo no me veo tomando todos los días para desayunar un kilo de quinoa….
Al final,( y me repito de nuevo) lo único adecuado para un vegano estricto es tomar los suplementos alimenticios indicados por los médicos.
Soy ovolacteovegetariana y no puedo estar más de acuerdo con R. La ciencia está demostrada y constatada y la mayoría de argumentos utilizados por veganos estrictos son seudocientífico, sin base ni lógica alguna. No podemos negar que somos omnívoros, el ser humano no es herbívoro nos pongamos como nos pongamos y no hay más que informarse sobre nuestro pasado y evolución para constatarlo. Ya sea por canibalismo o por reproducir el modelo animal, sea lo que sea no lo sabremos porque no estamos en la cabeza de los hombres paleolíticos, llevamos comiendo carne miles de años y el cuerpo se ha adaptado a ello. Yo por ética he decidido dejar de hacerlo, no quiero comer cadáveres y no es imprescindible hacerlo para estar totalmente sanos, ni en adultos ni en niños. Ahora bien, no neguemos la evidencia.Ahora mismo, salvo que tengas tus propios animales y cultives tus propios vegetales, todos comemos basura, tragamos hormonas, antibióticos, pesticidas…y el cuerpo como no está preparado lo paga con enfermedades como el cancer…también es cierto que lo importante no es el tipo de dieta que se elija, sino que sea equilibrada y variada, ya sea vegana, vegetariana o omnívora. Antes no habia obesidad como ahora porque no existía el sedentarismo ni se atiborraban a carne a diario, ni la tomaban procesada, ahora si y es dañino y peligroso. Respetémonos y demos a la alimentacion la importancia que se merece, pues somos lo que comemos, en un sentido u otro.
La ignorancia es realmente muy atrevida y no pienso contestar a los que, por intereses malintencionado, no hacen caso a mis comentarios. Allá ellos. Yo hago esos comentarios razonados en beneficio de los seres éticos que buscan justificación e información hacia una alimentación tambien ética y natural.
La generación de B12 se da naturalmente en personas alimentadas en forma vegetariana. La fotosíntesis para quien la comenta es un sistema que utiliza la luz solar para la síntesis de los vegetales y para la manifestación más eficaz y rápida de ciertas vitaminas. Pero el mismo aceite de bacalao genera la B12 sin presencia de sol.
En fin, no tengo intención de convencer a los carnívoros, por que antes tendría que convencerles sobre ética para con los animales.
Me preocupan la vida y sufrimiento de los animales, que son llevados al sacrificio para ser devorados por seres que luego mueren de cáncer, de infartos cerebrales o de miocardio etc. esos me preocupan poco, por que ellos se lo han buscado y no siendo éticos no los considero útiles para una humanidad en claro deterioro moral.
Señor coli, como todos sabemos… no hay veganos gays. Además de una persona muy sana por si dieta, es usted homofobo… vaya tela marinera.
La alimentación vegetariana estricta está avalada por la ciencia de la nutrición para todas las etapas de la vida: http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-dietas-vegetarianas-no-son_7209.html
Quien no es humano también debe ser respetado. No respetar a alguien porque es de otra especie es una discriminación arbitraria llamada especismo.
He leído con interés la web repuestasveganas.org.
Adjuntan un montón de estudios científicos y me ha interesado mucho lo que comentaba la asociación americana de dietética. Es interesante ver que aunque intentan defender lo indefendible al final ellos mismos caen en lo obvio: Sin suplementos nutricionales no sería una dieta equilibrada. Solo hay que leer lo que comentan de la B12. Primero dicen que la dieta vegana no suministra la B12 suficiente, por lo que hay que enriquecer los alimentos tipo cereales con esta vitamina (ya hablamos de suplementos). Eso si, después indican que este enriquecimiento es apenas asimilado pro el organismo, así que al final hay que tomar suplementos a parte (que al final es lo que dicen los médicos)
También me ha resultado divertido como hablaban de las proteínas, sobre todo cuando se centraban en los aminoácidos, más concretamente en la Lisina. Indican claramente que la dieta vegana estricta apenas se ingiere Lisina, por lo que recomienda tomar más legumbres y cereales y ale «arreglao». Lo que no indican es la cantidad y me temo que son cantidades terriblemente desproporcionadas, imposibles de establecer en ninguna dieta. ya puse un ejemplo antes, para equiparar la Lisina de un tazón de leche, habría que tomar en el desayuno casi 1kilo de quinoa hervida, y si hablamos de otros cereales o legumbres deberíamos tomar 30kg de (por ejemplo) trigo para equiparar el aporte de Lisina de un tazón de leche.
Muchos de los puntos son muy interesantes, por ejemplo dicen que la dieta vegana da problemas con la absorción de calcio, en el apartado de la vitamina D, recomienda tomar alimentos enriquecidos o bien directamente tomar suplementos.
Al final, aunque de forma encubierta, esta asociación llega a la misma conclusión que la medicina general. ¿Haces dieta vegana estricta? bien, sin problemas, toma los suplementos necesarios y no hay problema.
Sr. Coll, había comenzado a leer su comentario cuando me topé con esta afirmación:
«Y no digamos los actuales problemas de cambios sexuales debidos a la hormonación de alimentos, la proliferación desmedida de homosexualismo»
A partir de ahí perdió toda relevancia. Intentar mezclar ciencia con religión… combinación nefasta.
No soy ni vegano, ni vegetariano del todo, si no más bien tirando a omnívoro, aunque tiendo a pensar que soy flexi-vegetariano, ya que tiendo a consumir casi nada de carne roja, aunque tampoco reniego de ella, y tan solo algo de carnes blancas.
Eso sí, por el momento no me van a convencer de que deje de tomar queso, yogurts, miel, huevos, algo de pescado, etc., etc.
Por norma general no necesito complementos vitamínicos, aunque por primavera sí es verdad que suelo tomar algún complemento, aunque es más por la «astenia primaveral» que por que me falten nutrientes…
Yo el veganismo lo comprendo pero no lo comparto. Tal vez por que sea «débil» y me cuesta abandonar ciertos hábitos; pero también por que creo que hemos evolucionado hasta llegar a ser omnívoros y a necesitar cocinar los alimentos para poder aprovechar al máximo sus nutrientes.
También por que pienso que una dieta que necesita complementos «artificiales» no puede ser del todo sana, lo mismo que una dieta que de un exceso de calorías, tanto lo uno como lo otro es malo para el organismo.
Como solía decir mi padre, «En el término medio se encuentra la virtud».
Por cierto que no he encontrado en ninguna parte que el ser humano pueda generar vitamina B12, todo lo más, que un ser humano adulto tenga acumulada una gran cantidad de esta vitamina en el hígado y que pueda pasar largos períodos sin necesitar de una ingesta adicional…
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002403.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina
Cada une con su razón, no veis que eso no cambiará? Nadie va a convencer a nadie com sus argumentos! Xdxd GO VEGAN!
«Ni los hongos, ni las plantas ni las bacterias pueden producir vitamina del grupo B. Solo las bacterias y las arqueobacterias tienen las enzimas necesarias para su síntesis, no obstante muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana» es decir, las bacterias que tienen los humanos en su intestino producen vitamina B a partir de ciertos alimentos. El ser humano no produce por sí solo vitamina B ni pasados 6 meses ni 2 ni 30.
«Los alimentos ricos en vitamina B12 son las vísceras como los riñones, el hígado y carnes en general, además de huevos y productos lácteos.
Entre los pescados que contienen una mayor cantidad de esta vitamina podemos destacar las sardinas, el atún, y las almejas.
Se puede encontrar vitamina B12 en alimentos vegetales en pequeñas cantidades. Algunos de estos alimentos son: levadura de cerveza, algas, hogos comestibles, germen de trigo y soja.»
Me temo que para obtener la vitamina B, hay que consumir productos de origen animal, o suplemtos, ya que la que tienen los alimentos vegetales. También los cereales entiquecidos, pero no lo tienen naturalmente.
Por favor, antesde hacer afirmaciones, infórmense. Google es de ayuda, en 10 minutos encontré y leí esta información que les copio.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B12
http://alimentosvitaminas.com/alimentos-vitamina-b12
La noticia sobre la niña italiana que supuestamente había enfermedado por lleva una dieta vegana es errónea. En el propio parlamento italiano se ha denunciado que la información que se difunde no es correcta y que la niña ni siquiera era vegana:
http://www.vivivegan.com/blog/falso-il-senatore-ciampolillo-smaschera-la-bufala/
http://www.vivivegan.com/blog/falso-il-senatore-ciampolillo-smaschera-la-bufala/
Las asociaciones profesionales de nutrición señalan que una dieta vegana bien planificada es apta para todas las edades de la vida, incluyendo la infancia:
http://lluvia-con-truenos.blogspot.com.es/2014/11/ninos-veganos.html
http://lluvia-con-truenos.blogspot.com.es/2014/10/estudios-acreditativos-de-la-viabilidad.html
http://www.cuerpomente.com/ecologia/medio-ambiente/carne-que-industria-quiere-que-sepas-2_375
Buen post y buena información, no hay que tener en cuenta ciertas experiencias, hay muchos casos diferentes, es solo para tener una idea de lo que puede pasar. Cada cuerpo es un mundo diferente. Encuentra una buena nutrición infantil en principegloton. principegloton.esy.es/consejos-alimentarios/ Gracias.