La morcilla vegana hecha con sangre humana o cómo convertir en noticia una estupidez

La famosa morcilla con sangre humana mostrada en un vídeo de ‘Playground’

De todos los posibles debates con los que empezar el año hay uno que no vimos venir: ¿Es vegana una morcilla hecha con sangre humana? Suena a chiste, a broma con retraso o a los efectos de una mala digestión navideña, pero se trata de una pregunta más o menos seria que lleva días circulando por los ámbitos gastronómicos más raritos mientras el resto de la humanidad discutía si el roscón es mejor con nata o sin nata.

La culpa es de Playground, que ha convertido en estrella de la semana a un muchacho vegano que en un pequeño pueblo de Aragón se ofrece a hacer morcilla utilizando la propia sangre de quienes se acerquen por allí a saludar. El vídeo de este peculiar experimento digno de una campaña del más iluminado de PETA se ha convertido en un auténtico hit estas navidades, así que felicidades a sus autores.

Eso sí, no estamos nada convencidos de que la noticia -o lo que sea- haga demasiada gracia a todos esos vegetarianos y veganos que llevan años reivindicando su dieta como una opción real y mucho más normal y apetecible de lo que muchos creen.

Y es que a la lista de chistes habituales sobre soja y demás ahora habrá que sumarle los de Drácula y canibalismos a los que los medios más ocurrentes ya se han apuntado aprovechando el tirón de esta estupidez.

Estupidez, sí. Porque querer convertir una ocurrencia que colaría más como proyecto artístico, denuncia o como una apuesta mal llevada -«a que no hay huevos de…»- en una alternativa a la morcilla tradicional no parece tener demasiado sentido.

Por resumirlo muy brevemente: el cocinero en cuestión te extrae 40 mililitros de sangre y con eso, arroz, cebolla y, básicamente, la receta tradicional elabora una morcilla que, eso sí, está pensada para que te la comas tú. Ni se puede comercializar ni parece muy recomendable montar una cata vertical de morcillas de diferentes donantes. Como ruleta rusa, eso sí, tendría su aquel.

Es ahí donde surge la pregunta que algunos se han hecho y que casi resulta el único punto interesante -por rescatar algo de tanta tontería- de la cuestión: ¿Esta morcilla se puede considerar vegana? Técnicamente parece que sí, porque aunque contiene productos animales, al ser la propia sangre no cuenta. Sí, suena absurdo al decirlo y más al escribirlo.

Vaya, que lo mismo que la leche materna se considera vegana cuando la consume el retoño, se ve que la sangre para autoconsumo también pasaría el examen de veganismo.

En cualquier caso, un debate bastante absurdo y que, queremos pensar, no está a la orden del día en los ámbitos del veganismo normal. ¿Para qué sirven entonces este tipo de tonterías? Pues para que algunos –una revista de caza nada menos, ojo– no duden en aprovecharlo para hablar de «la última ocurrencia animalista».

Aplauso fuerte para ellos y para el genio de la morcilla.

10 COMENTARIOS

  1. Hola. El artículo es un poco insulso y despectivo. El veganismo es respetar a los demás. Al sacarte sangre no haces mal a nadie pues ese es tu propio cuerpo y tu propio interés. Por lo tanto es una morcilla vegana, pero estratégicamente no vale más que para llamar la atención y generar debate sobre qué es el veganismo. Publiqué algo sobre esto hace poco en el blog que me da nombre. Feliz año vegano y saludos.

  2. Que rico debe ser comer una morcilla hecha de tu propia sangre, no es diferente de comer sangre de animales. Yo la comería con gusto al igual que probaría la morcilla de mi mujer.

  3. Pues que se la coma Drácula. Esto es realmente asqueroso. Ni siquiera como morcilla normal.

  4. El concepto de vegano es no comer ningún producto animal y si es tu propia sangre no solo es de animal es de ser muy animal

  5. Yo hoy he ido a análisis y con la repulsión que me dan los pinchazos y la aprehensión que tengo, como para leer esto…entre otras cosas, mi propia sangre, de qué forma podría alimentarme? no es mejor que se quedase dentro del cuerpo? menuda chorrada.

  6. Ayer vimos el vídeo. En mi grupo hay veganos y no veganos. Nadie se sintió insultado por el contenido del mismo. Personalmente, sí probaría la morcilla hecha con mi sangre por curiosidad, aunque no sabría si terminarla porque pensarlo me da asquito…

    Ojo, como carne diariamente, no soy vegano. Pero a todos nos pareció coherente con el veganismo ya que no se genera ningún sufrimiento animal en la elaboración del mismo. Y, obviamente, en el vídeo se habla de cada uno comerse SU morcilla, no se habla de hacer «catas» por motivos que sobra decirlos.

    Cuando entré en el artículo pensé que leería una opinión seria razonando el por qué es mala idea hacer esa morcilla. Salgo del artículo con la sensación de que se dice que es una estupidez porque es una tontería (muy elaborado), o por si se ríen del veganismo los cazadores (ahora va a importar a los veganos lo que piensen los cazadores??).

    Si al autor le parece una tontería, es respetable, pero ceder una columna para un ejercicio periodístico de este nivel sí me parece una estupidez, por el contenido tan insustancial y sin profundidad de la misma.

    Saludos y feliz año.

  7. Iker Morán debe ser un amante sin límites de las paradojas o no se entiende tamaño despropósito periodístico.

Los comentarios están cerrados.