¿Es más saludable desayunar garbanzos que galletas? Evidentemente

¿Quién va a saber más de alimentación, una nutricionista o decenas de tuiteros? Algo así debieron de pensar quienes hace unos días convirtieron la inocente foto de un niño comiendo unos garbanzos a la hora del desayuno en una polémica que todavía, una semana después, colea. Así que hemos dejado que se enfriaran un poco los ánimos para preguntarnos lo realmente importante: ¿Es mejor desayunar legumbres que galletas, como defendía la autora del controvertido tuit?

Pues evidentemente. De hecho, más allá de los recurrentes chistes que surgieron alrededor del tema, cuesta entender el aparente enfado de muchos por la propuesta de María Merino, diplomada en nutrición humana y dietética por la Universidad de Barcelona. «Mi hijo no sabe lo que es una galleta. Él es feliz desayunando garbanzos».

La verdad es que feliz parecía. También es cierto que si cerca hubiera unas galletas de chocolate -que mejor que no- la elección sería más dura, pero una cosa es evidente: por supuesto que es más sano desayunar unos garbanzos que unas galletas, por mucho que sean las galletas más sanas del planeta y prometan todo tipo de beneficios a base de semillas, harinas integrales y lo que sea.

Aunque parece una cuestión de puro sentido común, nos lo confirma Marian García -autora de Boticaria García-, que también confiesa sentirse un poco alucinada por como el tema de los garbacrispies ha provocado tanta histeria y discusión. Basta con echar un vistazo a la composición de cualquier galleta (incluso las María más sencillas) y compararla con unos garbanzos para que no quepa ninguna duda.

«Nutricionalmente, los garbanzos son un alimento infinitamente más saludable y más completo que las galletas María, principalmente porque las galletas María no lo son», explica. ¿Significa eso que hay que desayunar un plato de garbanzos cada mañana? Tampoco hace falta.

«Lo que hay que promover es una dieta saludable en general y dentro de ella cada uno que desayune lo que más le apetezca. Es cierto que si a un bebé comienzas a darle garbanzos en el desayuno es probable que se acostumbre, pero tampoco tienen nada de malo otras opciones culturalmente más arraigadas como las tostadas con aceite de oliva o con tomate», defiende.

¿Qué es entonces lo que aparentemente ha enfadado a tanta gente? Esa es la pregunta del millón y, visto desde fuera, la parte más difícil de entender de la historia. Merino ni siquiera está aleccionando a nadie sobre qué desayunar -que podría, porque es nutricionista- ni llamando malos padres a quienes den galletas a sus hijos, pero lo cierto es que, vistas las reacciones, parece que es así como muchos se lo han tomado.

Pero no se trata sólo de una cuestión de nutrición, sino que el desayuno salado que a algunos parece espantar también es un tema cultural. En muchos países la idea de desayunar algo dulce ni se contempla y, de hecho, el desayuno occidental estándar (zumo, cereales, leche…) es algo relativamente nuevo e inventado por la industria alimentaria en Estados Unidos a lo largo de los años 50, tal y como se explica en el libro Adictos a la comida basura.

De hecho, tampoco el desayuno de cuchillo y tenedor debería ser una rareza en España, porque durante años era eso lo que tocaba. Aquí lo explica con todo lujo de detalles Ana Vega en un imperdible hilo de Twitter.

¿Garbanzos o galletas? ¿De verdad alguien duda desde el punto de vista nutricional qué es mejor? O gastronómico, porque la idea de un poco de hummus con pan para el desayuno tampoco suena demasiado descabellada. Como suele repetir de vez en cuanto Juan Revenga -otro nutricionista del que fiarse- «si tu desayuno no se parece a los de la publicidad, posiblemente es que estás desayunando bien».

41 COMENTARIOS

  1. Ahora me explica usted que tienen de insanas mis galletas del desayuno, le dejo mi receta

    100 g de harina de trigo
    300 g de harina de trigo integral
    2 cucharaditas de levadura química
    1 pizca de sal
    240 g de mantequilla
    150 g de azúcar glasé
    100 ml de leche fría

  2. Es inútil escapar. Puedes desayunar y comer y cenar todo lo saludable que quieras, que luego cuando pones un pie en la calle, ya te encargas de aspirar tu cantidad diaria de CO2 de los pestilentes tubos de escape de los vehículos a motor.

  3. Juan Antonio, los 240gr de mantequilla y los 150gr de azúcar, sobre todo esto último, es veneno puro. El azúcar de mesa no debería ni siquiera estar en los estantes de nuestras cocinas.

  4. Somos lo que comemos, y hay información suficiente para saber los valores nutricionales de los diferentes alimentos. Todos sabemos lo que es saludable de lo que no, y el que no lo sabe, es porque no le interesa el tema, o no lo quiere entender/oír/saber/conocer.

    Los garbanzos son muy nutritivos por mil razones. Dar a un niño garbanzos, es una idea estupenda, da igual el momento del día. El que vea otra historia en este asunto, debería hacer una auto reflexión de porque piensa así.

  5. Menuda generalización más absurda. Te puedo asegurar que si me tomo medio plato de garbanzos para desayunar me paso el día jodido, y si me tomo un plato entero igual toda la semana. Aparte claro, de que hay galletas y galletas…

  6. Lo de Juan Antonio suena a ironía. Joke, como todo, los buenos hábitos suman y los malos restan. Claro que no podemos escapar a eso que comentas, pero no por ello hay que tirar la toalla 🙂

  7. Lo de «mi hijo no sabe qué es una galleta» parece haberlo dicho con cierto aire de superioridad. Pues muy bien señora, ud. no le da galletas a su hijo, yo las hago en casa y se las doy al mío. Y cuando no las hago las compro, las mismas que me daba mi madre, que a sus 91 añitos sigue desayunando su leche con galletas…

  8. Pues me parece estupendo desayunar garbanzos, a mi me encantan y si los hago con espinacas y una ajada se me hace la boca agua, para desayunar o cuando sea. No se me había ocurrido hasta ahora, pero es probable que lo incorpore algunas mañanas.

    Pero, aparte de eso, en qué se basan las afirmaciones de que son mas sanos que unas galletas? Se hizo algún tipo de estudio sobre los efectos, ventajas o inconvenientes de galletas y/o garbanzos? Es que a mi el argumento de «sano» puesto tan a la ligera y sin argumentos tampoco me convence.

  9. Desayunar garbanzos para ir a trabajar al campo, estupendo pero para ir al cole o a la oficina….. en fín… yo me quedaría frita y mi hijo tieso encima la mesa a la hora de sociales….(se le llama digestión, no es lo mismo digerir galletas que garbanzos)

  10. Me parece que no hay nada malo en desayunar leche o bebidas vegetales para los que no toleramos la leche, con cacao café y algo de azúcar en forma de alguna galleta o bizcocho (Que no sea muy graso o con ingredientes lo más naturales posibles si se puede.)
    A primera hora de la mañana el cuerpo pide azúcar que es lo que le falta.
    El problema está en el abuso no en su consumo.
    Luego en el recreo un bocadillo de yo que sé, pan integral como choped de pavo o queso o algo asi… o JAMON SERRANO UNTADO CON TOMATE… y vamos, se va a hacer más fuerte que un roble.
    La cuestión seria que desayunará azúcar, almorzara azúcar, merendara azúcar.

    Repito, la cuestión esta en el abuso, no en el uso.

    P.D Yo si desayuno garbanzos, me duermo y encíma sufriria de flatulencias muy molestas…. me suelen sentar mal las legumbres.
    Pero claro, como esta de moda demonizar absolutamente TODO.

  11. Los que alegan la indigestión y pesadez de los garbanzos…..tened en cuenta que por lo que se ve en la foto son garbanzos guisados sin más, raro parece que sean pesados.

    Yo lo hago con un par de hojas de laurel para que no den gases y una pizca de sal, y mis hijos se los comen así, solos como el niño de la foto aunque no en el desayuno (no por nada, simplemente porque no se me ha ocurrido pero no le veo el problema).

  12. El motivo por el que se comen dulces para desayuntar no es otro que gran parte de la gente, por no decir la completa mayoría, tienen el estomago cerrado de buena manaña y los azucares aportan una gran cantidad de energía en una ración de comida diminuta. Eso a parte de los intereses de muchas empresas y el trabajo de marketing que han venido haciendo durante años.

    Nadie debe echarse las manos en la cabeza, una comida siempre va a ser aceptable por si misma siempre y cuando la dieta en su conjunto sea sana y equilibrada.

  13. Esto es lo mismo que los berridos que dan las mujeres para que las justicia las favorezca, viendose claramente que cuando las favorece deja de ser justicia pero ellas siguen berreando y nadie hace nada por aplicar una verdadera justicia.

  14. Poniéndome en el lugar de esta nutricionista, quizás esté “enfadada con las galletas” porque durante muchos años se ha hecho publicidad alrededor de ellas, y nos han vendido, que nuestros hijos tenían que desayunar galletas.

    Hasta ahí bien, pero la galleta, al final ha derivado en los estantes de los supermercados en miles de “galletas saludables”, que en algunos casos, ni son galletas, ni son saludables. Tampoco pasa nada por comerlas, como comemos otros mil alimentos más. Pero la publicidad ha logrado hacernos creer que son saludables en todos los casos, necesarias, y además hay que comerlas todos los días, e incluso varias veces al día (desayunos, meriendas, almuerzo del niños en el cole, y si tu hijo no come también le das una). Y eso sí que no es sano.

  15. 100 g de harina de trigo > Refinada… pues muy mal..
    2 cucharaditas de levadura química > La palabra lo dice «química»
    1 pizca de sal > Sal… seguramente refinada 🙁
    240 g de mantequilla > De verdad te lo tengo que decir?
    150 g de azúcar glasé > Venga… a darle a lo refinado.
    100 ml de leche fría > Leche de vaca? Animales adultos bebiendo leche de otro animal. Logica 0.

    300 g de harina de trigo integral > Lo único que se salva.

    Aunque te aseguro que más «saludables» que las de paquete, lo son.

  16. En serio que no sabéis que el azúcar es malo?
    En serio que no sabéis que las galletas compradas son malísimas para al salud?
    En serio que no sabéis que aunque las hagas tú, caseras, si llevan azúcar son malas?
    Flipo con la incultura gastronómica que tenéis

  17. La polémica no fue porque el niño desayunase garbanzos o chorizo de cantimpalos, sino porque a la señora le sentaron como una patada las bromas y chistes que muchos tuiteros hicieron al respecto.

    Creo que el problema aquí es el hecho de exponer a menores de edad en redes sociales para marcarse el postureo de turno sin pensar en las consecuencias. La señora puso un tweet que desprendía cierta soberbia y con una foto de un niño que gritaba ser carne de memes…y pasó lo que tenía que pasar, porque a estas alturas todos sabemos como funciona Twitter. A las redes sociales hay que venir llorado de casa y, a poder ser, hay que evitar utilizar a los niños en nuestras cruzadas personales.

  18. Las galletas ANTES eran buenas pero ahora llevan: grasa de palma, azúcar a cazos, harina refinadisísima y luego un montón de cosas que les ponen para que se conserven con muchas «E» y numeritos. En fin, las galletas ya no son lo que eran, las que hace esa de la receta aunque se pase tres pueblos con la mantequilla al menos son caseras.

  19. A las legumbres no hace falta que las pongas tocino, chorizo y morcilla para resultar «pesadas» como desayuno si tu actividad mañanera es «pobre» en movimiento.
    Hay gente que desayuna ostras con champagne para la resaca.
    Lo mismo que alego de los garbanzos, me pasaría con huevos fritos y bacon… frita haciendo la digestión y sin poder domir siesta….

  20. Me parece que la gente que vive obsesionada con algo se empobrece mucho, gente que se pone a dar unos garbanzos a su hijo en el desayuno, que me parece muy bien que lo haga, ¿pero es necesario ponerlo en una red social?.
    Al final tampoco es tan importante comer galletas en el desayuno o garbanzos o lo que sea, al final salvo que se sea un deportista de élite tampoco va a haber una gran diferencia, no sé si lo hará pero seguramente sea más importante que desayune junto con su madre que lo que desayuna, que su madre juegue con el , que se besen, que se achuchen , eso es lo imporante , comerse una galleta o un besugo tiene importancia relativa.

  21. No entiendo a toda esa gente que critica a esta nutricionista, ella SÍ HA ESTUDIADO UNA CARRERA, que le ha aportado los conocimientos necesarios para hacer ese tipo de afirmaciones. Entonces, ¿por qué gente que no tiene ni idea opina del tema, la critican y la lapidan como si hubiera soltado una aberración por su boca? Pues porque estamos en Españistan y aquí el criticar parece que, por desgracia, viene en el adn. La gente que la critica con tanto énfasis, podrían poner la mitad de ese enfado en defender todos los derechos y libertades que los políticos nos están quitando todos los días! Aunque claro…. Eso ya implica más esfuerzo que escribir chorradas por Twitter…..
    Por cierto ese señor del comentario machista, llamado Luis….. Para echarle de comer a parte

  22. Los garbanzos para el trabajo en construcción deben ser lo más, como trabajos en martillo neumático qu eayuda y se amortigua la sonoridad. O para correr, atletismo, o saltos de pértiga o altura, auqneu no sé si los tendrán catalogados como doping, porque es eso de echarse unos cuantos y la pedorreta a presión puede ayudar bastante. Para trabajos de esos bien valdría pero para otros donde guardar la concentrción es primordial, como tiro con arco o poner las baldosas bien despacito y alineadas agachaditos, pues me da que no.
    He leído que el laurel mitiga los efectos de las flatulencias. También he oído que lo puede hacer también un poco de granos de anís. Pues si lo sgarbanzos no dan por tirarse pedos, pues muy bien. Molidos después de guisar unos cuantos, o hacerse unas bolitas com oalbóndigas, puede resultar súper nutritivo, sabroso y divertido.
    Interesante idea ésta de la enrtada del blog.

  23. A ver cual será la pregunta tonta de mañana, seguro que desayunar 5 piezas de fruta diferente con lo caras que están, como para pagar lo que el pobre no puede pagar. corto y cambio

  24. Todo se exagera y nos encanta criticar porque, como dice alguno por ahí, el tema está en la cantidad. Tomar azúcar, no es malo, siempre que sea en la cantidad justa y no se abuse de ello, además por la mañana tienes todo el día para quemarlo. Los garbanzos de desayuno, pues mucho mejor, claro está, pero yo no me veo tomándolos por la mañana. Si ese niño los toma en lugar de galletas, genial, pero tampoco nos volvamos locos porque otros niños tomen alguna galleta.

  25. ¿Nadie quiere hablar de cuanto tarda un cuerpo en digerir un alimento tan pesado como el garbanzo?, ¿Nadie quiere hablar sobre que el niño debería de desayunar sobre las 7:30, para poder ir al colegio, a las 8:30-9:00 y que debe esperar una hora despues de levantarse para comer? ¿Nadie quiere hablar de que ese niño tendra un segundo desayuno, sobre las 10:30-11:30? …

  26. Himar, ¿por que hay que esperar una hora para comer? ¿Por que tiene que hacer un segundo desayuno? Como si no come mas hasta la noche, pasar muchas horas sin comer no tiene ningun mal, es hasta recomendable en realidad.

    Y para muchos… un gramo de azucar ya es malo, el azucar solo el incluido en las frutas de manera natural.

  27. A mí de salud me habla un médico, no una «nutricionista» de pacotilla. Y tiene una vida tan triste y tan poquísimo respeto por su hijo que lo saca solo para hacerse la madre guay y tener likes, muy triste. Patetismo en estado puro.

  28. Yo hace meses que me pasé a las legumbres para desayunar, y no dejo de alegrarme de la decisión. En mi caso, tomo un café con leche y un tazón de alubias rojas, hervidas solo con un poquito de sal, mezcladas con dos frutas, una fija, el kiwi, y la otra voy alternando: frambuesas, fresas, taquitos de papaya, melón, sandía… como si fuera macedonia.

    ¡Que nadie lo critique sin probarlo!.

    Es completo y rico. Los hidratos de carbono son de bajo índice glucémico. Te da energía para rato.

  29. @morlaco Pues un médico te dirá lo mismo, que el azucar y las galletas son malas, SO CUÑAO que eres un cuñao hablando sin tener ni idea.

  30. Que cada cual haga lo que quiera, hoy día el que esté desinformado, es porque quiere. Pero por favor, dejad de publicarlo todo… que da mucha penita ver como publicáis cada paso que dais, y lo de meter a menores… ya ni te cuento. Será la mejor nutricionista, pero lo del sentido común… poquito!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí