8 libros de cocina para pequeños chefs (y sus padres)

Libros-cocina-ninos
Si en la biblioteca de todo cocinillas debería haber una buena selección de literatura gastronómica, cuando hay niños por casa, a la lista hay que sumar también unos cuantos libros dedicados a la cocina en su versión infantil. Se empieza por alguno de nutrición, por si el pequeño sale con manías en lo que a alimentación se refiere, pero después se trata de trasmitir la pasión culinaria a los pequeños saltamontes.

Da igual que ahora los más pequeños ya parezcan llevar grabado en los genes el lenguaje digital, los libros en papel para niños siguen teniendo su espacio. Y buena prueba de ello es la amplia oferta que se publica. Para guiarnos entre tanto manual culinario-infantil, hemos confiado en el criterio de Miguel que, junto con Júlia, su pareja, crearon hace tres años La Petita, una delicia de librería infantil en el centro del barrio de Poblenou, en Barcelona.

Los dos habían dirigido publicaciones gastronómicas antes de lanzarse a montar su propia librería, lo que posiblemente explica que su sección de gastronomía infantil esté tan bien surtida. De entre todos ellos, les hemos pedido que seleccionen 8 títulos pensando en los lectores más pequeños de La Gulateca. Y en sus padres, claro, que ahora que las vacaciones han comenzado, hay muchas horas por delante para tener ocupados y entretenidos a los niños.

Come bebé, Graciela Bajraj

comebebe

Empezamos por los más pequeños. Todo padre cocinillas vive con emoción la elaboración de la primera papilla, pero no siempre es consciente del tortuoso camino en que puede convertirse la educación alimentaria de su retoño. Para este momento, Miguel destaca la solvencia de Graciela Bajraj, porque sus recetas son de las que salen sí o sí. En este caso aporta diferentes ideas para la alimentación de los pequeños hasta los 2 años, en un libro simple pero muy práctico.

Experimenta cocina, recetas sencillas para niños

ExperimentaCocina-EdGalera

Uno de los mejores libros en la categoría de pequeños chefs. Tiene un formato muy práctico, en forma de fichas organizadas como una libreta ,que se aguanta de pie para que los niños puedan consultarlo fácilmente y puedan llevar a cabo la receta desde el principio hasta el final. Las recetas son interesantes y están muy bien explicadas, con ilustraciones y un texto claro y conciso.

Mi primer libro de cocina

PrimerLibroCocina

En general, todos los la editorial Usborne son buenos libros de cocina para niños. Su nombre no engaña: es un magnífico primer libro para acercar la cocina a los pequeños. El formato no es tan práctico como el anterior, pero sí está pensado para trastear.

Aprende a cocinar

AprendeCocina

Se sitúa en la frontera entre los libros de cocina para niños y los dirigidos a los pequeños chefs. Un libro interesante, con muchas explicaciones, aunque en ocasiones haya demasiado texto. Resulta muy didáctico, con contenido sobre alimentos, pero al mismo tiempo poco práctico para llevar a la cocina.

La cuina d’en Sam y la seva família, Jaume Copons y Liliana Fortuny

CuinaSam

Una recomendación para público catalanohablante: La cuina d’en Sam recurre a la historia de una familia para explicar y presentar diversas recetas. Sin duda, una forma diferente de explicar la cocina y hacerlo más ameno. Además, las ilustraciones y el texto tienen mucha calidad, no en vano es obra de dos reputados autores en el campo de la literatura infantil.

El recetario mágico, Desiree Arancibia López

recetariomagico

Seguimos con un par de ejemplares que combinan la divulgación culinaria con la literatura. En el caso de El recetario mágico se conjugan las explicaciones sobre alimentos y recetas con personajes mágicos, conjuros y demás recursos. Un libro diferente para que los pequeños se interesen por la comida, la cocina y la alimentación sana.

La cocina de los cuentos de hadas, Lucie Cash

CocinaCuentosHada

La versión femenina de El Recetario Mágico sería esta Cocina de los cuentos de hadas. De entrada parece otro libro cuqui para princesitas pero, si entramos,nos encontramos con un libro útil, divertido y con unas ilustraciones nada cursis. A veces las apariencias engañan.

Cocinar es una fiesta, Amanda Laporte

cocinarfiesta

Acabamos con otra autora de solvencia contrastada, Amanda Laporte. Es cocinera y estilista de cocina, por lo que sus recetas, además de lucir mucho, están probadas, no son complicadas y salen a la primera. Qué más se puede pedir.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, solo decir que el libro de La cuina d’en Sam está en castellano también. Por si a alguien le interesa.
    Muchas gracias por el artículo!

  2. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

Los comentarios están cerrados.