10 recetas para cocinar este invierno

¿Frío? Es lo que tiene el mes de enero. Superada casi la ola siberiana y los miles de titulares que recuerdan que en invierno las temperaturas son bajas, lo cierto es que todavía quedan por delante unos meses en los que aprovechar la estupenda despensa invernal.

Y es que ya es hora de superar ese tópico de que los productos de temporada por estas fechas son aburridos. Y la mejor prueba son estas 10 recetas (en realidad son más), perfectas para soportar lo que nos queda de invierno a base de cucharas, platos más o menos contundentes y postres ricos. Así que, menos detox y más cocinar.

Muchas sopas

Sopa es posiblemente lo primero en que pensamos al hablar de frío y comida invernal. Pues tenemos unas cuantas, desde estas potentes supersopas, hasta ideas más exóticas como un ramen en versión libre y casera, una sopa exótica que se prepara en un momento a partir de un caldo muy original, o esta de udon con gambas. Para veganos y vegetarianos también tenemos esta deliciosa sopa de miso con raviolis.

Dos cuscús invernales

Aprovechando que estamos en temporada de espinacas y de brócoli, un par de ideas para salirse de las recetas de siempre y animar a todo el mundo a comer estas dos verduras. ¿Cómo? Pues en formato cuscús, con unas espinacas y unas ciruelas -o lo que nos apetezca-, o convirtiendo el brócoli en un falso cuscús. Triunfo asegurado incluso con los no verduleros.

Crema de remolacha

Las cremas son otro de los clásicos cuando hay que coger la cuchara para entrar en calor. Esta de remolacha y manzana tiene tanto color y está tan rica que casi nos dará la sensación de que el invierno ha pasado y ya podemos sacar la ropa de primavera. No tan rápido, que el frío también se agradece de vez en cuanto.

Curry de pollo y verduras

Seguimos con el exotismo contra el frío, esta vez en formato curry. De nuevo, otra de esas versiones libres y caseras que seguramente no pasaría el aprobado de los defensores del auténtico curry (seguro que los hay) pero que cumple con las dos normas de la casa: sencillo y rico. Pollo, arroz y verduras de temporada, y ya tenemos un platazo.

Lasaña de pencas de acelga

Las acelgas no tienen demasiada buena fama. Injusto, porque bien cocinadas pueden dar mucho juego, ya sean frescas -estamos en temporada- o en conserva. Aquí hemos tirado de las segundas para usarlas en esta curiosa lasaña en la que las pencas de la acelga ejercen de pasta. Buenísimo.

Garbanzos fáciles y exóticos

Por aquí somos de legumbres todo el año. En verano, más en ensalada, y en invierno en platos calientes, combinadas con otros ingredientes. Los garbanzos con bacalao son uno de esos clásicos infalibles, pero aquí les damos una vuelta de tuerca con bien de especias y una salsa muy especial. ¿Prefieres dejarte de inventos raros? Estos con alcachofas también son de temporada y están estupendos.

Puerros asados

Aunque puerros hay todo el año, tal vez por la temporada de sus primos catalanes -los calçots-, siempre los colocamos en el calendario de invierno. Una vichysoisse en versión caliente es una excelente idea, pero si queremos preparar algo distinto, estos puerros al horno con salsa tahina son una excelente idea.

Cuando lleguen las fresas…

Ya se empiezan a ver en el mercado, así que es cuestión de esperar sólo unas semanas para que el precio se modere y podamos empezar a comer fresas como locos. Y a cocinar con ellas, claro. Aquí os proponemos media docena de recetas para que no os aburráis.

Lemon curd (crema de limón)

El invierno es temporada de cítricos, así que ya tenemos la excusa perfecta para preparar esta crema de limón (lemon curd), perfecta para tener siempre a mano y animar desde las tostadas del desayuno a un bizcocho para merendar. ¿Lo mejor? Que se prepara en un momento, como os explicamos en este vídeo.

Flan de chocolate y naranjas asadas

Otro poste para terminar este recetario invernal. Y, por supuesto, no nos olvidamos de las naranjas. Asadas -lo de asar la fruta es muy buena idea para darle un toque diferente y sacar sabores muy ricos- son el remate perfecto para este flan de chocolate con el que sobrevivir sin ningún problema a los meses de frío. ¿Acaso hay mejor plan que cocinar cuando no apetece salir?