Por si alguien no se había dado cuenta, las hamburguesas vegetales están de moda. Pero no esas que existen desde hace muchos años sino las de nueva generación que juegan a suplantar en textura, olor y sabor a la auténtica carne. En Estados Unidos, la Impossible Whopper de Burger King ha sido un auténtico éxito, y ahora es el turno de España, donde hace unos días la cadena estreno su Rebel Whopper.
No se trata solo de un cambio de nombre, sino también de una carne vegetal diferente. La Impossible -una de las más veteranas de este nuevo sector y con fama de ser la más parecida a la carne real- todavía no puede importarse a Europa por usar un ingrediente no aprobado por la UE así que, en este caso, se ha sustituido por un producto de The Vegetarian Butcher.
Para hacerse una idea del volumen del proyecto, esta compañía se define como «aspirante a ser el mayor carnicero del mundo en proteína de origen vegetal», y detrás está nada menos que la multinacional Unilever Foods. Si alguna vez lo fue, esto ya no es un segmento de cuatro vegetarianos haciendo experimentos con tofu.
Para estrenar su nueva hamburguesa vegetal, Burger King optó por un curioso experimento bautizado como «La toma de Ávila». En una de las ciudades con más fama de carnívora dieron a probar su nueva hamburguesa a un grupo de clientes sin decirles que no era carne.
Ellos pidieron un Whopper, les sirvieron la nueva Rebel Whopper sin carne, y todos se la zamparon encantados sin saber que aquella hamburguesa tenía 0% de carne. Después, por cierto, se supo que era un grupo controlado y que habían indicado previamente sus alergias y demás, por si alguien andaba preocupado por la salud de estos conejillos de indias abulenses.
Así que, intrigados por el éxito y tras haber probado ya la Beyond Meat que sirven en Goiko Grill y que se puede encontrar ya en supermercados, queríamos ver si realmente esta Whopper sin carne da el pego. Respuesta rápida: sí. Sin saberlo previamente es complicado distinguirla de la carne habitual. Tampoco tenemos muy claro si eso es una buena noticia para esta hamburguesa vegetal o una mala para la carne de verdad.

Primera sorpresa: el menú con la nueva Rebel es más económico que la mayoría de los de carne. Justo lo contrario pasa con los restaurantes que ofrecen la alternativa de Beyond Meat. En Goiko Grill, por ejemplo, supone incrementar un euro el precio de cualquier hamburguesa.
La de Burger King se sirve, de entrada, con lechuga, tomate y salsa, pero se ofrece la opción de añadirle queso. Un recordatorio de que esto ni es ni pretende ser una opción para vegetarianos o veganos simplemente, sino que se apunta a una moda mucho más amplia.
Por cierto, revisando la información de The Vegetarian Butcher, si lo que estamos comiendo es su mc2-burger, en la amplia lista de ingredientes figura clara de huevo, con lo que no sería apta para veganos o vegetarianos que no consuman huevo. También incluye, por cierto, 2,8 gramos de azúcar y casi 2 de sal por cada 100 gramos. Nada exagerado, pero una buena forma de recordar que este tipo de alternativas no son necesariamente sanas.
Sigamos con la degustación. El clásico sabor a parrilla de Burger King está, pero algo más sutil que en los Whopper normales (teníamos uno al lado para comparar).
Pero sin duda la clave es la salsa que ayuda a unificar sabores más allá de que sea carne o vegetal. La delgadez del filete también ayuda a que la textura sea más parecida entre una y otra, lo que no ocurre con hamburguesas con un perfil más gourmet y un mayor grosor, en las que la textura vegetal queda más a la vista.
En cualquier caso, si la pregunta es si la Rebel Whopper está buena, la respuesta es sencilla: tanto como la normal. También da la misma sed (igual las patatas fritas tienen algo que ver, ojo) y provoca el sentimiento de culpabilidad habitual tras comer en un restaurante de comida rápida aunque, al menos, esta vez sin que haya ningún animal de por medio.
La he probado, su sabor es realmente increíble. Esta muy logrado el sabor a carne aunque no es exactamente el mismo.
Yo la probé y la verdad no me gustó mucho. Se puede comer pero hay algo raro y notorio en el sabor. Mucho mejor la whopper de carne. Es mentira eso de que sabe igual y que si te ponen las dos no sabrías distinguirlas. Se distinguen y muy bien. Es un sabor raro, a mi no me convenció. No está mala pero yo no la volveré a comprar.
Me ha encantado. Es increíble lo buena que está. Recomiendo a todo el mundo que la pruebe.
A mi no me ha gustado nada, ni se parecía a la carne ni a una hamburguesa vegetal, la “carne” de la hamburguesa era demasiado fina y la textura no era apetecible, además que tenía un color grisáceo. Me acabó sentando mal. Hay mejores hamburguesas vegetarianas que por mucho que no pasen por carne están muy buenas.
A mi no me gusto el sabor , era como de carne de cordero del malo.No repito.
La cabo de probarla y busque referencias porque me preocupo que el producto estaba dañado, algo debe tener mal la receta porque al parecer el producto se oxida y termina sabiendo mal