
Visibilizar el papel de las mujeres en el presente y pasado de la gastronomía. Algo que parece tan sencillo como justo pero que sigue siendo la asignatura pendiente de un sector en el que casi siempre son ellos los que han copado titulares y ellas las que han permanecido escondidas.
Aunque quizás no deberíamos usar el pasado porque sigue ocurriendo en cada congreso, cada premio, cada reparto de estrellas: ellas son minoría aunque la realidad en las cocinas y en la hotelería es otra bien diferente. Por mucho que algunos se empeñen en negarlo.
Mientras se empiezan a vislumbrar tímidos cambios y surgen asociaciones y congresos dispuestos a reivindicar este papel -esta por ver si también reivindicarán derechos laboral desde la perspectiva de un feminismo de clase que en el mundo de la gastronomía incomoda especialmente, a muchas de ellas también- este 8 de marzo vuelve una iniciativa que el año pasado revolucionó las redes: #Gastrónomas8M.
¡Muchachada! Este año os queremos proponer que #Gastrónomas8M se saboree más allá del tuit. Que en vuestra casa/restaurante/bar/obrador se elabore o se interprete una receta creada por una mujer del presente o del pasado (y que se publique del 1 al 10 marzo con el hashtag, claro) pic.twitter.com/g6178qj7LA
— Carmen Alcaraz del Blanco (@BonaVivant) February 27, 2019
Si hace doce meses este movimiento consiguió poner nombre a decenas de gastrónomas que, en muchos casos, habían permanecido en el anonimato o en un segundo plano durante toda su vida, ahora la propuesta va un paso más allá para reivindicar las recetas y platos creados por estas mujeres del pasado o del presente. Y pedir que durante estos días se cocinen en casas, restaurantes o donde sea. Y que se compartan en redes para conseguir esa visibilización tan necesaria.
https://twitter.com/sandraiscooking/status/1102910554904121351
Qué voy a cocinar y porqué este sábado en #CaLaNeus#Gastrónomas8M pic.twitter.com/RPrr3psNSQ
— Ana Casanova (@lovefood_es) March 5, 2019
«Queremos reivindicar el nombre propio de abuelas, madres, cocineras, autoras de recetarios y tantas otras gastrónomas que han transmitido y mejorado el patrimonio culinario a través de conocimiento, creatividad, tiempo, ciencia e innovación», destaca Carmen Alcaraz de Blanco, una de las impulsoras de este movimiento #Gastrónomas8M.
Algunos platos del #menúdeldía #Gastrónomas8M :
-Ensalada a la karoly y espuma de fresas al chantilly de #MaríaMestayerdeEchagüe
-Arroz de vigilia de #miabuela
-Focaccia de Recco y hojas verdes de las #hermanasSimili pic.twitter.com/DHf7bel7Tr— Xelo Berná (@Xelo_Berna) March 5, 2019
Así que para este fin de semana nada mejor que rebuscar esa receta familiar con nombre de mujer o de aquella cocinera -olvidada o famosa, da igual- y celebrar el 8M cocinando o disfrutando de algunos de los menús y platos creados por los restaurantes que se han sumado a esta iniciativa.
Aquí tenéis mi aportación a #Gastronomas8M liderado por @BonaVivant Es una receta de Remedios Meneses, quien siempre ha querido escribir un recetario pero nunca ha encontrado la receta definitiva. Aquí la última versión telefónica de su "carne mechada". #Recetas pic.twitter.com/nmXKuRiw8N
— Yanet Acosta (@yanetacosta) March 7, 2019