Delicatessen with love, un recorrido fotográfico por la cocina de las abuelas del mundo

Abuelas_01
© Gabriele Galimberti

Las croquetas de la abuela, el cocido de la abuela…  cualquier receta que incluya esa coletilla se eleva automáticamente  a un nivel superior. Platos  con años de historia a sus espaldas y perfeccionados a lo largo del tiempo. Humeantes, contundentes, en muchos casos irrepetibles por manos menos expertas. Y preparados con todo el cariño. Es fácil imaginarlos así.

A partir de esta entrañable idea, el fotógrafo italiano Gabriele Galimberti ha recorrido medio mundo dispuesto a comprobar como este mismo concepto de la cocina de la abuela se repite en todas las culturas. El resultado es «Delicatessen with love«, un precioso ensayo fotográfico en el que abuelas posan con los ingredientes de su mejor receta y con el plato ya elaborado.

© Gabriele Galimberti
© Gabriele Galimberti

Además de en su página web, las fotografías también pueden verse en Lens Culture, donde han preparado una presentación que incluye el país y la descripción de cada uno de los platos.

Fascinado por los ravioli de su abuela Marisa, Gabriele no sólo ha retratado a estas abuelas junto a su mejor plato sino que también asegura haber probado cada uno de ellos. Desde un curry muy picante en la India o sopa de tiburón en Filipinas, hasta orugas en Malawi, por citar algunos de los platos más exóticos de este menú internacional.

Nos quedamos con las ganas de saber si alguna de estas recetas con las que se fue encontrando llegó a superar los ravioli que motivaron el viaje. Aunque imaginamos la respuesta. Después de todo, cocina de la abuela sólo hay una.

3 COMENTARIOS

  1. Viendo la serie completa de fotografías, hay varias conclusiones que se pueden sacar así a bote pronto (generalizando un poco a lo bruto):
    – Cuanto más avanzado es el país, más productos industrializados se usan en las recetas (sobre todo EE.UU. y Canadá).
    – Cuanto más al norte está el país, más tristes son los platos.
    – Cuanto menos desarrollado y más al sur está el país, más productos naturales se usan (verduras, legumbres, vegetales, carne fresca, pescado, etc…) y más imaginativos son los platos.

    Por cierto, enhorabuena por el blog, tenéis contenidos muy interesantes 🙂

  2. Un trabajo excepcional!

    No deja de sorprenderme todo lo que una simple imagen puede transmitir. Es increíble que hoy en día aun haya mujeres en el mundo que tienen que hacer un esfuerzo inconmensurable para alimentar a sus familias… no volveré a decir que no tengo nada en la nevera…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí