10 pinzas para todo

pinzachocoUn cocinillas es, en líneas generales, un yonqui de los utensilios de cocina. De los imprescindibles, de los de último diseño y también de los más inútiles y que posiblemente acabarán en el fondo de un cajón. Por eso, si en una de esas webs de compras con descuentos encontramos una sección de accesorios de cocina -y más si nos aseguran que son imprescindibles- ahí que nos lanzamos sin pensarlo.

Precisamente en una de estas descubrimos I Genietti, una casa italiana de accesorios de cocina que no conocíamos. La verdad es que la descripción de indispensables no se ajusta del todo a sus productos. Y es que, como buena marca italiana, el diseño está cuidado y tienen cierta utilidad, pero la categoría «puro capricho» estaria más cerca de la verdad.

Por ejemplo: unas pinzas en la cocina son indispensables, cierto. Pero ya que estamos, ¿por qué no tener la colección completa de 10  pinzas diferentes que ofrece esta marca? Las típicas de toda la vida, con las dos espátulas al final, no son suficientemente bonitas y aún no han conseguido el status de vintage. Así que mejor si nos hacemos con una de estas supermonas, modernas y estilizadas pinzas profesionales de chef.

pinces1

Pero claro, las pinzas palillo no sirven para todo. Así que también necesitaremos unas pinzas delicadas para esos alimentos que merecen un trato especial. Son tan delicadas y estilosas que para fritangas ya se han encargado de diseñar otras más pertinentes. Con lo fácil que era poner un plato con papel de cocina para escurrir…

No acaba aquí la cosa. Para la mesa tenemos pinzas para embutidos e incluso unas para jamón, que por lo visto merece otro trato que el vulgar salami (o al revés). Para el pescado tienen unas delicadísimas pinzas quitaespinas. Ya sabéis, queda muy feo empezar a hurgar en el pescado con el tenedor, Carmen Lomana nunca lo haría.

pinzasmesa

Como no podía ser menos también las hay para los postres. ¿Quitar el rabito de las fresas con la uña o un vulgar cuchillo? ¡Jamás! La solución está en la pinza exclusiva para fresas, porque la verdad es que es difícil imaginar otro uso. Alimentario, se entiende. Sorprende también la que venden para cortar y servir sandía. Se acabó lo de la sandía de 10 kilos entera en un plato hondo encima de la mesa de camping y el cuchillaco al lado. A partir de ahora la sandía es glamour.

pinzaspostre

Afortunadamente también han pensado en la bosita de té. Aquí sí aprobamos sin reparos el invento. Todo vale para evitar ese momento de enroscar la bolsita de la infusión con hilo e intentar estrujar al máximo el líquido. Aunque nuestra pinza preferida es sin duda la de portada. Sí, es para partir chocolate. ¿Cómo podíamos vivir hasta ahora sin este sensacional invento?

Además de este amplio repertorio de pinzas en la web de I Genietti encontramos muchos otros productos de igual o más utilidad incluso. Lo malo, según se mire, es que no tienen tienda online, así que toca buscar estos productos en tiendas especializadas, en Internet o esperar que vuelvan a aparecer en la web de ofertas de turno.

1 COMENTARIO

  1. Gracias, está bien. Las pinzas «de toda la vida», las de la ropa que tendemos p.e. en el patio, también son útiles:

    Pinzaviso: dícese del mensaje escrito en un trozo de papel doblado e insertado en la boca de una pinza que se lanza al paradero de la persona que se desea que lo lea.

    === Utilidades ===
    Los pinzavisos son útiles en muchas situaciones. Por ejemplo:
    + Con ellos se puede avisar a un vecino de que la música de su equipo de sonido está demasiado alta, rogándole que baje su volumen.
    + Sirven para pedir al empleado del bar de abajo que al recoger las mesas y sillas de la terraza por la noche lo haga con suavidad, sin arrastrarlos, para que no chirríen.
    + Pueden emplearse también para recordar a un operario de barredora mecánica que pasa por debajo de madrugada que el horario de silencio no termina hasta las 8 de la mañana.

    === Procedimiento ===
    + Se obtiene un trozo de papel, a poder ser usado, para reutilizarlo y minimizar nuestro gasto económico e impacto ambiental.
    + Se escribe el aviso en él. Si la información es muy sensible o comprometida la imprimimos a máquina o con impresora.
    + Se dobla el papel.
    + Se coge una pinza.
    + Se abre la boca de la pinza.
    + Se coloca dentro el papel doblado.
    + Se cierra la boca de la pinza.
    + Se lanza el conjunto al lugar de destino: balcón, ventana abierta (del todo o parcialmente), terraza, techo de barredora mecánica, etc.
    + Se confía en que el mensaje llegue a su destino y no a otro y que el destinatario lea el aviso.
    + Se espera que la persona destino solucione el problema que nos causa.
    + En caso de no conseguir nuestro objetivo podemos repetir el procedimiento una o varias veces tras las que, si se sigue sin solución, se podrían adoptar medidas más expeditivas.

    === Ventajas ===
    + Es fácil.
    + Es económico.
    + Es respetuoso.
    + Es anónimo (en principio).
    + Es inofensivo (salvo error grave de puntería, interposición accidental, etc., aunque en su caso el daño probablemente sea mínimo).
    + El divertido (excepto puntuales efectos secundarios o colaterales).

    === Desventajas ===
    + Se pierde una pinza (en algunos casos se puede recuperar pero podría delatarnos).
    + No sirve para dar avisos a personas que se encuentran lejos (para eso tenemos el teléfono, internet, etc.).

    Fuente: http://bandaancha.eu/foros/primicia-webica-acunamos-nuevo-vocablo-1703372

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí