Lukumas, el doughnut griego

lukumas

Durante mucho tiempo pensamos que era imposible superar el placer de comerse un donut industrial. No sabemos si es porque habíamos probado pocos artesanales o que los que nos vendían en la panadería no acababan de serlo del todo, pero el caso es que por estos lares éramos muy fans de los que vienen en cajita amarilla.

Hace unas semanas eso cambió gracias a Petros y su pequeño y coqueto local en el barrio de Gràcia, en Barcelona. Una cafetería-obrador dedicada exclusivamente a los doughnuts o, mejor dicho, a los lukumas, que es el nombre que reciben estas rosquillas en griego.

Precisamente es allí, en Grecia, donde empieza la historia de este lugar. En el año 1992, Theo y Vasiliki -los padres de Petros- empezaron a elaborar lukumas que distribuían en panaderías y pastelerías de Salónica. El éxito fue tal que se lanzaron a la venta directa al público y la cosa no les fue nada mal.

amaAños después, Petros decide continuar con el negocio familiar, esta vez, en Barcelona. Así nace este singular local donde cada día Petros elabora estos riquísimos bollos siguiendo la receta de sus padres y utilizando materia prima de calidad.

Los hay de diferentes variedades, con agujero, sin él, rellenos, glaseados… Cualquiera es absolutamente delicioso: esponjoso, dulce sin ser empalagoso y con esa textura y sabor inconfindibles de un bollo que, efectivamente, está recién hecho.

Tomarse un lukumas acompañado de un café -de comercio justo, por cierto- con leche ecológica, se ha convertido (con permiso del bocadillo de tortilla de patatas de Norte) en uno de nuestros desayunos favoritos.

Por eso os recomendamos que os dejéis caer una mañana cualquiera por Lukumas (Torrent de l’Olla, 169) y le hinquéis el diente al doughnut griego. Avisamos: puede causar adicción.

5 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí