4 brunchs diferentes que tienes que probar en Barcelona

Si tu plan para este puente incluye una visita a Barcelona, o simplemente vas a quedarte en la ciudad, seguro que en la agenda ya tienes planeado uno de esos brunch que ponen de mala leche a los que defienden que eso es un almuerzo de toda la vida y que nos dejemos de chorradas.

Aunque desde hace ya unos años estos potentes desayunos de domingo -o de puente- se han vuelto parte del paisaje habitual de muchas ciudades, hemos seleccionado algunos de Barcelona que se salen un poco de la norma.

Un brunch en Brooklyn sin salir de Barcelona

Si nos ponemos neoyorquinos a hablar de brunch y demás, vamos a hacerlo en condiciones. Igual un vuelo a Estados Unidos se nos va un poco de presupuesto, pero tenemos una solución algo más sencilla: el Seagram’s Hotel, que hasta el próximo 16 de diciembre ha traído al hotel The Corner de Barcelona un trocito de Nueva York. Incluyendo, por supuesto, una barbería clásica, una excelente selección de cócteles y un brunch que no hay que perderse.

Y es que no todos los días se tienen tan cerca los clásicos del menú del restaurante Sunday in Brooklyn, considerado por el NY Magazine como el mejor brunch de New York. Nada menos. Una oportunidad única para probar -de viernes a domingo- los platos de Jamie Young, como su egg sandwich, el black cod y, por supuesto, unos pancakes. Quedan pocos días y no es fácil encontrar sitio, así que mejor darse prisa.

El brunch más tropical y viajero de la ciudad

No descubrimos nada nuevo a estas alturas, pero si hablamos de los mejores brunch de la ciudad no puede faltar el de Trópico. Situado en pleno Raval de Barcelona, hace honor a su nombre y al gran mapa que decora su pared, con platos tropicales y de lo más viajeros, que nos permiten desayunar desde unas arepas caribeñas o unos crepes al estilo magrebí, hasta huevos rancheros con chipotle que nos transportan a México o, par los más sanos, un bol de acai amazónico.

Pero que nadie se asuste, que aquí lo healthy es, por suerte, opcional. Las raciones son más que generosas, y los potentes y coloridos batidos se encargan de completar el menú en el que, para los más clásicos, también encontramos unos estupendos huevos benedict.

Rico, diferente y bien de precio, no es de extrañar que se llene cada fin de semana, así que mejor reservar.

Brunch y sangría, un buen plan

La sangría Lolea no sólo ha conseguido dignificar esta bebida, sino que incluso le ha hecho un hueco en el desayuno. ¿Un brunch con sangría? Pues aunque pueda sonar raro, la verdad es que es una estupenda idea que cada fin de semana ponen en práctica en el hotel Yurbban Trafalgar.

El plan es inmejorable: un buffet con embutidos y quesos locales, zumos, frutas, dulces… un plato a escoger entre los clásicos huevos o propuestas más tradicionales y de cuchillo y tenedor (habas a la catalana con butifarra, por ejemplo) y un postre a elegir, aunque os recomendamos no dudar e ir a por las torrijas. Todo ello acompañado de alguna de las variedades de sangría Lolea, en un espacio muy agradable y por un precio imbatible: 21 euros.

Menos detox y más retox

En nuestra lista de deseos para 2018 aparece, y en mayúsculas, que se acabe la absurda moda de lo detox. Así que para empezar dando ejemplo, vamos a cambiar lo detox -que no funciona- por lo retox, que es mucho más divertido. Así es el brunch del hotel W Barcelona cada domingo de 13 a 16 horas.

El restaurante Wave de este lujoso hotel situado junto al mar se convierte en el mejor espacio para pasar la mañana de domingo, con un buffet donde no falta de nada: desde marisco hasta platos tradicionales y de cazuela -no faltan los canelones de domingo o un solomillo Wellington estupendo- y una selección de postres realmente espectacular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí