Es una de las bebida más consumidas del mundo y, seguramente por eso, de las que más dudas genera sobre su relación con la salud. ¿Es bueno tomar café, como aseguran algunos, o cuanto menos mejor? ¿Cuál es la dosis diaria de la que es mejor no pasarse? ¿Hay algún método de preparación que resulte mejor que otro?
La cantidad de estudios científicos sobre la materia hace que resulte complicado señalar unas conclusiones más o menos fiables, pero en The Guardian se han tomado la molestia de repasar los más interesantes para sacar en claro la cantidad de café que se considera segura o incluso saludable.
Y, según estos datos, tomarse entre 2 y 4 cafés al día es perfectamente saludable o, al menos, no perjudicial. No es exactamente lo mismo que algo sea beneficioso para el organismo que decir que no es malo, pero lo cierto es que no hay datos 100% concluyentes al respecto.
Mejor de filtro
Hilando un poco más fino, el tipo de café y la preparación también influye en cómo nos afecta. Por ejemplo, unos granos más tostados tendrán menos cafeína, mientras que un tostado más ligero hace que aumente su nivel.
Por otro lado, ese mismo tipo de tostado ligero también permite conservar mejor los antioxidantes del café y, con ellos, parte de sus propiedades saludables.
Además, el café de filtro -concretamente si se realiza con filtros de papel- es señalado por diversos estudios como la mejor forma de prepararlo si lo que se pretende es poder hablar de una bebida sana.