Burbujas para Nochevieja: champán, cava y espumosos para despedir este puñetero año

¿Estamos poniendo demasiadas esperanzas en 2021? Puede ser, pero lo cierto es que será fácil mejorar este año que se acaba. Pese a ello, tenemos dos buenas noticias: visto los precedentes, cabe pensar que esta vez pocos se atreverán con los típicos mensajes de autoayuda y «este va a ser tu año» que tanto se estilan por estas fechas.

Y, lo más importante, nos hemos ganado a pulso un brindis para decirle adiós a 2020. Por eso hemos seleccionado unas cuantas botellas de champán, cava y un espumoso muy especial para que este 31 resuenen las copas. Sí, esta vez hasta nos hemos animado a perderle el miedo al champán -la oferta es cada vez más amplia y accesible- con varias referencias de precios ajustados, ricas y bastante fáciles de encontrar.

Veuve Clicquot Yellow Label Tape Limited Edition

Un nombre realmente largo para un champán de esos que no sabes si regalar, abrirlo en una cena o sencillamente quedártelo. Será cosa de la edad, pero lo cierto es que esa caja con forma de casete nos ha ganado. También el contenido: un Yellow Label de Veuve Clicquot. Una de las referencias más conocidas de la casa es también muy polivalente, expresivo -la pinot noir manda e imprime carácter- y a un precio muy bien ajustado que suele andar por los 40 euros.

Bernard Remy Prestige

Un pequeño vigneron de Champagne con una gama muy interesante y de precios controlados que no conocíamos pero que merece mucho la pena. Este Prestige se sitúa en lo más alto de su oferta -entre 30 y 40 euros, no asustarse- con 5 años de envejecimiento. Elegante y de burbuja muy fina, aunque somos muy de evitar eso de guardar el champán para el postre, la verdad es que este pega estupendamente para acompañar las uvas de Nochevieja y algo dulce.

Alta Alella Laietà Rosé

Un cava monovarietal (100% uva monastrell) y ecológico de esta conocida bodega de Alella (Barcelona) que presenta su Rosé Gran Reserva 2016 en una botella y estuche de lo más elegante. Algo que también se traduce en la copa, con un perfil muy gastronómico y cierta complejidad (hay un punto salino combinado con frutos rojos y toque de frutos secos) y perfecto para acompañar una cena o comida completa. Se puede encontrar por unos 20 euros.

Louis Roederer Brut Premier

Si decimos que ha sido elegido en varias ocasiones como el mejor champán sin añada del mundo, posiblemente la cartera se eche a temblar. Y es que hablamos de un Louis Roederer, la bodega que en 2019 conseguía que uno de sus champanes se convirtiera en el primero del mundo con 100 puntos Parker. Este Brut Premier no apunta tan alto, pero tiene una relación calidad-precio magnífica por los 50 euros que cuesta. Fresco y elegante, es fruto de un ensamblaje de 8 años de vendimias, con una parte procedente de la excepcional colección de vinos de reserva de la casa. El pequeño capricho que nos merecemos para despedir este año.

Juve & Camps Singular 2016

Volvemos al cava. Pero a uno muy singular. No solo en el nombre, sino en la apuesta de la casa Juve & Camps por un monovarietal de uva xarel·lo trabajada en ecológico. Suave, aromático y con una burbuja muy fina -nos repetimos con esto porque suele ser un detalle importante para identificar un buen espumoso-, los 36 meses de crianza en botella le dan mucha estructura. Estupendo para beber este año pero, ojo, perfecto también para guardarlo. Cuesta unos 19 euros.

Robert Pierrel Tradition Brut Blanc de Blancs

Otra pequeña bodega de la región de Champagne que hace las cosas bien sin volverse locos con los precios. Es más, algunas de sus referencias (Cuvée Tradition Brut Séléction) se pueden encontrar por poco más de 20 euros, lo que lo sitúa como una excelente puerta de entrada al muchas veces temido mundo del champán. En este caso hemos apostado por un Blanc de Blancs 100% chardonnay, muy equilibrado y fresco. Por unos 25 euros, tienes que probarlo.

Albert Vilarnau Xarel·lo Castanyer

Otro cava que apuesta por hacer algo diferente recuperando una vieja tradición: envejecerlo en barricas de castaño. La idea es de Vilarnau y este monovarietal de xarel·lo que representa una de las referencias más singulares de la bodega. Luce un precioso color dorado, cierto toque tropical en su gusto y muy cremoso. Se presenta en un estuche y botella muy vistosas y ronda los 35 euros.

Deutz Brut Classic

Una de las maisons históricas y más respetadas de Champagne que en España distribuye González Byass, lo que hace que sea sencillo encontrar referencias como este estupendo Brut Classic. Clasicismo y elegancia en este champán con cierto frescor afrutado pero al que las uvas pinot noir y la ligereza de la pinot meunier le dan un contrapunto muy vínico. Vaya, un champán de manual que siempre apetece. Anda sobre los 40 euros.

2020 LPQTP

Este año merece que le digamos un par de cosas. Y eso es precisamente lo que hace este divertido espumoso del que ya hablamos hace unos días y que reivindicamos para el último brindis del año. No solo por dedicarle unas bonitas palabras a 2020 sino porque está realmente rico -siempre parece lo de menos en este tipo de vinos que se venden por la etiqueta o el nombre- y tiene un precio estupendo de unos 8 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí