¿Pueden los veganos comer pan?

Harina, agua, levadura y sal. Si nuestra memoria no nos falla, esos son los ingredientes del pan. Y si no se nos escapa algún detalle, en ninguno de esos tres elementos hay nada de origen animal, salvo que, rizando un poco el rizo, alguien quiera considerar la levadura como algo vivo -en cierto modo lo es- y por tanto incluya las fermentaciones en la lista de alimentos prohibidos para un vegano.

¿Por qué no va a poder un vegano comer pan? Eso mismo es lo que nos preguntamos hace unos días cuando nos topamos con un cartel que identificaba unos panes como veganos en el mostrador de un puesto de un pequeño mercado gastronómico en Mallorca.

Si estos son panes veganos, ¿significa que el resto de los que ofrecían no lo eran? ¿Será que, como en el caso del vino, es algo que todo el mundo considera apto para veganos pero en realidad no siempre lo es? ¿Acaso se habían hecho un lío con el cartel y, por aquello de apuntarse a alguna moda, pusieron vegano y en realidad era «sin gluten?

Ante semejante lista de dudas existenciales, tocaba investigar un poco para aclarar este pequeño lío. Hablamos, evidentemente, de pan normal, no de brioches, bizcochos o panes enriquecidos con leche, mantequilla o huevos que, por supuesto, no son veganos.

Desde PETA -tampoco es que nos fiemos mucho de quienes recomiendan beber cerveza antes que leche, o aseguran que las embarazadas que comen pollo tendrán hijos con el pene pequeño– aseguran que, de entrada y por generalizar, el pan sí puede considerarse vegano, aunque recomiendan mirar con lupa la etiqueta por si se ha colado algún aditivo de origen animal.

Aunque los más puristas pueden poner alguna pega al azúcar o la harina refinados por si se han utilizado productos de origen animal en su tratamiento, no suele ser habitual este nivel de exigencia, con lo que la mayoría de panes pasan el examen del veganismo.

La cosa se puede complicar un poco más con los panes más industriales y con el pan de molde, donde la lista de ingredientes ya es mucho mayor que la harina, el agua y la sal originales. Los derivados lácteos pueden ser un ingrediente habitual en este tipo de panes, igual que en bollos para hamburguesas o bagels que se compran ya envasados, por citar dos tipos de pan muy habituales en los lineales de los supermercados.

Ante la duda, comprar el pan en la panadería es siempre una buena idea, seamos o no veganos. Eso sí, puede que nos miren con cara un poco rara si preguntamos si esa estupenda hogaza es vegana y que nos respondan que, hasta que no le pongamos bacon o chorizo dentro, lo es.

Y, por cierto, la levadura sí es apta para veganos, porque se considera un hongo unicelular presente de forma natural en todas partes y que, por tanto, es comestible sin mayores remordimientos de conciencia.

14 COMENTARIOS

  1. Que cada cual haga con su vida lo que quiera, vista como quiera, se peine como quiera y coma lo quiera mientras se respete a los demás.

  2. ¿Pueden los veganos comer vegetales cultivados?

    No, en el proceso de arado de la tierra, se matan animales.

    En la destrucción de habitats para monocultivos, se matan animales.

    Los veganos han de recolectar vegetales sin matar insectos o similar. Muy muy difícil.

    Puede que algún animal muera (sufriendo) si recolectamos todas las bayas u plantas… Por lo que es complicado ser vegano.

    Pero creerse superior a otros no es difícil. Somos humanos.

  3. Los veganos, como el resto, deciden qué animales matar o no, y sus criterios son tan arbitrarios como los de cualquiera. Si el animal es unicelular, por lo general un vegano no pondrá pega. Pero es una norma tan absurda como cualquier otra que nos podamos inventar, ¿pertenece menos al reino animal un animal de una sola célula que otro compuesto de muchas?, no. Dejen de intentar utilizar argumentos científicos.

    Luego están los que tienen el criterio del sistema nervioso central y la capacidad de sentir dolor. Es decir, como los mejillones no tienen un sistema nervioso central y no pueden sentir el dolor como las personas, muchos veganos comen almejas y mejillones sin problema. Y digo yo… ¿a qué viene ese alarde especista de tomar como referencia un sistema nervioso similar al humano?. Señores míos, para unos seres que afortunadamente pueden vivir libres de sufrimiento y dolor, no como nosotros, nos los cargamos, si es que… Dejen de intentar utilizar argumentos científicos.

    Incidiendo en el dolor, se lo he preguntado a varios veganos y siempre la callada por respuesta: ¿qué tiene de especial el dolor?, ¿por qué escoger esta característica completamente arbitraria?, ¿por qué no escoger el ser capaz de reir a carcajadas?, ¿o el tener orejas?, ¿o dedos?… Dejen de intentar utilizar argumentos científicos.

    Ser vegano (o no serlo) es una decisión tan arbitraria como el no serlo, es una elección personal basada en… [y aquí cada cual tiene su historia y su propia paranoia]. Dejemos de intentar utilizar argumentos «científicos» para justificar nuestra propia moralidad o escalas de valores, los nazis también lo hacían. El Universo es indiferente a tus ideales, a tus ilusiones y a tu dolor.

  4. Tal vez, los veganos deberían reunirse en un territorio común donde compartir tribalmente semejanzas y modo de vivir. Luchar por una independencia en una VEGANIA feliz y autosuficiente en enfrentamiento constante contra los desalmados depredadores humanos restantes.
    Hum!, ¿dónde he visto esto antes? Ah!, sí, MAD MAX

  5. En las hojas de las plantas se produce la fotosíntesis, que es un procedimiento tan Natural como la fermentación, así que tampoco deberían tomar vegetales con partes verdes, a ver si así s acaba la tontería

  6. No es una cuestión de poder, es una cuestion de querer (o no).

    Una cuestión de no querer participar ni financiar cualquier actividad que aliente y perpetue la esclavitud, explotación, sometimiento y uso de animales como recursos.

    Para los que aun anden un poco perdidos, veganismo alude al deber que tenemos de no usar a los ‘alguien’ como si fueran ‘algo’. Alude a lo injusto de tratar a un individuo como si fuera una cosa o un recurso. Esto es, alude a las bases de la ética racional trascendiendo el funda-mental-ismo especista que aun heredamos.

    Veganismo no es toda la ética, pero sin veganimo no hay ética.

  7. Ni pan ni cerveza. La cosecha de estos cereales es en julio y agosto. Epca de cria de casi todas las especies salvajes. Es una masacre indiscriminada de pollos de perdiz, codorniz, aguila culebrera, raton, serpientes, lagartijas , liebres…solo hay que ver como vielan los milanos ciercos y urracas detras de las cosecjadoras, poniendose la botas con todos los animales que mueren con las segadoras. Destruyen nidos y mueren cientos de miles de animales, sin contar los insectos. Vamos, seria de chiste que un begano crea que esos productos no suponen sufrimiento animal. Es una masacre …..hay que andar un poco en nuestro entorno antes de nada..

  8. En la mayoria de los casos es una cuestion de seguir una moda imbecil, otros lo son pq han visto los mataderos y es comprensible, pero los otros son una panda de descerebrados que incluso se junta con los antivacunas.

    El ser humano sigue sorprendiendo, pero por su estupidez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí