Dietas milagro, enzimas prodigiosas y la peligrosa pseudociencia de Mercedes Milá

Érase una vez una ex-presentadora de Gran Hermano y un bioquímico hablando de ciencia y nutrición en la televisión. Como argumento para un cuento suena bastante surrealista, pero eso es exactamente lo que pudimos ver en pantalla el domingo pasado en el programa de Risto Mejide en Cuatro.

Al del sillón Chester -somos incapaces de seguir el ritmo de cambios de nombres del programa- no se le ocurrió otra cosa que enfrentar a JM Mulet a Mercedes Milá y sus curiosas teorías sobre dietas y enzimas mágicas.

Si fuéramos optimistas pensaríamos que es un buen sistema para poner los puntos sobre las íes a los comentarios de Milá y su divulgación de métodos sin ningún tipo de respaldo ni lógica científica. Pero como cualquiera que conozca el mundo de la televisión deducirá, aquí de lo que se trataba era de dar espectáculo y de que Milá saltara. Y saltó, claro.

«No existen enzimas prodigiosas, no hay ninguna enzima madre que se vaya convirtiendo en otras enzimas y no hay alimentos que contengan enzimas», explicó el autor de Comer sin Miedo, azote de defensores de pseudociencias y centro de muchas polémicas cuando se habla, por ejemplo, de alimentos transgénicos y ecológicos.

Pese a que el bioquímico desmontó –como ya hizo en su momento– las teorías del autor de La enzima prodigiosa, que por lo visto ha conseguido convencer a Mercedes Milá y millones de personas, la periodista optó por atacar a Mulet, recomendándole que se leyera el libro porque está gordo.

¿Tiene algo que ver la cintura de Mulet con la falta de credibilidad científica de las teorías del cirujano Hiromi Shinya, autor de este best seller?  La respuesta es evidente, pero pese a ello Mercedes Milá no dudó en seguir señalando el aparente exceso de peso del bioquímico, recomendarle que dejara la leche -otra de las teorías que defiende el libro- e incluso un centro para perder peso a base de ayunos.

«Es importante dar mensajes del tipo no hay que fumar o beber, y comer más frutas o verduras y menos grasas y azúcares. Pero si para eso tenemos que inventarnos cosas aberrantes de enzimas o alimentos naturales, damos un mensaje confuso», recordó Mulet.

Pero más allá del revuelo en las redes que generó esta discusión televisada, desgraciadamente no hay nada nuevo en el discurso de Milá y sus oídos sordos a las explicaciones de científicos y nutricionistas cada vez que el famoso de turno se encapricha con una dieta, un plan de alimentación y vida basado en enzimas prodigiosas que no existen, o trucos alcalinos.

¿Funciona alguna de estas dieta milagro? No ¿Hay algún fundamento o prueba que demuestre todos los males que algunos -como el citado libro- achacan a la leche y otros al gluten? Tampoco. ¿Le importa eso a Mercedes Milá? Por supuesto que no. Normalmente el «pues a mi me funciona» suele ser el principal argumento que sustenta estas teorías hasta que pasan de moda.

El problema es cuando personas con la relevancia mediática de Mercedes Milá difunden y apoyan este tipo de ideas que dan la espalda a la ciencia y pueden llegar a suponer un verdadero peligro para la salud de las personas.

Porque hoy hablamos, entre risas y en prime time, de kilos de más y enzimas, pero este mismo libro asegura -recordaba Mulet- que clorar el agua es una mala idea, por citar un ejemplo. A partir de ahí podríamos ponernos mucho más serios y hablar de anti vacunas o de los de las terapias alternativas contra el cáncer, por seguir con el discurso magufo.

Pero no nos pongamos tremendistas. Después de todo, Mercedes Milá es la misma que durante años ha estando vendiendo la moto de que Gran Hermano es un interesante experimento sociológico, así que tampoco habrá demasiada gente que se tome en serio lo que diga, ¿verdad?

21 COMENTARIOS

  1. El autor de este artículo y muchos de sus lectores desconocen (seguramente por cuestiones de edad) que esta señora tan mayor y tan desagradable ya era famosa mucho antes de que se inventase GH por sus impertinencias. Parece que con los años los defectos no se suavizan, sino se acrecientan, y a esta anciana, incapaz de llevar su envejecimiento con dignidad, cada vez se le juntan más los ojillos chiquitines, se le tuercen más los dientecillos mellados, le crece más la nariz y el papo… y cada vez es más fea ignorante, impertinente, maleducada y necia. Y se cree todo lo contrario. Si fuese tan sinvergüenza como ella, la recomendaría una clínica de cirugía estética, pero como tengo más decoro, la diré que no existen las clínicas milagro, y por más que estiren su envejecida piel, eso no evitará que su necedad sea cada vez más osada e impertinente.

  2. Siempre habrá quien defienda las powerbalance, el agua imantada, la baba de caracol, reduform, agua de mar. Solo cambian de patraña y dicen que les funciona hasta que pasan a otra moda, no sé porqué aún hay gente que pierde tiempo discutiendo estos temas.

  3. Saliendo de la basura dialéctica típica de la televisión (penosa Milá),pero unas puntualizaciones sobre la otra parte del asunto:

    – El autor no es un charlatán precisamente, como se piensan. Hiromi Shinya es un prestigioso doctor responsable de cosas tan importantes como la relación entre varios tipos de cánceres y estado del sistema digestivo, o el desarrollo de técnicas de colonoscopia y operaciones no invasivas.

    – Este libro no es de una dieta. Es un libro con interés divulgativo (aunque está cargado de referencias a fuentes medicas y científicas) y habla de la salud desde la experiencia de este hombre con más de 300.000 colonoscopias en las que pudo establecer la relación de la dieta, estado del aparato digestivo y la salud.

    – Me parece que Mulet no se ha leído el libro «La enzima prodigiosa», porque si no considero que tiene mala fe en su intervención.

    En mi opinión, el libro es bastante interesante y lo que dice este hombre en el libro no son ocurrencias. En serio, creo que merece la pena leerlo.

    El único «pecado» que tiene «La Enzima Prodigiosa» es que dedica una pequeñíiiiisima parte del libro a hablar de una teoría personal (y así lo deja bien claro el autor) para explicar el funcionamiento de algunos procesos del cuerpo relacionados con la actividad enzimática. El mismo dice que no hay pruebas físicas de su existencia, pero que dicha teoría explica sus observaciones y cree que en el futuro se descubrirá la existencia de esta enzima que muta en otras. Sinceramente, no sé por qué le han dado ese título al libro (supongo que márketing) pero lo desvirtúa. Si se siguen sus recomendaciones (que por otro lado, son las que dan la mayoría de profesionales médicos y dietistas bien actualizados) seguro habría una sociedad con muchos menos problemas de salud.

  4. Milá se morirá creyendo que sigue en el plató de Gran Hermano y que cuando habla todo el mundo tiene la obligación de aplaudir, es como Tarzán, que seguía repitiendo su grito de la selva 20 años después de dejar hacer películas.

  5. ¿El chico es valenciano y ella le invita a casteldefells? pero si en cataluña se come mierda, ella está así de delgada y arruga porque no come bien y tiene una interior que no le deja medrar, no puede coger kilos porque ni la grasa se quiere quedar adherida a ella…pobre mujer.

  6. Esta loca no fue la que recomendaba mear en la ducha para ahorrar agua?? Yo no me ducharía después de ella a no ser que la limpiase bien y desinfectase CON AGUA Y LEJÍA. Guarra.

  7. @ Rober, estudia lo siguiente en cuanto puedas y tengas un momento:

    falacia

    Del lat. fallacia.

    1. f. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a alguien.

    2. f. Hábito de emplear falsedades en daño ajeno.

    Enzima, no encima

  8. Rober tiene razón.. a medias. Lo de Müller fue una imprecisión, no una falacia. No todas las proteínas que ingerimos se degradan en el estómago. De ser así no habría problema en comer priones. Pero es que alguna pasa al torrente sanguíneo por vía linfática sin ser digerida. En cuanto a los enzimas del kiwi, actúan a modo local, en el estómago. No se incorporan a tu sistema metabólico. Sigue sin ser cierto ni verosímil el planteamiento del autor de ese libro acerca de una enzima madre.
    Este autor es un charlatán, Milá un despropósito y Mullet simplificó demasiado el mensaje pensando en dirigirlo a quien menos conoce del tema.

  9. Tenía a Mercedes por una tia con un par y dos dedos de frente pero esta salida de tono y el atacar porque no se tienen argumentos ha sido bochornosa.

  10. Fue tan impresentable el comportamiento de Mercedes Milá y su Falacia ad hominem, que pasó inadvertida la falacia a secas de Mulet.
    Este hombre ávido de salir en los medios y conocido por despreciar a «sus inferiores» con desprecio y demagogia, trató de machacarla con algo tan contundente «las encimas se destruyen en el estómago, ningún alimento tiene ninguna encima….» y pretender con eso que las encimas en los alimentos no tienen utilidad. Por poner un ejemplo, es conocido el papel de las encimas del kiwi en la digestión de las proteínas (estómago e intestino):

    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23394986

    Este señor ya ha conseguido lo que quería, publicidad gratis.

  11. a pesar de gran hermano tenia a esta señora por una persona inteligente, me doy cuenta de lo equivocado que estaba

  12. Alguién que fue capaz de identificar la memez de gran hermano con la llegada de la democracia real a este país ¿que podrá esperarse de sus análisis, posturas, tomas de conciencia…?

  13. Ya lo dijo Isaac Asimov: a las democracias parlamentarias y al sistema económico imperante le interesa perpetuar la batalla del antiintelectualismo frente a la razón. Ese paradigma de que la democracia implica que todas las opiniones tienen el mismo valor mantiene un estado general de embrutecimiento que perjudica el discernimiento de la masa, alimentando sus bajas pasiones. El «a mí me funciona» puede traducirse en «si encaja con mi sistema de creencias, es que es correcto», y entonces yo veo cierto hilo conductor entre el auge de las pseudociencias, de los radicalismos políticos acríticos (con independencia de su voto, que votar se puede votar a quien uno quiera, pero sin ser correligionarios), de los pensamientos neofascistas o del «soy liberal» sin tener ni idea de que hay dos liberalismos. Está mal visto profundizar en la esencia de las cosas, en indagar. Las teorías de la conspiración son norma imperante. Y en ese estado de bajo nivel intelectual generalizado, es más fácil que quien siempre ha detentado la autoridad siga haciéndolo. Por eso creo que este post de La Gulateca es más periodismo que cualquier invención en prime time de Mediaset y similares.

  14. Bien Mullet.
    lacienciaesbella.blogspot.com
    naukas.com

    Mal Mercedes, o bien ?, no sé qué pensar ya. Igual lo haces por dinero, en cuyo caso lo entendería. Espectáculo das esto está claro. No conozco a nadie que pregunte ….yo a usted lo conozco?, y acto seguido se levante y lo agarre de las manos en una conversación ¨ seria ¨, por parte del bioquímico cuando menos.
    Qué te pasa mercedes?, has perdido algo?. En este caso lo pones muy difícil para que se te tome en serio. Reflexiona y pide disculpas a este señor.

  15. Pues que quereis que os diga, a mi me ha apetecido comprar «Comer sin miedo» en vez del libro del chino. Hace tiempo que cuando algun alimento curatodo se pone de moda lo primero que hago es desconfiar…..

  16. A juzgar por lo que Mulet comentó del libro y lo que Milá no, es ella la que no lo ha leído.

  17. Pobre Mercedes Milá, que bajo ha caído, tendrá dinero y «fama», pero que mal lleva el paso de los años. Mentalmente está por los suelos, ahora se siente bioquímica, en cierto modo se parece un poco a Nicolás Maduro, quizás el lugar de Mercedes Milá esté en la Venezuela de Maduro.
    A Maduró le apareció un pajarito, a Mercedes Milá le ha aparecido una enzima.

  18. Esta señora esta que pierde aceite… y ademas es una mujer que lo lleva muy mal lo de que le lleven la contraria a su opinion, ademas de ser una intolerante con las opiniones de los demas si ella no las comparte. Bueno ella seguramente se creera que si, pero la verdad es que no.

    Atacar la fisiologia de una persona con el argumento de que se debe porque no come bien me parece una disparates pero total. Primero y principal seguro que a ella como mujer no le hubiese gustado que el hubiesen dicho lo mismo, seguramente hubiese explotado como una bomba y segundo en este mundo todos somos fisicamente distintos y no justamente por no comer bien, simplemente porque asi somos.

    En fin, que hizo bien en ir a sentarse a ese programa, al fin y al cabo se ha convertido en una persona que da espectaculo gratuito al estilo Belen Esteban.

  19. en realidad, lo mejor es justamente el «a mí me funciona».
    sobre ciencia oficial y magufadas, tendríamos que fijarnos en dónde están los intereses, el negocio y el dinerito antes de creernos nada.

Los comentarios están cerrados.