La fruta que sabe a chocolate

Zapote negro
Foto de Alesh Houdek

Es algo así como el sueño de todo niño o de cualquiera que no tenga especial aprecio a las frutas y -lógicamente- prefiera una buena ración de chocolate. Porque, aunque parezca mentira o suene a leyenda urbana, aseguran que hay una fruta que sabe a pudín de chocolate.

Se llama zapote negro (diospyros digyna) y, pese a que hemos rebuscado por mercados y tiendas, al menos en Barcelona no ha sido posible dar con ella. Así que habrá que fiarse de lo que dicen quienes sí la han probado y confirman que, efectivamente, esta fruta originaria de México y Colombia -aunque cultivada también en Australia, Filipinas o Florida, por ejemplo- y que los mayas ya conocían como taúch, recuerda al chocolate. De hecho ya ha sido bautizada en muchos sitios como chocolate pudding fruit, lo cual, sin duda, resulta un nombre bastante más comercial.

Verde por fuera y de color oscuro intenso por dentro cuando está maduro, esa fama de pudín de chocolate también tiene mucho que ver con el color y la textura de su carne. Respecto al sabor, hay opiniones para todos los gustos y la red está llena de vídeos de personas que aseguran que efectivamente sabe o recuerda al chocolate y otros que no están del todo convencidos.

Es curioso que, pese a su nombre, en realidad no tenga mucho que ver con el resto de variedades de zapote, una fruta tropical que tampoco se deja ver demasiado a este lado del Atlántico. Aunque, mirándola bien, ¿no recuerda más a un caqui? Pues no vamos del todo desencaminados porque en realidad pertenecen al mismo genero (diospyros) dentro de la familia Ebenecae. De hecho, otro de los nombres con los que se conoce esta peculiar fruta es chocolate persimmon.

Más allá de esa textura y punto de chocolate que lo ha convertido en su sustituto en muchas recetas, resulta que también tiene muchas propiedades -contiene cuatro veces más vitamina C que una naranja- y pocas calorías, por lo que se está estudiando su potencial uso medicinal.

Seguiremos buscando para acabar de salir de dudas -somos así de poco crédulos- pero si alguien ya ha podido probarlo nos encantaría conocer su opinión y salir de dudas definitivamente. ¿De verdad sabe a chocolate?

4 COMENTARIOS

  1. En lo personal creo que compararlo con el chocolate es bastante reduccionista. El zapote tiene un sabor propio, muy particular. En México preparamos la pulpa con zumo de naranja y un poco de brandy. Es sencillo y delicioso! Y qué decir de una nieve o un martini de zapote con el calor, una maravilla. Así que si visitan México no dejen de probarlo.

  2. En efecto no sabe a chocolate, pero es delicioso.Su sabor es único, dulce y refrescante Aunque a pesar de no ser tan popular, se pueden comprasr paletas y nieves en las neverías tradicionales mexicanas. En casa se puede preparar, como dice Vicky, con zumo de naranja y algunos prefieren agregar un poco de azúcar. Su color sí es parecido al de un budín del chocolate y quizás por seso se haga la asociación.

  3. En las navidades de 2014 fui a EEUU de vacaciones. En mi paso por Florida decidí ir a los cayos. En la carretera que va a los cayos cerca de la entrada a los Everglades vi una frutería muy extensa y con una gran variedad de frutas algunas de las cuales no había visto nunca. Esta de la que habláis, el zapote negro no fue una de las que me sorprendió a simple vista pero como quería probarlas todas (excepto una especie de chirimoya gigante que valía a más de 20 dólares la libra) pues pregunté por ella. El frutero de «Robert is here», que es como se llamaba la frutería me dijo que la fruta estaba verde aún. Me dijo que lo que tenía que hacer es ponerla encima de un papel o algo y esperar a que la fruta fuera madurando poco a poco. Me comentó que la fruta empezaría a ponerse arrugada y que cada vez tomaría peor aspecto pero que no me preocupara que la siguiera dejando hasta que soltara por su parte inferior un liquidillo negro. Es entonces cuando es el momento óptimo para comerla, a partir de ese momento o un poco después. Así lo hice. El sabor de la fruta es sorprendente. Para los que no somos de allí (soy de España) el probar algo totalmente distinto a lo conocido es por lo menos emocionante. Choca morder una fruta y el sabor que te viene a la boca sea una especie de pastel. Además la textura es buena, parece que te acaricia la boca, como si fuera uno de esos helados italianos artesanos. Su textura me recuerda al kaki pero con la textura de un helado. El sabor es firme y concentrado y la carne densa, sin aspecto licuoso al morder, aunque sin llegar al nivel del aguacate. Definiría su sabor como una mezcla de kaki y aguacate con una cucharadita de cacao. Su dulzor es alto pero no excesivo. El color es oscuro, marrón oscuro chocolate muy alejado de esos colores vivos y atrayentes que nos ofrecen las frutas. Fácil de pelar en su estado maduro sin quitar mucha carne a la fruta. Tamaño mediano algo menor que un persimon. La pena es que cuando la probé ya estaba por Louisiana y me arrepentí de no haber comprado más.
    Saludos y cuando tengáis oportunidad, probarla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí