Para algunos son una excusa recurrente con la que colar mujeres en ropa interior en una portada o la apertura de un informativo que, a falta de noticias que cubrir, ahora incluso mandan reporteros a los desfiles. Pero detrás de las modelos de Victoria’s Secret hay mucho más.
Empezando por las reiteradas y lógicas denuncias sobre la imagen que se da de la mujer, a medio camino entre la cosificación y una perfección física basada en unas medidas muy alejadas de la realidad de la inmensa mayoría de mujeres. El caso es que detrás de este supuesto canon de belleza también hay unas ideas sobre nutrición que resultan muy preocupantes.
Y la verdad es que los datos que han trascendido los últimos días sobre la dieta de las modelos de Victoria’s Secret no hace sino confirmar las peores sospechas. Según explican diversos medios, dos de las mujeres que han desfilado en Shanghai se pusieron semanas antes en manos de Stephen Pasterino, un famoso preparador físico de Nueva York que también ejerce de dietista.
¿Y qué comen las modelos mientras preparan uno de estos desfiles? Como suele ocurrir en casi todas las dietas, hay buenas ideas (ejercicio físico, eliminación de alimentos procesados en favor de vegetales frescos…) y alguna que otra aberración. Sobre todo teniendo en cuenta que el objetivo es claro: reducir volumen y acercarse a una delgadez que poco tiene que ver con la salud y mucho con la estética impuesta en el mundo de la moda.
La alimentación se basa en una rutina diaria que comienza con un chupito de vinagre de manzana, que suena realmente apetecible para quitarte el hambre y las ganas de vivir. El desayuno se compone de medio aguacate con medio pomelo espolvoreado con canela, lo que tampoco suena demasiado tentador.
Para comer, ensalada con alguna proteína (pollo, por ejemplo), y la cena -siempre tres horas antes de dormir- a base de carbohidratos sanos con verdura al vapor. Todo, por cierto, cocinado sin nada de sal y con aceite de oliva, limón y especias.
El día antes del desfile la cosa no mejora, con un desayuno con agua, limón e infusión detox -otro que parece que no se ha enterado de que lo detox es un cuento-, un smoothie para comer, y salmón o atún para cenar.
No se dice nada sobre el día del desfile, pero en numerosos sitios se puede leer que las modelos dejan de beber unas cuantas horas antes para favorecer la deshidratación. ¿Por puro sadismo? También, pero sobre todo para que los músculos se peguen más a los huesos. Ojalá sea sólo una leyenda urbana, pero visto el panorama no cuesta creer que sea cierto.
«La gente cree que estas chicas no comen, pero es justo lo contrario», explica Pasterino. Dando por hecho que, efectivamente, estamos en una sociedad sobrealimentada, no parece que lo que dice este preparador físico coincida mucho con la realidad.
Al menos eso es lo que opinan dos muchachas que durante una semana se han propuesto seguir la dieta y contarlo en vídeo. Su conclusión es clara: continuamente han pasado hambre siguiendo esta dieta de Victoria’s Secret.
tetas y culos. un paso adelante para la gulateca
El segmento concreto de la adolescencia no lo conozco, pero si se que en obesidad infantil estamos en el top mundial.
Una cosa es lo que hagan las modelos, y otra el cuerpo de las modelos. El cuerpo de estas modelos no esta en infrapeso, no es «poco saludable», al menos por su aspecto externo, poco saludable es el cuerpo de las… «mujeres reales» que tanto nos intentan vender, tener sobrepeso no es sano.
Por tanto, tener estos fisicos es facil y saludable, pero no es la unica manera de llegar a ellos, si las modelos prefieren hacer deporte de vez en cuando, comer mal, y cuando tienen desfile prepararse, es su salud y ellas sabran.
Y un ultimo apunte.. «dejar de comer» en cierta medida, si es sano, protocolos como el ayuno intermitente demuestran reducir los procesos degenerativos en un porcentaje significativo, lo que no es sano, es comer a todas horas por sana que sea esa comida.
En este blog se describio una buena alimentacion con 3 comidas al dia, y la gente se escandaliza, cuando esa alimentacion es mejor que la de la mayoria, verduras, fruta, especias, carne blanca..
#Juan. A veces creo que cuando escribo no me entienden o me leen en oblicuo y no se enteran de nada. En primer lugar las campañas de modelos son la causante de un porcentaje bastante elevado del problema que hay entre los más jóvenes. Ya que tanto lees seguro que estarás informado de la edad en la que más casos de sobrepeso y obesidad hay: no es en la adolescente. La adolescencia actual acusa un porcentaje muy alto de bulimia y anorexia en donde entran en juego las campañas de modelo y los canones de talle de las prendas (por mi trabajo hice un trabajo bastante elaborado sobre el tema).
Una cosa es estar sano y cuidarse para estar bien. Que es lo que tú dices, que se resume en vida sana, saludable, equilibrada y activa. Pero con eso no me meto ni digo que sea una tortura. Digo que las dietas que siguen estas chicas para desfilar ese día y para pertenecer a ese círculo tan selecto de angelitos de Victoria Secret van más allá. Eso no es sano. No comer y hacer deporte hasta morir no es sano. De hecho no es lo natural. Vivimos porque comemos y si bien hay que comer sano eso no es igual a dejar de comer.
A mí particularmente me importa muy poco si quieren mujeres delgadas o gordas, cada empresa decide lo que quiere en función de sus necesidades y entiendo, dicho sea, que quieran cuerpo esculturales porque realmente es algo bello verlas así. Pero siempre desde lo sano y lo saludable. No desde lo dañino y peligroso. Al final nadie sabe en qué desemboca y se da muy mal ejemplo a la sociedad. Simplemente eso.
Os preocupais por la anorexia y la bulimia cuando esta NO TIENE QUE VER con los canones esteticos, hablad con sicologos, la influencia de la moda y la sociedad no causa ni una decima parte de los casos de anorexia o bulimia, que tienen que ver mas con depresiones y afan autoestructivos y no con querer encajar en una forma u otra esteticamente hablando, eso lo primero.
Lo segundo es que supuestamente la sociedad esta obesionada con un fisico «ideal» y luego resulta que el 60% o mas de la sociedad tiene sobrepeso y/o obesidad, ¿alguien me explica como esas cosas son compatibles?
Tercero, Frozen, si te cuidas, es decir: No comer harinas o cereales refinados, basar casi toda tu alimentacion en fruta y verdura ademas de legumbres y pescados, minimo o nada de carne roja, nada de embutidos, nada de bolleria industrial, lacteos lo minimo y enteros, buen uso de las especies, nada de fritos,…. y deporte 4-5 veces por semana, ademas de dormir 7 u 8 horas, beber suficiente liquido, nada de alcohol o drogas, y llevar una vida activa,tienes un buen cuerpo y SANO, ¿eso es torturarse para ti? pues vale, haz lo que mas te guste, pero no digas que cuidarse es torturarse por que para ti lo es.
Lo que pasa es que para la sociedad actual que vive a base de precocinados, que el pan se promociona como algo saludable,… pues cuesta ver a alguien cuidandose, da envidia de que vosotros no sois capaces de hacerlo y lo achacais a una obesion o peor aun, que es insano.
Para bajar de peso lo ideal es hacerlo entre medio kilo y un kilo a la semana, de manera que tu cuerpo asimile los cambios en la dieta sin sufrir ninguna descompensacion, una parte dificil es cocinar los alimentos usando menos sal y menos grasas, debemos romper con los malos habi?tos alimenticios evitando los productos enlatados y la comida rapida o chatarra.
Les dejo la siguiente pagina donde encontre un metodo que me ayudo muchisimo despues de probar varios.
tinyurl.com/BajarKG
Dejan de beber agua para que los musculos se peguen a los huesos…. AJAJAJAJAJAJAJAJ
No será… «para que la piel se pegue a los múculos» ?? jajajajaja Lo que se intenta es eliimnar el agua subcutanea y favorecer el aspecto «fitness».
Antes de escribir, hay que saber de lo que se escribe, y más aun si vas a hacerlo con cierta sorna, porque si al final resulta que no tienes ni idea, quedas como el culo.
Es curioso ver comentarios del tipo: para estar así hay que cuidarse. Creo que no radica en eso. Hay casi que mortificarse. Cualquier endocrino, médico o nutricionista se echaría las manos a la cabeza porque, igual que en la antigüedad estar gordo era lo saludable, estar delgado no te garantiza la salud ni el bienestar.
Por otro lado está el tema envidia. Y creo que el tema no va por ahí. Creo que va más por la cantidad de información que les llega a nuestros jóvenes, y si bien pienso que el principal problema es la educación, evidentemente no ayudan las dietas de estas mujeres y que se hagan públicas. Tendría quien ha dicho eso que pasarse por el hospital y ver a las personas acusadas de bulimia o anorexia y entender porqué se critican esas conductas. No tenemos ni idea de lo que una mente construyéndose es capaz de hacer.
La enfermedad del siglo XXI no es el cáncer ni el estrés. No es más que la búsqueda incesante de la felicidad ligada a la perfección de un físico creado por modistas y críticos, que deciden al levantarse de la cama qué es lo que se lleva y qué no.
No hay que hacer locuras. Simplemente llevar una vida sana, saludable y equilibrada. Hacer aquello que nos haga feliz sin hacernos daño ni hacer daño a nadie. Asumir cómo es cada uno, respetarlo y pensar que si alguien es así, sus razones tendrá. No está bien prejuzgar.
El desfile de «los ángeles» es la majadería más estúpida del mundo de la moda (y mira que hay unas cuantas), hay que ser descerebrada para meterse en semejante suicidio asistido.
Leo los comentarios.
«Ttienen cuerpos perfectos»: será si te gustan los esqueletos.
«Otra cosa es que se quiera tener ese fisico y estar sano»: ese físico lo dictan las pasarelas y diseñadores, no la salud.
«Pasan el hambre que no habéis pasado ninguno aquí en vuestra vida». Pasar hambre NO es salud, es demencial. No es una cuestión de «yo quiero este cuerpo», sino una mortificación extrema acompañada de trastornos de personalidad el 99% de veces.
«Para ver tetas caídas me voy a la playa»: Por mucha dieta que hagas, las tetas caídas no se van a elevar de nuevo.
Vaya sandeces hay que leer.
Cada uno tenemos unas cualidades genéticas, asumámoslo y dejemos de maltratar nuestros cuerpos.
No es normal es que una persona sana con una talla 40 se obsesione en entrar en una 36 para ser modelo.
Al igual que no sería normal que una persona sana con una 36 se obsesionase en alcanzar una 44 para ser modelo de tallas grandes.
Señores, conozcamos nuestras limitaciones y busquemos objetivos sanos.
La verdad es que son perfectas, tiene unos cuerpos perfectos.
Otro blog con poca idea que se mete con las modelos… ¿envidia? El cuerpo de estas señoras, al menos exteriormente no tiene nada de insano, insano son el 60% de los españoles y española con sobrepeso u obesidad, eso si es insano.
¿Que luego estas mujeres en vez de cuidarse durante todo el año lo hagan de manera extrema en ciertos momentos? Puede ser, es su salud, pero para tener ese cuerpo no hace falta maltratarlo, una mujer que coma bien de verdad y haga ejercicio, es decir, cuide su salud tendrá cuerpos similares a los de estas mujeres, otra cosa es que se quiera tener ese fisico y estar sano, en cambio la mayoría de hombres y mujeres lo que quieren es comer bollería, beber alcohol, comer fritos, pan,pasta,… y quejarse de que los modelos no son reales y del photoshop.
Que por cierto, desayunos suaves(o sin desayunar), verduras en el resto de las comidas, pescado y pollo, ademas de fruta es lo que deberia comer la mayoria, la mayor parte del tiempo.
Peor dieta es la del 90% de la poblacion comiendo pan, pasta, fritos, bolleria, golosinas, precocinados,embutidos, fiambres, carne roja,…
Los atletas fitness y/o culturistas hacen exactamente lo mismo antes de posar en las competiciones (pasan el hambre que no habéis pasado ninguno aquí en vuestra vida) y no ponéis el grito en el cielo por ello.
Aquí lo que escuece es que algunos y algunas se esfuercen por tener el físico que quieren para llegar a estos lugares.
Si quiero ver lorzas, barrigas y tetas caídas de personas del día a día, me voy a la playa en verano.
Y a eso súmale unas cuantas horas de ejercicio….
http://areaestudiantis.com
Pues si, pero curiosamente los desfiles de moda y los concursosde belleza no parecen molestar ni indignar a todas estas feministas de hoy dia, cuado son el máximo exponente de cosificación de la mujer.