Llega el ‘aguacate light’, una variedad que promete un 30% menos de grasa

Son muchos los que creen que la locura desatada en los últimos tiempos alrededor del aguacate hace tiempo que sobrepasó los límites normales de una moda para adentrarse en el terreno de la histeria y la tontería. Para todos ellos, tenemos una mala noticia: ahora llega el denominado aguacate light.

Pese a que una de las claves del éxito de esta fruta es que no sólo está rica sino que es muy saludable, parece que eso no es suficiente para la compañía de frutas exóticas Isla Bonita, que ahora ha lanzado al mercado una nueva variedad de aguacate que promete ofrecer el mismo sabor pero con un 30% menos de grasa.

Según ellos mismos explican, se trata de una variedad exclusiva de la compañía que se consume principalmente en Sudamérica y se cultiva en climas muy específicos. Caracterizado por su “piel verde, lisa y brillante y una pulpa suave y agradable” -así lo describen sus promotores-, esta variedad también tiene otras peculiaridades más allá de ese 30% menos de grasa que prometen.

Aunque su piel siempre mantiene ese verdor intenso, madura muy rápido, por lo que hay que estar atentos para que no se pase sin que nos demos cuenta. La buena noticia -o eso dicen- es que su oxidación es más lenta, con lo que es posible dejar medio aguacate con su hueso en la nevera sin que se ponga feo de un día para otro.

Más allá de lo absurdo que resulta ponerle la etiqueta de “light” a una fruta, es verdad que la variedad de aguacates va mucho más allá de los de tipo Hass que se ven normalmente en las tiendas a este lado del Atlántico.

De hecho, el año pasado en Estados Unidos una compañía ya lanzó un aguacate con una promesa muy similar -en aquel caso hablaban de un 50% menos de grasa- al que bautizaron con el ingenioso nombre de Slimcado. Su acogida, eso sí, dejó bastante que desear, porque quienes lo probaron no acabaron muy convencidos ni con el sabor ni la textura.

Mientras esperamos impacientes para ver cómo Instagram se llena de fotos de este nuevo aguacate light, en otros países parece que han decidido responder a esta moda con un poco de humor.

Y es que la autodenominada Asociación Anti Aguacates de Australia ha lanzado una divertida campaña en la que critica la desmedida histeria generada alrededor de esta fruta con lemas tan geniales como “Los aguacates te hacen pretencioso” o “A nadie le importa tu blog” pegados en cada pieza.

Suponemos que sirve tanto para los aguacates normales como para los nuevos light.

5 COMENTARIOS

  1. Vaya… ahora que nos dicen que las grasas son buenas, resulta que quieren vendernos productos saludables, con menos grasa.
    Precisamente el aguacate, lo bueno que tiene es la grasa saludable que nos aporta.
    Seguiré comprando el de siempre. Espero que con esto, su precio sea más asequible jejeje

  2. Buenas tardes, eso es aguacate Catalina, al menos así le llamaban en Cuba cuando yo era una niña y vivía allí. el sabor es un poco distinto del «panudo» porque tiene más agua. Antes me gustaba más ése pero ya me he acostumbrado al que se consume en España y no hace mucho volví a probar el Catalina, pero no levantó ningún tipo de pasión en mí.
    Lo que sí es una pena que se traigan aguacates de Centroamérica y de México, teniendo producción en las Islas Canarias, pero al parecer sale más económico a pesar de las largas distancias que tiene que recorrer el producto.
    Saludos

  3. Y como únicos productores y como única variedad, lo venderán a precio de oro y a precio de oro lo comprarán los cuatro moñas que no saben que precisamente la grasa del aguacate es beneficiosa para el organismo.

  4. Precisamente es la grasa saludable que tiene la que provoca que si lo tomas a diario tu piel deje de estar con aspecto desidradatado…

    Yo seguire comiendo los aguacates normales…

    Y no se si es moda o no. Pero llevo 15 años comiendo agucate. Y 3 años comiendo 1 a diario. Yo no sigo ninguna moda es porque me gusta y me parece el desayuno ideal por lo que llena y aporta…

    Es como quien toma todos los días galletas para desayunar

  5. Me parece un poco tonteria. El aguacate tiene mucha grasa, pero precisamente es muy saludable, con lo que no deberia haber mucho problema. Ademas, según estudios parece que no engorda lo que algunos dices: http://loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/2013/01/aguacate-excepcional-alimento-que-no.html#more
    Tendremos que recordar que la moda del «light» o «desnatado» ha dejado más obesidad que la ha evitado, porque la grasa tiene un funcion muy clara en el mecanismo de saciedad del organismo.

Los comentarios están cerrados.