¿No puedes comer gluten? No hablamos de apuntarse a la absurda moda del sin-gluten, culpando a esta proteína de casi todos los males posibles, sino de personas con enfermedad celiaca o intolerancia al gluten. Por suerte, cada vez es más fácil encontrar ingredientes sin gluten, incluyendo harinas aptas para que tampoco los postres y bizcochos se queden fuera del recetario.
Aunque hay muchas recetas y formas de preparar un bizcocho sin gluten, la idea es hacerlo lo más fácil posible y con ingredientes habituales. Por eso hemos recurrido al clásico bizcocho de yogur, pero adaptando el tipo de harina. Siempre sale bien y se prepara en un momento, así que no hay excusas ni pereza que valgan.
Aunque se venden preparados sin gluten ya pensados para repostería, en este caso hemos optado por harinas bastante fáciles de encontrar en el mercado: arroz y Maizena. Combinadas, y con algún otro pequeño truco, conseguimos una textura esponjosa y que quede sabroso.
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 yogur natural (125 gr.)
- 125 gr. de Maizena
- 250 gr. de harina de arroz
- 250 gr. de azúcar moreno
- 125 gr de AOVE
- 1 sobre de levadura en polvo (sin gluten)
- 1 cucharadita de canela en polvo

Preparación
En lugar de harina de trigo usamos harina de arroz y almidón de maíz (Maizena). Por cierto, nos ha sorprendido comprobar que la harina de arroz varia mucho su precio en función de si está entre el resto de harinas o en la sección sin gluten. Otro matiz: la levadura química Royal de toda la vida es sin gluten -incluso aparece indicado en el envase- así que tampoco es complicado encontrarla.




Me encanta la receta de la torta sin gluten, gracias!!!
Vaya par de AOVES tienes,,,
y nosotros comiéndonos la cabeza.
Por cierto lo hice en casa y me salieron unas lentejas de puta madre.