Pudin de pan con naranja (cocina de aprovechamiento para épocas de crisis)

La situación no mejora, más bien el contrario. Sí, estamos en época de recortes y de empobrecimiento general, así que parece ser el momento de recuperar viejos hábitos. En la cocina, por ejemplo, utilizando aquellos alimentos que están a punto de ponerse malos para cocinar otros platos.

Por ejemplo en un rincón de nuestra despensa se habían quedado olvidados media barra de pan y un trozo de coca de chocolate del Turris, deliciosa pero más seca que el esparto. En el frutero unas naranjas a las que no acabamos de dar salida. No es temporada de naranjas, lo sabemos. Lo suyo es consumir productos de temporada, pero nos puede ocurrir que caigamos en la tentación de comprar melón en invierno y naranjas en verano… somos pecadores.

Así que después del post de cocina de supervivencia especialmente dedicado al presidente Rajoy, hoy volvemos a la cocina de aprovechamiento con un postre: un clásico pudin de pan con un toque de naranja. Bueno, bonito y barato.

Ingredientes:

  • Pan o pastas secas (en nuestro caso pan y coca de chocolate)
  • Medio litro de leche
  • 3 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • Especias al gusto (media rama de canela y cardamomo)
  • Zumo de 5 naranjas
  • 1 cucharadita de agar-agar o un sobre de gelatina neutra
  • Naranja confitada para decorar. Si preferimos hacerla nosotros necesitamos una naranja entera y 100 gr. de azúcar

Preparación:

Si queremos hacer la naranja confitada para decorar nosotros mismos debemos empezar por ahí. Cortamos una naranja pequeña en rodajas finas. En un cazo ponemos 150 ml. de agua y 100 gr de azúcar al fuego hasta que se disuelva el azúcar. Ponemos las rodajas dentro procurando que el almíbar las cubra. Bajamos el fuego y dejamos cocer 40 minutos. Escurrimos la naranja y reservamos.

El almíbar resultante nos puede servir para el caramelo de la base del pudin. Lo reducimos a fuego fuerte hasta menos de la mitad, hasta que adquiera textura de caramelo. Si ya tenemos naranja confitada – o no os gusta para nada – hacemos el caramelo con agua, el zumo de media naranja y azúcar.

Para el pudin hemos adaptado la receta clásica. Ponemos a remojar el pan cortado a trozos con la mitad de la leche. Calentamos hasta hervir el resto de la leche e incorporamos las especias que nos gusten para infusionar. En este caso hemos utilizado una de nuestras preferidas, el cardamomo, que da un gran aroma, y un poco de canela. También hemos incorporado la piel de media naranja. Por supuesto que podemos utilizar otras como vainilla, anís…

Por otro lado batimos los huevos con el azúcar. Cuando la leche esté templada la colamos sobre la mezcla de los huevos e incorporamos el pan remojado. Podemos dejarlo con una textura grumosa, o si lo preferimos con textura de flan lo pasamos por el minipimer.

En un molde se pone el caramelo en el fondo y después la mezcla del pudin. Ponemos al horno a 180º al baño maría y dejamos hasta que cuaje. Depende del molde y del horno, por tanto hay que estar atentos. En nuestro caso ha estado una hora en el horno.

Para la cobertura de naranja hemos preparado una gelatina. Ponemos al fuego el zumo de 4 naranjas diluido en un agua. Cuando hierva se añade la cucharadita de agar-agar o el sobre de gelatina. Procedemos según las instrucciones del envase. Lo añadimos por encima del pudin un poco templado.  Una vez frío lo metemos en la nevera un mínimo de 2 horas para que cuaje bien. Decoramos con las rodajas de naranja y ya está listo.

Para el resultado de la foto de portada hay que aumentar un poco la cantidad de gelatina para que no transparente y recortar y alisar la superficie del pudin. Esto es para una apariencia de premio. Si no queda tan perfecto es igualmente rico y apetitoso. Y muy fácil de preparar.

2 COMENTARIOS

  1. Tiene muy buena pinta. Te puedes creer q nunca he probado un pudin?¿? No se por qué, nuncha me han llamado la atención pero este parece estar bien. Yo le añadiría unas nueces para decorar, q te parece?¿
    Saludos!

    • Muchas gracias. La verdad es que los frutos secos le van muy bien al pudin. Nosotros le hemos dado un aspecto 100% naranja pero desde luego que la receta admite mil variaciones. Además es muy fácil de hacer y es la típica receta reciclaje, admite mil cosas que tengamos en la despensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí